Cerrar
Cerrar
Lecciones espirituales de África muy oportunas
fg

El coro góspel de Soweto está formado por 60 miembros y el espectáculo tiene "mucha energía", según Shimmy Jiyane.

Foto:

Archivo particular

Lecciones espirituales de África muy oportunas

Los recitales del Soweto Gospel Choir, coro que encarna la historia de reconciliación en Sudáfrica.

No fue algo premeditado: las presentaciones en Colombia del coro góspel más importante de África ya estaban programadas para este fin de semana mucho antes de que se anunciara la fecha del plebiscito por la paz. Es decir, llegan oportunamente cantos celestiales provenientes de Sudáfrica, una nación que pasó por un proceso de perdón y reconciliación.

¿Un mensaje divino? Tal vez, pues con los conciertos de este sábado y domingo culmina la programación del V Festival Internacional de Música Sacra.

Este coro góspel nació en Soweto, población que vivió momentos cumbres en la resistencia contra el apartheid que despertaron la atención mundial en los años 70. Dio el primero de los conciertos que se hicieron en honor a Nelson Mandela durante el 2003, una serie de recitales llamada ‘46664’, en referencia al número que el líder político llevó durante su detención en Robben Island.

El grupo, que crearon en el 2002 los directores David Mulovhedzi y Beverly Bryer –australianos que llegaron a Johannesburgo y al descubrir este tesoro vocal decidieron transformarlo en un formato musical–, ganó en dos ocasiones el premio Grammy en la categoría de mejor álbum de música tradicional del mundo, en el 2007 y el 2008.

Además, ha formado parte de proyectos de Peter Gabriel, uno de ellos muy notorio: la canción Down to Earth, que acompañó los créditos de la película Wall-E.

Hoy, el coro dirigido por Shimmy Jiyane, quien habló con EL TIEMPO acerca de esta historia, quiere compartir un mensaje de esperanza a Colombia.

“Es un gran gusto compartirles la música de Sudáfrica y una probada del beat de este continente”, sostiene el director y miembro fundador del grupo, quien agrega que “en un momento como este, le digo a la gente en Colombia que Dios es bueno, es grande y está vivo. Si crees, la paz y el cambio vendrán”.

Lo que verá el público en estos dos recitales es un espectáculo de 60 voces en el escenario, coordinados además con una coreografía y guiados por el sonido de los tambores djembe.

“Los colores que verán son hermosos, representan una nación arcoíris. En Sudáfrica tenemos 11 idiomas oficiales y 6 de ellos se escuchan en este espectáculo. Esto, en conjunto, refleja la fortaleza de nuestras creencias”, destaca el director.

Hombre de fe, Jiyane es además un maestro en danza cuya carrera no ha estado solo en el góspel, sino que hasta ha participado en montajes de la cantante Tina Turner.

“La música es el alimento del alma, y lo que hacemos es el gozo de la felicidad y la paz. Nuestra música está basada en los tambores africanos, que fueron hechos para invitar a la gente a traer la paz”, explica Jiyane.

El grupo se fortalece año tras año gracias a audiciones que realizan constantemente en las nueve provincias de Sudáfrica: “Son los cantantes más maravillosos de todas las provincias, llegan desde regiones muy lejanas, viajes muy largos, son gente que se ha mantenido ligada a sus raíces; por eso, el viaje hasta Colombia es bastante largo”, comenta el artista.

La agenda del Soweto Gospel Choir es compleja: “Acabamos de finalizar nuestra gira por Australia y tenemos seis días de descanso”, cuenta Jiyane. “Después de Colombia iremos a Europa, y no descansaremos hasta enero; son 11 meses de gira, siempre”.

Pero no hay arrepentimiento. Para el músico, el futuro es “vernos haciendo música y conociendo a la gente, compartiéndoles nuestra alegría y seguir haciendo grande a este grupo para Sudáfrica. Hay un legado que debe seguir, para que nos recuerden toda la vida”.

El concierto del sábado es en beneficio del Museo Nacional de Colombia.

Dos conciertos

Sábado 1.º de octubre, 7:30 p. m. Domingo 2, 5 p. m. Teatro Colón. Calle 10.ª n.° 5-32. Boletas: 40.000 pesos en Tuboleta.com.

CARLOS SOLANO
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.