Lila, verde, azul, amarillo y rojo. Aparecen en escena Maria Cristina, Olga, Natalia, Juliana y Camila, respectivamente en cada color. Juntas son Ventino. Ya no son adolescentes, sino mujeres jóvenes y talentosas que junto a Mike Bahía han creado la canción Yo te quiero más, una colaboración que será el primer sencillo de su segundo disco.
“Esta canción es el comienzo de una nueva etapa”, afirma Natalia Afanador, una de las cantantes. Dice que Ventino tiene objetivos claros: “Queremos definitivamente que el público crezca hacia las personas más grandes, queremos sonar en discotecas y que la gente baile con nuestras canciones, pero conservando mucho el concepto de Ventino y los fans un poco más pequeños”.
Claro está que las jóvenes quieren ampliar su público sin descuidar el que ya tienen, pues también lanzaron una versión pop de la canción (sin Mike Bahía) para aquellos fans que prefieren oírlas solo a ellas. “Nos arriesgamos a hacer reguetón aunque es una canción en la que se pueden apreciar nuestras voces, que es la esencia de Ventino”, aclaró Afanador y explicó que las fusiones musicales son una tendencia global en la que ellas también quieren experimentar para mostrar una versión más madura de Ventino.
Asímismo cuenta que la producción no fue fácil. Estuvieron esperando la canción perfecta para fusionar los géneros y las voces sin que ni Mike ni ellas perdieran su sello. El encargado de la composición musical fue Santiago Bellucci, quien tras bambalinas, hace las veces de director musical de la banda; también participaron el compositor Federico Santos y Maria Cristina Angulo, una de las cantantes.
Nos arriesgamos a hacer reguetón aunque es una canción en la que se pueden apreciar
nuestras voces
Para ellas, todo ha sucedido muy rápido. Un día sacaron un video en YouTube para ayudarle a un amigo con un trabajo de la universidad (Princess Disney Mash Up), este se volvió viral y sin tiempo de imaginarlo, consiguieron un contrato con la multinacional Sony Music y lo que era un hobbie de colegio se convirtió en su trabajo.
Sobre eso reflexiona: “hemos aprendido a valorar muchísimo nuestro trabajo y cada vez que nos subimos al escenario cantamos con todo el corazón porque además es una bendición estar haciendo lo que uno ama y que sea tu trabajo”, comenta Afanador.
ANA HINCAPIÉ
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA
EL TIEMPO