Cerrar
Cerrar
Tres películas para no parar de reír
AUTOPLAY
Tres películas para no parar de reírTres películas para no parar de reír
Tres comedias para no parar de reír

Eyelet

Tres películas para no parar de reír

Un clásico de Chaplin, la irreverencia española y una comedia adolescente, nuestras recomendadas.

El cineasta colombiano Juan David Blanco, realizador audiovisual de EL TIEMPO, propone estas tres comedias, entre las que están en la plataforma de pago Eyelet, que trae ahora ELTIEMPO.COM.

La comedia es uno de los géneros favoritos por excelencia. En Colombia, por lo general, se venden más boletas en películas de este género que de cualquier otro. Pero hay quienes dicen que la comedia se reduce solo a entretener y es vacía. ¿Ustedes qué piensan? Sin importar esto, hoy les queremos recomendar tres películas para que vivan la comedia de una forma diferente.

'La puerta abierta' (2016)

Dirigida por la argentina Marina Seresesky, 'La puerta abierta' junta a dos grandes actrices españolas, Carmen Machi y Terele Pávez para adentrarnos en un vecindario de trabajadoras sexuales.

Antonia y Rosa, madre e hija, son quienes protagonizan esta historia, que en un principio nos muestra lo cotidiano de este vecindario pero mientras avanza devela también los problemas familiares de cada personaje. Uno de los conflictos más recurrentes se da porque Antonia se empeña en dejar siempre la puerta abierta, pues dice que no le gusta sentirse sola. Hasta que un día, alguien logra entrar a la casa sin que se den cuenta, y de ahí se desencadenan muchos más problemas entre ellas dos.

Es una historia que inicialmente parece sencilla, pero la verdad es que hace una sátira a temas bastante profundos como la inmigración, el maltrato físico y psicológico derivado de la prostitución y las relaciones maternales.

Usted debería ver esta película...

  1. Si está pendiente de los chismes de su barrio
  2. Si es capaz de reírse de sus desgracias
  3. Si le gusta dejar las puertas abiertas por alguna razón

Para ver el tráiler de esta película haga clic en la imagen que está a continuación. Si decide verla completa haga clic en el botón 'rentar o comprar'.

'La chica dormida' (2015)

Con la dirección de la australiana Rosemary Myers, esta película propone un tipo de comedia absurda. Se trata de Greta, una chica que está próxima a cumplir 15 años y acaba de llegar a un nuevo colegio.

Los padres de Greta quieren organizarle una fiesta de cumpleaños pero a ella le aterroriza ese contacto social, pues es bastante tímida y es además tiene muy pocos amigos. Esta directora cuenta de forma bastante extraña ese camino de la adolescencia, de aprender a conocerse y de aprender a respetarse. Es una película sencilla, corta; dura poco más de una hora, pero logra explorar terrenos de la comedia a los que no estamos acostumbrados.

Usted debería ver esta película…

  1. Si le tenía miedo a la fiesta del 'prom' de su colegio
  2. Si es de los que se ríe de los chistes malos de su familia
  3. Si es de los que prefiere no tener contacto social

Para ver el tráiler de esta película haga clic en la imagen que está a continuación. Si decide verla completa haga clic en el botón 'rentar o comprar'.

'Tiempos modernos' (1936)
'Tiempos modernos', clásico de Charles Chaplin

Un fotograma inolvidable de 'Tiempos modernos', el clásico de Charles Chaplin que sigue siendo vigente casi un siglo después.

Foto:

Eyelet

Y por último, y porque no podía faltar, 'Tiempos modernos' de Chaplin. ¿Qué decir de esta película que no se haya dicho antes? Un clásico de 1936 aún vigente de la comedia porque Chaplin sigue siendo atemporal.

Muchos recordarán esta imagen, pues es uno de los fotogramas más emblemáticos del cine. E ilustra en su totalidad la premisa de 'Tiempos modernos'.

Como ya probablemente saben, es una historia que retrata, entre muchas otras cosas, el capitalismo, y cómo este, en lugar de favorecer al ser humano, lo esclavizó. Pero sobre todo, cómo es el hombre mismo el que esclaviza al hombre. Lo interesante, de nuevo, es la atemporalidad de esta historia, que aún viéndola 84 años después, sigue teniendo todo el sentido del mundo y nos seguimos identificando con todo lo que pasa.

Usted debería ver esta película…

  1. Básicamente porque sí: es una de las mejores películas de la historia del cine.

Para ver el tráiler de esta película haga clic en la imagen que está a continuación. Si decide verla completa haga clic en el botón 'rentar o comprar'.

Ver cada una de estas tres películas le costará entre 5.000 y 10.000 pesos, lo que pagaría por una boleta de las más baratas en cartelera.

Recuerden suscribirse al canal de YouTube de EL TIEMPO y seguirnos en nuestras redes sociales.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.