Cerrar
Cerrar
El cine acompaña a Ramiro Meneses desde su infancia
AUTOPLAY
El cine y yo (21 de agosto)El cine y yo (21 de agosto)
Ramiro Meneses, invitado a 'El cine y yo'

Archivo EL TIEMPO

El cine acompaña a Ramiro Meneses desde su infancia

El protagonista de 'Rodrigo D, no futuro' es el invitado de ‘El cine y yo’, el viernes 21 de agosto.

Nadie imaginaría que Ramiro Meneses, con el hablado paisa que lo caracterizó en la película 'Rodrigo D, no futuro', creció entre los dichos costeños de Córdoba y Sucre, durante toda su infancia.

Y quizás tampoco nadie relacione a su personaje de Victorino Moya con el tierno niño Toto, protagonista de la película italiana 'Cinema Paraíso', que transcurre entre salas de proyección.

Sin embargo, ambas cosas pueden decirse de la infancia de Meneses: de vez en cuando se le salen expresiones costeñas, de las que aprendió en su escuela de primaria en Montería. Y su niñez estuvo impregnada del olor del celuloide quemado, pues su padre reparaba proyectores de cine por toda la zona aledaña al río Sinú.

“Yo conocí todos esos pueblitos de la mano de mi papá –recuerda el actor–, montado en una bicicleta, en la parrilla de atrás. Mi papá hablaba con alguien en la taquilla de los teatros, y nos hacían entrar a la sala de proyección. Como las cintas se enredaban, el proyeccionista tenía que hacer el empalme sobre la marcha, lo arreglaba muy rápido, metía la cinta en el carrete y la volvía a proyectar. Recuerdo mucho ese olor y el huequito por donde se asomaba el proyeccionista para ver que todo estuviera funcionando bien”.

Esta anécdota será la apertura de la charla que el actor compartirá como invitado a la franja ‘El cine y yo’, que el próximo viernes 21 de agosto se transmitirá por ELTIEMPO.COM y las plataformas digitales de la Cinemateca de Bogotá y el Idartes.

Sus palabras estarán cargadas de las escenas que le han dejado sus 50 años de edad, cumplidos hace un par de meses. No solo por sus recuerdos, sino porque el cine ha sido una presencia permanente en su vida. “Nosotros vivíamos al lado del teatro Córdoba, en Montería. Y por entonces se decía en la radio que había una película que las esposas no querían que vieran sus maridos: 'Mazurka en la cama'. Los niños escuchábamos las conversaciones ocultas de los adultos, y uno sabía que tenían otra intención. Un día se dio la oportunidad de subirme en unas cajas de gaseosa apiladas, y alcancé a treparme para ver a través de los muros esa, mi primera película porno. Yo tenía por ahí 6 u 8 años”.

La vida de Meneses ha estado signada por los contrastes: de una adolescencia muy religiosa, casi mística, pasó a una juventud punk. De entregarse a Rodrigo D pasó a odiarla por el estigma del sicariato. De su vida de barrio en Manrique, ya en Medellín, saltó al estrellato en el Festival de Cine de Cannes (Francia).

“Todavía conservo revistas y fotos. En el semanario del festival decía: ‘En Cannes están las siguientes estrellas: David Lynch, Anjelica Huston, Robert De Niro, Akira Kurosawa, Ramiro Meneses, Sylvester Stallone...’. Y pensar que en un cuarto dormíamos 20, porque todos pusimos plata y vivíamos al lado del hotel Carlton, en un cuartucho donde cabíamos los 20”.

A la par con sus películas favoritas, Meneses también hablará de su vida personal y de su experiencia como director, luego de trabajar y aprender con cineastas como Víctor Gaviria, Sergio Cabrera, Harold Trompetero y otros de talla internacional.

La charla, moderada por el periodista Julio César Guzmán, se transmitirá este viernes a las 5 p. m. por ELTIEMPO.COM, la plataforma ‘Idartes se muda a tu casa’, el sitio web de la Cinemateca de Bogotá, el canal de YouTube de EL TIEMPO y sus redes sociales.

Esta franja tiene lugar todos los meses, ahora de manera virtual, y este año ha contado con el exfutbolista Willington Ortiz, la periodista Mábel Lara y la cantante Andrea Echeverri.

Otras sesiones anteriores de 'El cine y yo'

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.