El gran encuentro de la industria musical sube el telón este viernes 2 de octubre, cuando se inaugura Resonancia 2020. Serán tres días de charlas alrededor de este negocio, con invitados de reconocimiento internacional.
Numerosos candidatos a los premios Grammy Latinos aportarán sus opiniones: comenzando con Juanes, Fonseca, Eduardo Cabra (nominado a productor del año) y la dupla de Andrés Torres y Mauricio Rengifo (también aspirantes a productores del año).
Pero igualmente, las nominaciones de Carlos Vives estarán representadas en Resonancia 2020 por su mánager Claudia Arcay y su directora ejecutiva, Claudia Elena Vásquez. Y también participarán Rafa Sardina (productor del disco Contigo, de Alejandro Sanz, nominado a Grabación del año), Fabio Acosta (mánager de J. Balvin, líder en nominaciones), Juan Guillermo Ballesteros (mánager de Mike Bahía, candidato a mejor nuevo artista), Diana Rodríguez (mánager de Draco Rosa, que compite por mejor canción rock) y Nicolás Mateus (mánager de Juan Pablo Vega, nominado a mejor canción tropical).
“Hay paneles sobre el futuro de la industria –explica Juan Camilo Paz, uno de los creadores de este evento–, sobre producción, sobre administración de artistas. Y también de todos géneros, del rock, de la música popular, gente consagrada y gente que está comenzando”.
Paz creó el evento en el 2008 y mantuvo su frecuencia cada año, pero la dinámica de la música había impedido que se celebrara desde el 2017. Esta vez, cuenta con la producción de EL TIEMPO, la organización de Peace Music Management y el apoyo del Ministerio de Cultura, Music Ally y Renault. Es un encuentro completamente gratuito y está dirigido a artistas, mánagers, promotores, emprendedores y demás actores de la industria musical en el continente.
Desde sus inicios, la idea de Paz era compartir sus experiencias y las de los invitados, con el objetivo de aportar al desarrollo de la música. Esa meta será la que hoy congregue a los miembros del circuito musical, que pueden inscribirse en la página web www.resonanciacol.com, y seguir los conversatorios también por ELTIEMPO.COM, su canal de YouTube y sus redes sociales.
El propio Paz abrirá el encuentro este viernes, desde las 6:15 de la tarde, para introducir el conversatorio que 15 minutos después protagonizarán Juanes y Fonseca, hablando de sus trabajos más recientes, con la moderación de Chucky García, programador de Rock al Parque.
Y a continuación, la jornada inicial concluirá con otros dos paneles:
-
El futuro de la industria y sus oportunidades de alcance.
Conversarán Gustavo Menéndez (presidente de Warner Chapell Music), Sandra Jiménez (YouTube), Felipe Pimiento (Magnus Media), Mauricio Angarita (The Thumb Fighter), con la moderación de Alejandro Marín. -
Fábrica de 'hits' en la nueva norrmalidad.
Conversarán Eduardo Cabra (productor y cofundador de Calle 13), Rafa Sardina (productor internacional), Andrés Torres y Mauricio Rengifo (productores musicales), con la moderación de Álvaro González 'el profe'.
El sábado 3 de octubre, 'Resonancia 2020' irá desde las 10 de la mañana hasta las 3 p. m., con la siguiente programación:
- Conversatorio entre Nanpa Básico (Colombia) y Gera MX (México)
-
El rol femenino en esta coyuntura, desde el liderazgo y el crecimiento.
Conversarán Claudia Arcay (mánager Carlos Vives), Catalina García (Monsieur Periné) y Diana Rodríguez (Criteria Entertainment), con la moderación de Simona Sánchez. -
Preguntas y respuestas con Fabio Acosta (mánager J Balvin).
Modera: Chucky García. -
De Colombia para el mundo.
El 'management' y su importancia en el desarrollo de artistas para su internacionalización.
Conversan Juan Diego Medina (mánager Nicky Jam), Diana Rodríguez (mánager Draco Rosa), Juan Guillermo Ballesteros (mánager Mike Bahía), Carlos Acosta (mánager Piso 21) y Jorge Jiménez (mánager Nanpa Básico), con la moderación de Roberto Andrade. -
Preguntas y respuestas con Amaechi Uzoigwe (mánager Run The Jewels).
Modera Patrick Ross (Music Ally, Reino Unido). -
País de mil sonidos. Una diversidad musical por toda Colombia, que encuentra su valor en la originalidad.
Conversan Juancho Valencia (Puerto Candelaria), Pipe Bravo (Superlitio), Keke Minowa, Las Áñez y Alexis Play, con la moderación de Julio César Guzmán.
Finalmente, el domingo 4 de octubre, 'Resonancia 2020' cierra su programación con estos eventos consecutivos, desde las 10 a. m.:
-
Conversatorio entre Yeison Jiménez (Colombia) y Carin León (México).
Modera Félix García (Monitor Latino). -
Partnerships y New Business
Conversan Mary Núñez (Warner Chappell Music), María Paula Iregui (Sony Music) y Sergio Pabón (Páramo), con la moderación de Nicolás Mateus (Discos de la Piña) -
Preguntas y respuestas con Claudia Elena Vásquez (Gaira Música Local).
Modera: María McCausland -
Actores del Estado de países de Latinoamérica y Europa.
Conversan Felipe Buitrago (Viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja, Colombia), Camila Gallardo (Ministerio Culturas, Chile) y Enrique Vargas (Espacio Cultural Iberoamericano, España), con la moderación de Carlos Solano. -
El negocio de la música luego del covid-19.
Conversan Portia Sabin (Music Business Association), Ed Peto (Outdustry, China), Vickie Nauman (CrossBordersWorks) y Jeremy Norkin (Music Agent UTA), con la moderación de Paul Brindley (Music Ally, Reino Unido)
CULTURA
EL TIEMPO
Comentar