La temporada de conciertos 2017 de la Orquesta Sinfónica Nacional, titulada ‘El beso francés’, trae sorpresas tanto para sus oyentes habituales como para quienes se quieran acercar a esta orquesta.
En el mes de junio y en coproducción con el Ministerio de Cultura, presentará cinco funciones de la ópera Otelo con 150 artistas en escena y solistas de primera línea.
En mayo y octubre, la orquesta ofrecerá varios conciertos en el Teatro Colón, en los que destacados concertistas y directores franceses presentarán repertorio sinfónico de ese país.
Y este sábado, a las 12 m., en la parroquia San Francisco de Paula, de la población de Madrid, presenta un concierto gratuito con obras de Vivaldi, Rameau y Zelenka, dirigido por Geoffroy Jourdain junto con el concertino Pablo Gutiérrez y el coro de cámara de la Universidad de los Andes que dirige Carolina Gamboa.
Pero hay más sorpresas en la temporada, como los conciertos con el arpista llanero Edmar Castañeda y con el grupo andino Palos y Cuerdas, experimentos que integran nuestro folclor con la tradición orquestal europea.
Sin embargo, hay factores que no le ayudan a la Sinfónica en su labor musical. Y uno de ellos es que sigue siendo un problema llegar al Teatro Colón de noche; el tráfico, la inseguridad, el parqueo y la escasa oferta gastronómica nocturna de La Candelaria, no ayudan.
Además, la mayoría de los aspirantes a formar parte de la orquesta no dan la talla en las audiciones periódicas que la Sinfónica abre.
La inmensa limitación presupuestal de la agrupación (comparada con la Filarmónica de Bogotá, su vecina de patio) tampoco ayuda para promocionar los conciertos ni para contratar solistas y directores de honorarios cercanos a los 10.000 dólares, una tarifa común en el mercado.
La nueva ecuación cultural bogotana, con el Teatro Mayor presentando orquestas internacionales frecuentemente, es otro elemento de alta competencia.
Por último, pesa en el ambiente la liquidación de la antigua orquesta sinfónica para crear esta nueva versión, lo que todavía genera mal ambiente para esta nueva agrupación.
Siendo esta la verdadera orquesta nacional de los colombianos, merece un mejor apoyo del público y un mayor aporte tanto del Estado como de la empresa privada para elevar su perfil y navegar en las competidas condiciones actuales del mundo de la música.
Óscar Acevedo
Músico y crítico musical
acevemus@yahoo.com

Orquesta Sinfónica de Bogotá
Archivo particular
Los problemas de la Sinfónica Nacional
Merece un mejor apoyo del público y un mayor aporte tanto del Estado como de la empresa privada.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales