De uno de los últimos álbumes de Doctor Krápula, Viva el planeta (2012), se desprende el nombre del festival que la agrupación bogotana organiza desde hace cinco años y que este sábado tendrá lugar en Medellín.
No es una coincidencia: desde un comienzo el álbum fue el impulso a una campaña para incentivar el cuidado del medioambiente.
“Es necesario utilizar la música como conductor de mensajes que ayudan al planeta. De ahí que el festival esté abierto a todos los géneros, no solo el rock”, asegura Mario Muñoz, vocalista de Doctor Krápula.
Precisamente, ellos tomaron la iniciativa de abrir un espacio que permitiera convocar a artistas de diferentes nacionalidades y géneros con el fin de transmitir mensajes que tengan como eje central el cuidado por la madre tierra.
Después de realizar sus primeras cinco ediciones en Bogotá, el festival se traslada a la capital antioqueña, ciudad que recientemente atravesó por una crisis ambiental debido a la contaminación, para apoyar las políticas de mejoramiento relacionado con esta problemática.
Pero en esta edición, un tema principal será el cuidado del oso de anteojos.
El encuentro se llevará a cabo en el Parque de los Deseos, enmarcado por la celebración del Mes de la Tierra, en alianza con Empresas Públicas de Medellín.
“Hacerlo en Medellín nos abrió los ojos para darnos cuenta de que esta iniciativa está funcionando y necesita ser replicada en otras ciudades”, comenta Muñoz.
Agrega que el festival ha tenido una gran acogida y que la idea es que los asistentes también reciban un mensaje de concientización en su cabeza.“Hay artistas que incluso no participan cantando; lo hacen entre banda y banda con distintas intervenciones”, explica. En esta edición, junto a Doctor Krápula estarán Black Fairy, La Fragua Band, ALI y los mexicanos Motor, entre otros.
¿Dónde y cuándo?
Festival Viva el Planeta. Hoy, a partir de las 3 p. m. Parque de los Deseos. Calle 71 n.° 52-30, Medellín. Entrada gratuita.
Comentar