Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Vicente Fernández: tributo al ídolo de la ranchera
El cantante, de 81 años, se convirtió en símbolo de la música en América Latina. Este es su legado.
El Tiempo
Vicente Fernández falleció este domingo y hay luto en el mundo. El ídolo mexicano marcó a varias generaciones con su voz y su carácter. Se convirtió en un completo símbolo de la cultura en América Latina y en un referente para cantantes de todos los géneros.
Lástima que seas ajena, Por tu maldito amor, Acá entre nos, Mujeres divinas, El rey y Volver, volver, son algunas de sus canciones más reconocidas.
Sus seguidores lo lloran y tararean sus rancheras o las cantan a grito herido. Su voz se apagó luego de que el pasado primero de diciembre regresara a cuidados intensivos a causa de la inflamación de sus vías respiratorias bajas y en su sistema urinario. Fueron largos meses en lo que 'Chente' pasara por estados de mejoría y complicación.
Este domingo 12 de diciembre, su familia confirmó a través de Instagram que el artista había fallecido a las 6:15 a.m. "Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando. #ChenteSigueSiendoElRey", dice la publicación que dio la noticia.
Textos: Olga Martínez, Andrés Hoyos, Liliana Martínez, Carlos Restrepo y Sofía Gómez, de Redacción Cultura. Fotografías: archivo AFP, Efe y EL TIEMPO. Editor de Cultura: Fernando Gómez Echeverry. Periodista de Reportajes Multimedia: David Alejandro López Bermúdez. Editor de Reportajes Multimedia: José Alberto Mojica Patiño. Diseño de apertura: Katherine Orjuela ySandra Rojas. Maquetación: Carlos Bustos.