Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Foto:
CortesÃa: Teatro Colón
Poemas de amor 'volarán' en el Teatro Colón
Este sábado, a las 3:30 p.m., se presenta el espectáculo ‘Poesía amorosa para ser dicha’.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
SM
13 de septiembre 2017, 09:46 A. M.
CR
Carlos Restrepo
13 de septiembre 2017, 09:46 A. M.
“Yo no quiero un amor civilizado,/ con recibos y escena del sofá;/ yo no quiero que viajes al pasado/ y vuelvas del mercado/ con ganas de llorar./ Yo no quiero vecinas con pucheros;/ yo no quiero sembrar ni compartir;/ yo no quiero catorce de febrero/ ni cumpleaños feliz”.
Así comienza ‘Contigo’, del español Joaquín Sabina, que será uno de los poemas que se podrán oír durante esa tarde sabatina de tertulia, que rememora las épocas doradas de recitales poéticos que se solían hacer el siglo pasado en este teatro capitalino.
La poeta Piedad Bonnett se dio a la tarea de hacer una selección cuidadosa de poemas de amor, que serán declamados por los actores Carmenza Gómez y Kepa Amuchástegui, bajo la dirección dramatúrgica de Manuel José Álvarez.
Otros de los 40 poemas que se escucharán son ‘Trilce XIII’ (César Vallejo), ‘1964’ (Jorge Luis Borges), ‘Ritornelo’ (León de Greiff), ‘Vergüenza’ (Gabriela Mistral), ‘El Resplandor’ (Meira Delmar), ‘Talismán’ (Juan Gustavo Cobo Borda), ‘Un probable Constantino Cavafis a los 19’ (Raúl Gómez Jattin) y ‘En tu aniversario’ (Alejandra Pizarnik).
Los textos “tienen un invisible hilo conductor, basado en su sonoridad y significado, que conectarán al público con los versos y las profundas emociones de sus autores”, informaron el Teatro Colón y la Biblioteca Nacional de Colombia, organizadores del montaje.
El montaje lo complementa un capítulo musical que está a cargo de los violonchelistas Iván León y José David Márquez. Ellos interpretarán tonadas del siglo XVII de la música francesa e italiana con piezas de Dimitri Shostakovich, Giovanni Bononcini, Joseph Bodin de Boismortier y Michel Corrette.
¿Dónde y cuándo?Lugar: Teatro Colón (Calle 10 No. 5-32, Bogotá)
Presentaciones: sábado 16 de septiembre, a las 3:30 p.m. Con repetición el 16 y 21 de octubre.
Boletería: $ 20.000 en la taquilla del teatro o en Tuboleta.
Redacción Cultura y Entretenimiento
SM
13 de septiembre 2017, 09:46 A. M.
CR
Carlos Restrepo
13 de septiembre 2017, 09:46 A. M.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.