Cerrar
Cerrar
El Galeras ruge en la Bienal de Danza de Cali
Bienal de Danza de Cali

La Kibbutz Contemporary Dance Company, de Israel, presentará en la Bienal la obra ‘Horses in the Sky’.

Foto:

Eyal Hirsch

El Galeras ruge en la Bienal de Danza de Cali

FOTO:

Eyal Hirsch

Este martes empieza la tercera edición del festival, con obras extranjeras y de folclor nacional.

Un inmenso pendón en forma de cruz, rodeado de otra media docena de estandartes más pequeños, es el gran símbolo que cargan los bailarines del grupo Teatro Danza Pies del Sol, de Nariño, en su obra Taitico andino danzar. Pero este inmenso símbolo no llama a la reflexión espiritual, como en la tradición católica, sino al jolgorio.

Es una celebración del espíritu de los pueblos indígenas de Nariño y un enfático grito de que el sur también danza. Así define el director y coreógrafo Gerardo Rosero este espectáculo, que su grupo presentará en la Bienal de Danza de Cali, cuya tercera edición empieza este martes.

Además de su nómina de invitados internacionales, este encuentro también tiene varios participantes nacionales que dan cuenta de diferentes danzas tradicionales del país.

Por ejemplo, en la noche de este martes se presentará el espectáculo En Cali se baila así, en el que se reúnen bailarines de salsa, ritmos folclóricos y urbanos.

El próximo jueves será la Noche de las danzas folclóricas, en la que estará presente Danza Pies del Sol, un colectivo que nació en el 2009 y cuyos integrantes vienen de Pasto, Yaramal, los resguardos de Males, Obonuco, Ipiales, del pueblo inga, y también de Bogotá.

Según Rosero, una de las intenciones del grupo era dejar claro que en Nariño también hay danzantes que pueden contar la historia de nuestro país.

“... Como cuando nuestros mayores nos dieron ese legado de la oralidad alrededor de la tulpa y nos encomendaron nuestra misión frente a la pacha mama, la tierra... Así nació la inquietud de sacar y de contar nuestras historias a través del cuerpo, a través de nuestras danzas, de nuestros sanjuanes, de nuestros ritmos de cuatro cuartos”, asegura Rosero.

Además del cuerpo de baile, en el grupo también participa una banda musical indígena conformada por taitas mayores de 75 años, que interpretan instrumentos como el bombo con cuero de yegua, flautas, redoblantes, platillos y la carrasca.

La producción no solo basa su impacto en la música y en la coreografía, sino en su propuesta visual, que, según Rosero, está inspirada en los carnavales Multicolor de la Frontera, de Ipiales y de Blancos y Negros, de Pasto.

El grupo toma como referencia ese trabajo festivo del sur, de grandes plumajes y de atuendos de gran colorido.

“Están los colores fuertes, ocres, morados, blancos, rojos, de ese rugir del Galeras, de esos pómulos que se pronuncian, de esos ojos negros, indios, cantando la malicia indígena, como le llaman en occidente”, finaliza el coreógrafo.

Siete días de danza en la capital del Valle

La bienal tendrá grupos invitados de ocho países, como la compañía española María Pagés, que presentará mañana ‘Yo Carmen’. Entre los grupos internacionales también sobresalen el Ballet Preljocaj, de Francia, con su obra ‘Le Fresque’, y la Compañía Kibbutz, de Israel, con ‘Horses in the Sky’. Además, habrá un foco especial de Asia con compañías como Sankai Juku, referente de la danza ‘butoh’, que presentará la obra ‘Tobari’. También estarán la Guangdong Modern Dance Company, y el Korea National Contemporary Dance Company.

En la Bienal se estrenarán tres becas de creación: ‘Alicia en la casa misteriosa’, de Incolballet; ‘Revuelo’, del grupo cartagenero ‘Atabaques’, y ‘Las frecuencias que me hacen’, de la artista performática María José Arjona.

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO@CulturaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.