La plataforma de música en línea sueca Spotify anunció la semana pasada que superó los 40 millones suscriptores, consolidándose en el primer puesto del mundo en este rubro.
La aplicación, lanzada al mercado en el 2008, permite que los usuarios escuchen millones de canciones y armen su propia colección personal. Además, como lo anuncian en su página oficial, Spotify cuenta con diferentes ‘playlists’, hechas por fans y especialistas musicales.
Spotify está disponible en sistemas operativos como Mac OS X, iOS, Android, Microsoft Windows, Linux, Windows Phone, Symbian y BlackBerry.
"Cuarenta es el nuevo 30 millones", tuiteó el director general y cofundador del número uno mundial del "streaming" musical, Daniel Ek.
Una portavoz del grupo confirmó a la AFP que mencionaba a suscriptores. Ek hacía alusión de este modo a los 30 millones de abonados de pago alcanzados en marzo. Por lo tanto, el crecimiento ha sido de más de un 30% en seis meses.
Spotify se ubica muy por delante de su principal rival, Apple Music, que contaba con unos 15 millones de abonados de pago en junio.
El "streaming" musical ha aumentado de manera espectacular en todo el mundo en los seis primeros meses de 2016, duplicando el nivel alcanzado en el mismo periodo del año anterior, según la empresa especializada BuzzAngle Music.
En Estados Unidos, el primer mercado, alcanzó durante el primer semestre de este año a los 140.000 millones de escuchas, superando por primera vez al visionado de videos en línea. Tras su lanzamiento en marzo en Indonesia, Spotify está presente actualmente en 59 mercados en el mundo. Sin embargo, aún no ha registrado beneficios, puesto que la mayor parte del monto de facturación fue utilizado para pagar los derechos de autor correspondientes.
AFP
Comentar