close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Quite al 'ex' de Facebook y WhatsApp, aconseja Walter Riso
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Riso es doctor en psicología, especialista en terapia cognitiva y magíster en bioética.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Quite al 'ex' de Facebook y WhatsApp, aconseja Walter Riso

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

En su nuevo libro, da pautas para alejarse de la expareja, incluso en la era de las redes sociales.


Relacionados:

Entretenimiento

Relaciones de pareja

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de septiembre 2016, 05:38 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 28 de septiembre 2016, 05:38 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El psicólogo Walter Riso cuenta que tenía una paciente que había terminado con su amor sentimental, pero se acostaba todos los días abrazada al osito que él le había regalado y con la música que los dos oían. “Yo le decía: así va a durar 500 años con este sentimiento de dolor interior”, comenta Riso.

El reconocido experto en terapia cognitiva cuenta que a lo largo de sus libros se había dedicado a varios temas sentimentales y amorosos de los seres humanos, pero le faltaba este tema, que aborda en su nuevo libro, ‘Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido’. (Lea también: Walter Riso invita a viajar con menos equipaje)

¿Por qué ciertas relaciones son más difíciles de olvidar que otras?

Las variables pueden ser muchas, pero yo diría que la palabra clave es esperanza. Cuando a ti te fallece una persona, tú la entierras y elaboras el duelo; pero cuando tú pareja se va, sigue en cuidados intensivos, porque está vivita y coleando. Y ahí entra la esperanza, que no siempre es buena. Nos han dicho que la esperanza es lo último que se pierde, pero en el amor imposible o en el desamor es lo primero que hay que sacarse de encima.

¿Y por qué hay parejas que logran terminar de una manera cordial y otras no?

Se necesita inteligencia emocional. Esa es una variable de personalidad. Hay gente que sabe perder, mientras que hay otra que no. Es como un chip extraordinario que tienen algunos, yo lo tuve en mi adolescencia y me salvó. Yo no puedo querer a quien no me quiera. La inteligencia emocional es que pactamos una liberación mutua: yo te dejo sin culpas y tú te vas sin victimizarte.

(Vea aquí: Snapchat lanza gafas que permiten grabar video)

¿Qué es el ‘olvido emocional’, que anota en el libro?

Es la imperturbabilidad afectiva, como decían los griegos. Yo les pongo a mis pacientes el ejemplo de tratar de recordar al primer amor de la vida, de hace 20 años. ¿Qué sienten? No sentimos nada, ¿cierto? Existe un recuerdo cognitivo, pero el afecto se extinguió. Entonces, el ‘olvido emocional’ es la extinción afectiva, pero no el recuerdo.

¿Cómo olvidar en la era del Facebook y el WhatsApp?

Yo pongo muchos ejemplos en el libro sobre eso. Yo diría que en un mundo informado, el consejo esencial es desinformarse. Quite al ‘ex’ del Facebook, borre su número del celular, porque o si no se le va el dedo y termina llamándolo, porque quiere escuchar su voz. Yo pienso que hay que cortar con esa persona de manera radical, sin autoengaños.

Uno de los pilares del libro es la dignidad humana. ¿Cómo la definiría y qué papel juega en el duelo amoroso?

Dio en un punto esencial. Yo diría que la clave para salir de esta situación es no negociar con los principios. Los seres humanos tienen principios y valores. El amor no está por encima de eso. Tu dignidad personal es tu autorrespeto. Si tú empiezas a someterte a negociar con tus principios para ganar al otro, lo que se produce, paradójicamente, es un rechazo. Es muy difícil amar a una persona sumisa, que te está rogando, porque no la admiras. Y no puede haber amor sin admiración. El sumiso al principio llama la atención, pero después produce fastidio.

Dicen que el tiempo se encarga de repararlo todo. ¿Cómo sobrellevar el duelo a lo largo del tiempo?

Aquí no hablamos de un tiempo objetivo, pues todos tenemos un tiempo subjetivo, que se da en la medida en que lucho con mis propios sentimientos (autocontrol, resignación, generación de metas y expectativas). Es decir, toda esa lucha interior que yo hago es la que hace que mi tiempo subjetivo vaya más rápido que el tiempo objetivo. En la medida en que tú luchas contra eso, no te das por vencido, tratas de mejorar, conoces gente, sales, sigues teniendo tus actividades, te arreglas, estás ayudando al tiempo.

¿En qué momento se debe contemplar el apoyo de una droga medicada?

Cuando empiezas a deprimirte y te das cuenta de que ya no puedes rendir. Porque uno mal que mal rinde (va al trabajo, come), pero cuando la depresión comienza a avanzar, te das cuenta de que ya no puedes hacer tus actividades de manera normal; entonces, hay que mirar otras ayudas. No hay que medicarse, hay que ir adonde un profesional, que te va a acompañar en el duelo.

Usted también aborda en el libro el concepto de ‘crecimiento postraumático’. ¿Qué es?

Cuando tú entierras y olvidas al otro, empiezas a cambiar la visión del mundo. El crecimiento postraumático es que cuando pasas por una situación adversa, no quedas igual, quedas mejor. Eso implica que tu visión frente a ti mismo, frente a los otros y frente al universo cambia, porque aprendes algo. Sales de ese sufrimiento con más sabiduría. Nunca vas a saber qué quieres del amor, pero sí vas a saber lo que no quieres repetir.

Usted aconseja desacelerar el pensamiento y abrir un diálogo interior. ¿Cómo se hace?

Lo primero es parar la obsesión. Tengo que tratar de quitar la nostalgia y de romper los condicionamientos. ¿Qué cosas me recuerdan a ti? Esas cosas hay que cortarlas. Y existen técnicas, como la del ‘stop’, que la explico, que consiste en detener el pensamiento. Los pensamientos se enganchan uno a otro como una cadena. Cuando cortas uno, desarmas la cadena. Otro es la ‘pantalla en blanco’, que es sentarse, relajarse, cerrar los ojos e imaginarse que estás ante una pantalla en blanco. Ahí los pensamientos paran. Recuerda que no te merece quien no te quiere como pareja. Si alguien duda de que te ama, no te ama.

¿Es aconsejable un ritual de despedida?

Sí. A veces se hace de manera muy implícita y es un ritual sencillo. Yo diría que es aconsejable si tú lo necesitas. A lo largo de tantos años de tratar estos procesos, lo que encuentro es que todos, de una manera u otra, tienen un ritual.

Las etapas del desamor

1. Aturdimiento / negación: “Cuando te llegan con la noticia de que te dejaron de querer, entras en ‘shock’ y en negación, porque no lo aceptas”.

2. Anhelo / búsqueda: “Es la esperanza. Ante la posibilidad de que vuelva, comienzan las preguntas: ¿qué habré hecho mal?, ¿será que se arrepiente?”.

3. Obsesión: Por el otro.

4. Ira / indignación: “Cuando te sale el lado del autorrespeto (¿por qué me pasó esto a mí?)”.

5. Culpa / humillación: “Comienzas a arrodillarte, ruegas, te arrastras”.

6. Depresión / desesperanza: “Si te quedas ahí, haces un duelo complicado”.

7. Aceptación: “Implica reinventarse y liberarse. Ya no es el estrés postraumático, sino el crecimiento postraumático”.

CARLOS RESTREPO
Cultura y Entretenimiento

28 de septiembre 2016, 05:38 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 28 de septiembre 2016, 05:38 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Entretenimiento

Relaciones de pareja

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

El suspendido alcalde está entre los mandatarios del país que más dine ...
Medellín
12:27 p. m.

El encuentro que tuvo Gustavo Petro y Daniel Quintero en Medellín

El candidato presidencial estuvo en la casa del suspendido alcalde. ...
Bucaramanga
12:21 p. m.

No cesa el rechazo por irrupción de encapuchados durante grados de la UIS

Santa Marta
11:53 a. m.

La polémica valla política que ordenaron desmontar en Santa Marta

Sucre
11:39 a. m.

‘Hospitales de Sucre, en la quiebra por la corrupción’

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Elecciones 2022
01:24 p. m.

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

De Lima
01:00 a. m.

Estos son los aportantes a las campañas de Petro, Fico, Hernández y Fajardo

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

Viruela del mono
07:56 p. m.

Viruela del Mono: ¿cuál es la población con más riesgo de contagio?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo