close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Busco el artista que quiero ser y no el que me toca ser'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
'Busco el artista que quiero ser y no el que me toca ser'Charla entre el actor Manolo Cardona y el Director de EL TIEMPO abrió el Hay Festival de Cartagena.
Manolo Cardona

'Busco el artista que quiero ser y no el que me toca ser'

Charla entre el actor Manolo Cardona y el Director de EL TIEMPO abrió el Hay Festival de Cartagena.


Relacionados:

Cartagena

Hay Festival

Roberto Pombo

Manolo Cardona

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de enero 2019, 05:12 P. M.
C
Cultura 31 de enero 2019, 05:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A las 12:30 de este jueves se inició la charla inagurual del Hay Festival 2019, en el teatro Adolfo Mejía, entre el actor y productor de cine Manolo Cardona y Roberto Pombo, director de EL TIEMPO.

Al saludar a los presentes, Pombo comenzó recordando y rindiendo un homenaje a la memoria del fallecido libretista Fernando Gaitán, de quien destacó su talento para escribir y para crear series de televisión.

Entonces, Cardona comentó que tuvo la oportunidad de conocer y trabajar también con Gaitán. “Qué en paz descanse mi gran amigo y gran maestro”, anotó Cardona.

Acto seguido, el director de este medio invitó a ver una síntesis visual de lo que ha sido la trayectoria actoral de Cardona, antes de comenzar la conversación sobre su vida.

Lea más sobre la serie: El último playboy

“Le ha rendido, ¿no?”, le dijo Pombo entre risas,para dar inicio a la conversación que entró en calor a partir de la infancia de Cardona en su natal Popayán.

Los inicios de una carrera actoral

“Yo era de los que cuando había una obra de teatro en el colegio, siempre estaba de primero. Pero nunca intuí que ese hobby, que hacía por gusto, era a lo que me iba a dedicar el resto de mi vida”, dijo  el actor, que también relató que después de haberse graduado, a los 17 años, viajó a Bogotá a estudiar Finanzas y Relaciones Internacionales, en la Universidad Externado.  "Mi padre quería que yo tuviera una carrera prominente”, resaltó.

Siguió el relato de la quiebra de su padre y el paso de Cardona a ser modelo de comerciales. Fue cuando lo llamaron para trabajar en la serie 'Padres e hijos' y el cambio de universidad. Pasó al Politécnico, para combinar sus estudios con la carrera actoral. Al final, Cardona decidió ir a Cali a enfrentar a su padre y decirle que no seguiría con su carrera. 

Recordó que no sabía cómo abordaría la conversación con su progenitor. Un día mientras lo acompañaba a hacer mercado, a Cardona se le comenzó a acercar la gente para pedirle atuógrafos y fotos. Entonces, vio cómo su padre lo miró de reojo con cierto orgullo. Esa fue la señal de aprobación que necesitaba para apostarle a lo que realmente lo hacía vibra: la actuación y el mundo del cine.

No buscaba ni fama ni dinero, sino que tenía unas convicciones internas como artista. En busca del artista quería ser y no el que me tocaba ser.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Mi primer papel como actor fue de extra en una producción que hicieron en Cali en una mesa del comedor que se llamaba ‘Eternamente Manuela’. Años después, esa misma escena la hice pero en el reparto principal de la telenovela ‘Carolina Barrantes’, justamente de Fernando Gaitán", recordó.

Cardona dijo que uno de los primeros papeles que lo marcó fue Juan Diablo. También recordó su participación en 'El Cartel de los Sapos', 'La Hermandad', su paso por producciones de Disney, su 'rol' como Jesucristo y el más reciente como el dominicano Porfirio Rubirosa.

La vida en el exterior

Luego la conversación giró a los años de formación actoral de Cardona fuera del país, cuando vivió siete años en México, que fueron como un faro que le iluminó el camino que realmente quería seguir.

"Yo no buscaba ni fama ni dinero, sino que tenía unas convicciones internas como artista. En busca del artista que quería ser y no el que me tocaba ser. Entonces renuncié para emprender el mi camino que no es el fácil. En ese momento no había salido ni Netflix ni las plataformas que se vuelven audiencias globales”, comentó.

Pombo recordó que entonces se estaba acabando esta temática de series colombianas como 'Don Chinche' y que el mercado obligaba a los actores colombianos a enmarcarse más en el estilo mexicano.

“Eso paso porque México es el mercado más grande de Latinoamérica y de los latinos en Estados Unidos. Entonces, sí hubo un momento en el que muchos de los canales que hacían cosas acá, obligaban a los actores a 'hablar neutro', es decir en mexicano", anotó entre risas Cardona.

El Hay Festival arranca con un acento en las charlas de género
VideoManolo Cardona es un casanova de leyenda en una serie de televisión
El Hay Festival 2019 invita a 'imaginar el mundo'

Años más tarde, una crítica no menos constante, fue el tena de los narcos como lo fundamental de las series y las producciones exitosas.

-¿Qué tan prisionero se siente usted?, preguntó Pombo.

“Creo que he sido el actor que más cárcel ha pagado en la ficción, en la historia de la ficción -respondió Cardona-. He estado más en la cárcel que en mi casa. Porque me han tocado unos personajes que terminan en la cárcel, o muertos o crucificados”.

Creo que he sido el actor que más cárcel ha pagado en la ficción (...), porque me han tocado unos personajes que terminan en la cárcel, o muertos o crucificados.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Recordó cuando participó en el 'Cartel de los sapos', y manifestó que tampoco se puede tapar lo que pasó en la historia:

"Contar este tipo de historias es necesario. A mí, por ejemplo, me tocó de cerca porque cuando crecí en Cali, a mis 14 o 15 años, yo veía a todos esos narcotraficantes que luego representé. Porque el narcotráfico permeó nuestra sociedad", afirmó el entrevistado.

Otras de las temáticas que abordaron los contertulios fue esa transición que ha se ha vivido en estados unidos de la figura tradicional del latino.

“A mí me tocó la transición de la estigmatización total del latino. Hoy en día el latino pueda hacer cualquier papel. Muchos fuimos tratando de romper esa barrera de que los latinos éramos jardineros y empleadas del servicio. Hoy toda las series tiene un latino porque somos necesarios en la forma en que se cuentan las historias”, comentó el productor.

El giro a la producción

A propósito de esa otra faceta a la que le viene apostando Cardona desde hace varios años, Pombo aprovechó para preguntarle en qué consiste realmente esta profesión en el mundo del cine, que muchas veces es más relevante que los directores o actores.

“Ser productor es estar dispuesto a apagar incendios todo el día y a solucionar chicharrones. Es llevar una idea desde el nacimiento hasta la pantalla. Conseguir el dinero, el talento, los directores, sufrir con los egos de todos, ser responsable con el día a día de toda la jornada de trabajo”, le explicó Cardona.

Entonces contó que su deseo de convertirse en productor surgió, precisamente, para contar y hacer aquellas historias y papeles que a él le gustaría ver en la pantalla grande y que nunca le ofrecían.

Ser productor es estar dispuesto a apagar incendios todo el día y a solucionar chicharrones. Es llevar una idea desde el nacimiento hasta la pantalla.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Aprovecharon, entonces, para hablar de cómo funcionan los mecanismos de financiación hoy en la industria cinematográfica. Cardona resaltó el impacto que han tenido las diferentes leyes de cine en los países de la región, que hoy permiten hacer más producciones. “Acá pasamos de hacer cinco películas a estrenar 50 al años”, dijo.

Sobre el buen momento por el que pasan las producciones latinoamericanas en la industria de Hollywood, con motivo del fenómeno mediático de ‘Roma’, del mexicano Alfonso Cuarón, Cardona se lo atribuyó a una novedosa manera de narrar.

“Pareciera que le estamos mostrando a Hollywood a contar historias. Ejemplo de esto es el caso de los ‘tres amigos’ (Cuarón, González Iñárritu y Del Toro). Hay gente fantástica que está haciendo cine. Acá están Ciro Guerra y otros cineastas emergentes. Eso nos tiene que llenar de orgullo”, comentó.

La explosión de las plataformas

Roberto Pombo aprovechó para reflexionar, a propósito de ‘Roma’, de los cambios que se están palpando en la forma como se comercializan las películas hoy y ese enfrentamiento entre los exhibidoras tradicionales de salas y las plataformas digitales de distribución.

Cardona recordó que si bien “el que pega primero, pega dos veces” como lo hizo Netflix, esta plataforma se enfrenta a grandes retos en el futuro con el vencimiento de sus contratos que se avecina con gigantes como Disney o Paramount.

Estamos ante el inicio del cambio más revolucionario de la historia audiovisual de nuestros tiempos. Y el gran ganador va a ser el espectador que podrá escoger qué ve.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Ellos le van a sacar sus contenidos porque van a hacer sus propias plataformas. Estamos ante el inicio del cambio más revolucionario de la historia audiovisual de nuestros tiempos. Y el gran ganador va a ser el espectador que podrá escoger qué ve. Cada vez la competencia va a ser quién hace la mejor serie y quien tiene las mejores historias”, explicó el productor.

El reto de hacer Rubirosa

Finalmente, Pombo le preguntó a su entrevistado por qué le había llamado la atención meterse en la producción de la serie de la vida del famoso ‘playboy’ dominicano Fernando Rubirosa.

Cardona dijo que todo se remonta a cuando él solía ir de vacaciones a República Dominicana, en donde comenzó a oír el nombre de este histórico personaje, que él no conocía.

“Cuando comencé a investigar encontré un personaje fascinante. Él nace en 1909 y muere en 1965 en París. Se casó cinco veces con las mujeres más ricas de la época. Estuvo con una famosa actriz francesa y con la hija del dictador Trujillo”, contó.
Agregó que este personaje dominicano estuvo presente en momentos históricos muy importantes del siglo XX.

“Era embajador en Cuba cuando Fidel sube al poder y cae Batistas. Estuvo en el consulado de Alemania en las Olimpiadas del 36 con Hitler. Fue Preso político con los diplomáticos en la Segunda Guerra Mundial y tuvo una relación particular con el dictador Rafael Leonidas Trujilllo”, comentó.

Cardona contó que su proyecto cinematográfico con Rubirosa fue inicialmente una trilogía de películas que se pasaron en República Dominicana. Pero que para la plataforma de Claro Video, la producción se ajustó a una miniserie de 12 capítulos.

Sobre su futuro, el actor contó que está preparando una comedia, un drama y una serie histórica; y que estará en la próxima película de Carlos Cuarón que se llama ‘Amalgama’, que empiezan a filmar en abril.

REDACCIÓN DE CULTURA
@CulturaET

31 de enero 2019, 05:12 P. M.
C
Cultura 31 de enero 2019, 05:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Cartagena

Hay Festival

Roberto Pombo

Manolo Cardona

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Homicidios
06:45 a. m.

La historia de una mujer, señalada de presunto crimen a golpes de un hombre

Le dicen alias La Pambelé. Un juez la envió a la cárcel, pero ella no ...
Meta
06:13 a. m.

Más de 2.000 familias afectadas por inundaciones en el Llano

En el Meta y Casanare, 29 municipios se han visto afectados, al igual ...
Guajira
06:10 a. m.

Mueren dos menores por desnutrición en La Guajira en menos de 24 horas

Valle del Cauca
05:45 a. m.

La agenda de los gremios del Valle para el próximo presidente

Howard Buffett
05:32 a. m.

¿En qué y por qué invertirá Howard Buffett en Colombia?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo