Música, talleres y charlas tendrá el Festival Detonante 2016, un encuentro que se realizó por primera vez en la capital del Chocó, con la intención de darle mayor visibilidad a la riqueza cultural de esta región.
La segunda edición del evento, que se llevará a cabo del 17 al 19 de noviembre en Quibdó, y el 3 de diciembre en Bogotá, tiene como consigna 'conectar las diferencias de un país polarizado', a propósito de las negociaciones sobre los acuerdos de paz.
Luego de dos días de conferencias y de talleres sobre temas relacionados con moda, emprendimiento y medio ambiente, entre otros, el reconocido cantante Willie Colón llegará al Malecón de Quibdó para poner a bailar a los más de 9.000 asistentes que el Festival Detonante espera tener en esta ocasión.
Junto al salsero neoyorquino, ese mismo día se presentará la agrupación local Rancho Aparte, y el conjunto congolés Konono N° 1, que en el 2011 ganó un premio Grammy en la categoría de mejor colaboración vocal de pop. Los acompañarán Puerto Candelaria, Dani Boom y el músico chocoano Alex Pichi, más conocido como 'El rey del Bunde'.
Por su parte, Bogotá recibirá en el Parque Simón Bolívar a la banda de rock Café Tacuba. Los mexicanos, que están próximos a lanzar un nuevo disco, compartirán escenario con Chocquibtown, Puerto Candelaria y Elkin Robinson.
Además, habrá un conversatorio al aire libre con el periodista estadounidense Jon Lee Anderson, quien hablará sobre el tema de la paz en Colombia.
De esta forma, el Festival Detonante busca seguir fortaleciendo los lazos de solidaridad y de unión entre los colombianos, y ayudar a que el Chocó se consolide como un foco de desarrollo cultural.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar