close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Venezuela a la Fuga: análisis de la crisis migratoria
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Venezuela a la fuga, lo migrantes que sí importanUn equipo de periodistas latinoamericanos recorrió las rutas del éxodo venezolano a Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Curazao.
Venezolanos migrantes

Los nuevos migrantes de Latinoamérica son los venezolanos. La situación supone una crisis humanitaria.

Venezuela a la Fuga: análisis de la crisis migratoria

Casi el 80% de la emigración reciente desde Venezuela ha salido durante los años 2016 y 2017. 

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de marzo 2018, 11:44 A. M.
LM
Luz Mely Reyes
@LuzMelyReyes
07 de marzo 2018, 11:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Los venezolanos huyen como de la peste y en proporciones nunca antes vistas. Muchos dejan atrás profesiones, padres e hijos, propiedades y amigos. Los acompañan sentimientos encontrados: la esperanza de una vida mejor y el dolor de dejar una tierra de la que nunca pensaron salir.

¿Cuántos venezolanos se han marchado de su país? Pese la disparidad de cifras, las más recientes y de mayor rigurosidad dan cuenta de que la emigración de ciudadanos de este país en los últimos dos años, equivale aproximadamente a la población de ciudades como Cartagena (Colombia), Arequipa (Perú), Gran Concepción (Chile), Rosario (Argentina) o una cuarta parte de los habitantes de Caracas.

Entre 2015 y 2017 la migración de venezolanos a todas partes del mundo se incrementó en 132%. En el caso de los que se dirigen a países de Suramérica el aumento fue de 895%. En cifras netas, en este par de años, salieron de Venezuela aproximadamente 925 mil personas, que suman globalmente, en los últimos 13 años, un millón 622 mil personas. De ellas, un millón 552 mil 407 se distribuye en 15 países: 885 mil 891 venezolanos en naciones suramericanas y el resto en 3 europeas.

La migración de venezolanos hacia países suramericanos aumentó 895% en los dos últimos años

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Según el informe de Tendencias Migratorias Nacionales en América del Sur, publicado el martes 27 de febrero de 2018 por la Oficina Internacional de Migraciones (OIM), un organismo de la Organización de Naciones Unidas, en los últimos dos años, la mayoría de los migrantes venezolanos se ha dirigido hacia Colombia o usan este país como tránsito para llegar a otros destinos.

Mientras que Estados Unidos y España, en ese orden, son después de Colombia, los países donde se registra más cantidad de venezolanos.

Venezuela a la Fuga

Las fuentes del informe son los censos en los países así como las oficinas de migración. Sin embargo, se estima que hay un subregistro no precisado, por ejemplo, de las personas que gozan de doble nacionalidad o han ido adquiriendo la nacionalidad del país receptor.

Otra fuente para contrastar es la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de la Población Venezolana (Encovi) de 2017, elaborada por un equipo multidisciplinario de las universidades más importantes del país, la Universidad Simón Bolívar (USB), Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). En este estudio se señala que 8 por ciento de los hogares venezolanos reporta al menos una persona emigrante en los últimos 5 años. Hallaron que en promedio se reportaron 1,3 emigrantes por hogar, de modo que se estima que entre 2012 y 2017 han debido emigrar al exterior algo más de 815 mil personas. Sus cálculos, en combinación con los datos de la ONU para 2015, les permitió estimar que la migración de venezolanos se ubicaría en un millón 421 mil personas.

Siguiendo las estimaciones de OIM y Encovi la migración de venezolanos al 2017 se puede calcular entre 4,7% y 5,4% de la población del país, aproximadamente.

Este estudio coincide en que “casi el 80% de la emigración reciente desde Venezuela ha salido básicamente durante los años 2016 y 2017”.

De acuerdo con los datos consolidados de OIM, en 2015 el volumen de venezolanos que vivía en el extranjero era de 697 mil 562 personas, lo cual representaba un 2,3% de su población.

Al comparar las cifras de 2015 con las de 2017 se confirma una explosión en los movimientos de los venezolanos hacia otros países. No obstante su crecimiento, los datos recientes difieren de las especulaciones que suponen que hay entre 3 y 4 millones de migrantes (aproximadamente entre 10 y 12 por ciento de la población de este país). Tales sobreestimaciones toman como base encuestas de opinión pública en Venezuela.

Las cifras no comprueban que hayan de 3 a 4 millones de venezolanos por fuera, esa es una sobreestimación

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La experta demógrafa venezolana Anitza Freitez, investigadora por más de 30 años de la migración venezolana, explica que las diferencias en las cifras pueden obedecer a la metodología usada. Para Encovi y la ONU las fuentes son los censos de los países receptores y los datos de las oficinas de migración.

En el caso de las encuestas en hogares, la clave está en la pregunta que se haga. No es lo mismo preguntar si un miembro de la familia ha emigrado o se ha ido a otro país, que inquirir si en el lapso de cinco años un miembro de ese hogar ha migrado.

Migrantes Encovi 2017
Infogram

El informe de la OIM también refleja la variación de los flujos migratorios del venezolano, así como el cambio de los destinos.

Países a los que van

Anteriormente Estados Unidos y España eran los preferidos. Si bien estos países aún registran, después de Colombia, la mayor cantidad de venezolanos (290.224 en el país norteamericano para 2016; y 208.333 mil para 2017 en el europeo), en los últimos dos años los venezolanos han empezado a mirar más hacia el sur.

Emigración venezolana comparada
Infogram
La brújula austral

La presencia de los venezolanos en países suramericanos pasó de 88.975, reportados en 2015, a 885.891 personas en 2017. Casi el 50% de la población migrante de este país. Este incremento ha tenido como blanco Chile, Colombia y Brasil, los cuales han visto crecer en hasta 13 veces la cantidad de venezolanos en su territorio. En números netos, Colombia encabeza la lista de recepción de venezolanos. Para 2015 se registraban 48.714 ciudadanos venezolanos. En 2017 la cifra pisó los 600 mil.

“Colombia es el principal destino para los venezolanos en Sudamérica. Asimismo, un gran porcentaje de los ciudadanos venezolanos ingresan a ese país como puente hacia terceros destinos. Esta dinámica no sólo se ha mantenido, sino que incluso se ha acrecentado en los últimos meses, siendo los principales destinos: Ecuador, Perú, Chile, Estados Unidos, Panamá, México, España, Argentina, Brasil y Costa Rica” explica el informe, con datos de Migración Colombia.

Los cálculos no incluyen a solicitantes de asilo, campo en el cual también ha habido un incremento según los datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur. Alrededor de 100 mil solicitudes de asilo fueron iniciadas entre el 2014 y el 2017, la mayoría de ellas en EEUU y Brasil.

Tres equipos periodísticos de EL TIEMPO y Efecto Cocuyo acompañaron a los migrantes en las tres rutas que toman para ir a Lima, Buenos Aires y Curazao. Lea a continuación las crónicas de viaje:

2.900 kilómetros con Naycore y otras 34 vidas rotas
Migrar a Curazao, pasaporte a la muerte
Venezuela: Bitácora de una despedida
Venezolanos salen en estampida

Los bolívares no alcanzan para solventar la crisis y salir del país. Aun así muchos salen con poco dinero.

Foto:

Diego Pérez / EL TIEMPO

Esta pieza de análisis hace parte del reportaje Venezuela a la Fuga. Encuentre en el home de EL TIEMPO y en el de Efecto Cocuyo todos los días un contenido nuevo sobre la crisis migratoria.

También puede seguir en redes sociales el #VenezuelaALaFuga o entrar al home del reportaje para ver todos los contenidos. 

Lo invitamos también a ver el primer capítulo de la serie documental "Los sueños a veces duelen”, en la que Naycore Gallando emprende un largo recorrido para llegar hasta Perú:

VideoCapítulo 1: Despedirse de su familia


Volver al
reportaje
07 de marzo 2018, 11:44 A. M.
LM
Luz Mely Reyes
@LuzMelyReyes
07 de marzo 2018, 11:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cauca
10:20 p. m.

Descartan la presencia de la viruela del mono en el Cauca

Una joven de 20 años con una sintomatología similar, activó las alarma ...
elecciones 2022
10:00 p. m.

Elecciones 2022: Expertos opinan sobre cómo votará Antioquia este domingo

El departamento ha sido el fortín de los candidatos de derecha ¿lograr ...
Barranquilla
08:00 p. m.

Expectativa por voto de jóvenes y mujeres en el Caribe

Cierres viales
04:57 p. m.

Elecciones en Barranquilla: consulte cierres viales este 29 de mayo

Antioquia
03:50 p. m.

Así están las vías de Antioquia para este fin de semana de elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Infidelidad
may 27

Las ciudades de Colombia donde son más infieles

Tiroteo en Texas
12:00 a. m.

Abuelo del asesino de Texas muestra cómo quedó su casa manchada de sangre

Johnny Deep
12:00 a. m.

Camille Vásquez, la abogada de origen colombiano que defiende a Johnny Depp

Homicidio
12:00 a. m.

La polémica despedida del ladrón que murió apuñalado por su víctima

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo