close
close

TEMAS DEL DÍA

CNE CITA A BENEDETTI Y SARABIA A RENDIR CUENTAS NUEVO EMBAJADOR DE COLOMBIA EN VENEZUELA DAVID RACERO DICE QUE SE CONGELAN REFORMAS EN CONGRESO APPLE LANZA REALIDAD VIRTUAL POLICÍA Y DIJIN SOBRE CHUZADAS DECRETO AUMENTO SALARIAL 2023 CORÍN TELLADO MESSI REUNIóN CON BARCELONA KARIN BENZEMA ANONYMOUS AMENAZA A PETRO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
'El país que conocimos no existe': poeta venezolana Yolanda Pantin
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Yolanda Pantin

Pantin, ganadora del Premio Casa de América de Poesía en 2017, con su amigo, el fotógrafo venezolano Vasco Szinetar.

Foto:

cortesía Vasco Szinetar

'El país que conocimos no existe': poeta venezolana Yolanda Pantin

FOTO:

cortesía Vasco Szinetar

La voz poética más importante de la literatura venezolana publicó 'País', con Frailejón Editores.


Relacionados:
Venezuela Libros Poesía Escritoras Poetas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Dulce maría ramos* Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
DM
15 de junio 2021, 01:25 A. M.
CA
Carlos Restrepo
15 de junio 2021, 01:25 A. M.

Comentar

Aún recuerdo la casa de Yolanda Pantin, un refugio en la ciudad de Caracas que comulga con el silencio y por unos instantes te hace olvidar de la pesadumbre de un país en crisis. Cada pared tiene un cuadro pintado por algún familiar; en cada rincón, una fotografía de sus hijos o nietos; en la mesa de recibo, sus libros y cuadernos llenos de futuros poemas escritos a mano con tachaduras y correcciones.

En esta oportunidad, Pantin presenta en Colombia su poemario País, publicado en Venezuela en 2007 por la Fundación Bigott; y aunque han pasado catorce años, sus versos siguen vigentes. Un poemario sobre la nostalgia y la memoria de una patria que ya no existe, patria que puede ser equivalente a cualquier país latinoamericano, donde el sino trágico parece no abandonarnos.

Pantin recibió en el 2017 el Premio Casa de América de Poesía, y el año pasado, el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca. También ha sido dramaturga, ensayista, autora de libros infantiles y editora.

Fue cofundadora junto con los poetas Armando Rojas Guardia, Rafael Castillo Zapata, Igor Barreto, Alberto y Miguel Márquez del grupo literario Tráfico en 1981; también de la editorial de poesía Pequeña Venecia, en 1991.

(Lea además: Desde Portugal llega la poesía de Ana Luísa Amaral)

Su obra poética comprende los libros Casa o lobo (1981), Poemas huérfanos (2002), El hueso pélvico (2002), 21 caballos (2011), Bellas ficciones (2016) –libro publicado en Colombia por la Editorial Pontificia Universidad Javeriana– y Lo que hace el tiempo (2017). Además es coautora del libro El hilo de la voz. Antología crítica de escritoras venezolanas del siglo XX (2003), uno de los más importantes estudios que sobre literatura femenina se han hecho en Venezuela.

Recientemente también publicó en España con la Editorial Pre-Textos el libro El dragón protegido (2021).

Uno de los poemas de País habla de la orfandad. ¿Cuándo sintió esa orfandad de futuro y de país?

Todo estaba puesto sobre la mesa. En diciembre de 2001 vi, por razones políticas, un inevitable y, por lo mismo, trágico choque de ideas. Luego vi a unas personas reunidas al calor de una fogata sin leña.

Cuando uno lee sus poemarios impresiona su actualidad, como si hubieran sido escritos hoy. De hecho, una vez la poeta Ana Blandiana dijo: ‘El escritor no es un creador sino testigo del mundo en que vive’. ¿Le ha gustado el país que le tocó ver y vivir?

Pienso igual que Blandiana, solo que en vez de ‘mundo’, como ella lo ve, yo diría ‘tiempo’. He sostenido la idea del poeta como testigo de su tiempo y el valor del testimonio que el poema expresa también. En lo personal, no he aspirado otra cosa que ser testigo y dar testimonio. Me tocó el momento que nos tocó a los venezolanos vivir. Pensar fuera del presente me llevaría a la nostalgia de un supuesto paraíso perdido y a un engañoso deseo. En el presente está todo lo que es.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El libro de Pantin es de Frailejón Editores.

Foto:

Archivo particular

Tanto su poesía como la de Rafael Cadenas han sido, de alguna manera, premonitorias a todo lo que ha ocurrido en Venezuela. ¿Cree en la figura del poeta como vidente? ¿Quizás los venezolanos pudieron evitar ese destino trágico?

Es cuestión de afinar el oído, aprender a mirar como el que escucha, decía el poeta Igor Barreto. El destino trágico no se puede evitar, ese avanzar ciego que decía y que desencadenó la escritura de mi poemario El hueso pélvico en diciembre de 2001.

Siempre en las entrevistas le preguntan sobre Venezuela, pero ¿por qué cree que los lectores buscan respuestas o certezas en las palabras de los poetas?

Buscan en nosotros lo que no pueden entender, así como nosotros buscamos lo que no podemos entender.

(Le puede interesar: ‘Tuve que imaginarme cómo sería perder las palabras’: María Gómez Lara)

La escritora venezolana Gisela Kozak en un artículo que escribió para Letras Libres la llamó ‘la voz de un país devastado’.

El país que conocimos no existe, pero el país como territorio que reúne a sus habitantes no está devastado porque cada uno de sus hombres y de sus mujeres son parte de un país que respira. A ese impulso de vida responden mis tres últimos libros publicados, que en conjunto forman una trilogía: Bellas ficciones, Lo que hace el tiempo y El dragón protegido.

La ‘patria’ siempre ha estado en su producción poética; sin embargo, ha sido un término que el chavismo ha desvirtuado. ¿Cree que es posible recuperar este concepto?

Patria es para mí los olores de la infancia, un cierto grado de la luz, la patria chica que representa el pueblo donde crecí. Lo que rescato de la noción de patria no responde a una ideología.

¿A qué le teme un poeta?

A perder la voz. A perderse dentro de sí.

¿Y cuáles serían las derrotas?

Que te gane el odio. Le temo a la sordera y a la ceguera.

En un régimen como el chavismo, ¿la poesía es un acto de fe?

No, la poesía es un don que nace y muere en cada persona que nace con ese don. Es algo natural en esas personas, tan natural como la respiración.

¿Qué le dio y qué le quitó la dictadura y la democracia?

No veo las cosas de esa manera tan tajante. El chavismo obligó a millones de venezolanos a migrar. Los conceptos de democracia y dictadura son abstractos, las razones de las migraciones son concretas y muy dolorosas.

¿Cómo ve el futuro de la poesía venezolana en sus nuevas generaciones?

Somos parte de la corriente de un río caudaloso, y ese río, al pasar, abraza, arrastra, y en el tiempo, hace y deshace. Crece y se achica. Somos el cuerpo de ese río.

(Además: Selva Almada: una escritora argentina que vale la pena descubrir)

Uno de los poemas de País dice: ‘Ustedes / perdieron un país / dentro de ustedes’. Hoy, viviendo aún en Venezuela, ¿usted la vive desde la nostalgia o desde lo que algunos han llamado el insilio?

Vivo en la extrañeza del presente. Hace tiempo que hice el duelo por lo que he perdido; entre otras cosas, la percepción misma del país. He aceptado que estoy en otro país y que no hay vuelta atrás.

Y, finalmente, ¿cómo es la ventana por donde mira Yolanda Pantin?

Una que me permita ver sin encandilarme y que no me engañe con sus vistas.

DULCE MARÍA RAMOS*
ESPECIAL PARA EL TIEMPO
@dulcemramosr
* Periodista literaria hispano-venezolana

Otras noticias de los libros:
Esta es una novela sobre poetas que no leen novelas: Alejandro Zambra
‘Mis novelas se parecen a mí. Escribo como vivo’: Pierre Lemaitre
Poeta lusa Ana Luisa Amaral gana Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
DM
15 de junio 2021, 01:25 A. M.
CA
Carlos Restrepo
15 de junio 2021, 01:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Libros Poesía Escritoras Poetas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente
jun 04
Aparatoso accidente en vía al Llano quedó grabado en video
Gustavo Petro
08:41 a. m.
Anonymous amenaza al gobierno de Gustavo Petro con revelar ‘elementos clave’
James Rodríguez
11:28 a. m.
James Rodríguez reacciona tras no ser convocado a la Selección Colombia para amistosos
ciclista
12:46 p. m.
Ciclista es arrollado por conductor que iría en estado de embriaguez: impactante video
Shakira
12:00 a. m.
Shakira y Hamilton, pillados en cena nocturna en Barcelona: foto sacude las redes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡Gracias chicos les dice Colombia! Ecuador y Venezuela firmaron empate
Abecé para evitar riesgos en las inversiones en Venezuela
Indignación por presunto Chocoramo venezolano

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo