La cantante australiana Sia se ha convertido en una de las figuras musicales más llamativas de los últimos años, no solo la por potencia armónica de su voz o por los trajes extravagantes que suele usar en sus presentaciones, sino también por ese halo de misterio que la rodea, pues desde que comenzó a destacarse en el mundo del espectáculo la artista decidió que ocultaría su rostro cada vez que estuviera en espacios públicos.
Así, escondida tras pelucas de distintos colores, formas y estilos, Sia ha asistido a ruedas de prensa, ceremonias de premiación y conciertos en todo el mundo, despertando la curiosidad de periodistas y fanáticos.
No obstante, como lo ha dicho en repetidas ocasiones, esto no se trata de una estrategia para figurar y vender más discos. Todo lo contrario, es su forma de decirle ‘no’ a la fama, como lo explicó en el año 2013 cuando publicó su ‘Manifiesto Antifama’ en la página web de la revista estadounidense ‘Billboard’.
El primer párrafo de este escrito comienza así: “Si alguien que no es famoso supiera lo que significa, nunca querría ser famoso. Imagínense a la típica suegra con opiniones duras y completamente desinformada. A eso súmenle todos los adolescentes con computadora del mundo y luego agréguenle la gente aburrida y aquellos cuyo trabajo es informar sobre la vida de las celebridades. Imaginen esa fuerza, ese monstruo criticándote todos los días”.
Sin embargo, en diciembre del 2014, durante el estreno de la película ‘Annie’, la cantante mostró su cara al público por primera vez. Desde entonces ha sido más frecuente verla sin pelucas ni accesorios tapando sus ojos azules.
Sus orígenes
Sia nació en Adelaida –una ciudad ubicada en el norte de Australia– y creció rodeada de sonidos. Su padre fue integrante de bandas como Foreday Riders y Rum Jungle, mientras que su madre se desempeñaba como cantante y profesora de arte. Con estas influencias familiares hizo su primera incursión en la música antes de cumplir 20 años, cuando se unió como vocalista a la banda Crisp, que hacía ‘acid jazz’. Más tarde, en 1997, la australiana debutó como solista con el álbum de estudio ‘Only See’, que tres años después le significó un contrato con la disquera Sony Music. Pero luego de lanzar ‘Healing is Difficult’, su segundo disco, la cantante abandonó este sello y se pasó a una filial de Universal Music, con la que produjo un tercer trabajo, titulado ‘Colour the Small One’.
Habiendo conquistado el mercado musical británico con estas producciones, en el 2008 Sia logró llegar a los principales listados estadounidenses con ‘Some People Have Real Problems’, un disco que no solo evidenció su talento como cantante, sino también como compositora, pues en canciones como ‘Day Too Soon’ o ‘Lullaby’ se puede apreciar una calidad lírica y melódica que quizás no estaba tan presente en sus anteriores trabajos. A este álbum le siguió ‘We Are Born’, que la terminaría de consolidar como una artista de talla mundial.
En este punto tan alto de su carrera, la artista empezó a sentirse un poco agobiada por la fama, las entrevistas, las fotos sociales, las firmas de autógrafos y el ritmo de vida tan agitado que estaba llevando. Por eso decidió hacer una breve pausa y dedicarse a colaborar con estrellas del pop como Christina Aguilera, Madona y Beyoncé, entre otras.
Tras retomar su carrera en el 2014 con el lanzamiento del álbum ‘1000 Forms of Fear’, en el 2016, Sia dio a conocer la que hasta ahora es su obra maestra: ‘This is Acting’.
En este disco fue incluida la canción ‘Cheap Thrills’, que contó con la participación del cantante jamaiquino Sean Paul, y consiguió llegar al primer puesto en el listado Billboard Hot 100.
Entre los logros más importantes de Sia está el haber trabajado con David Guetta, Flo Rida, Afrojack, Britney Spears, Jennifer López, Rihanna y Eminem.
Además, algunas de sus canciones han musicalizado series, películas y videojuegos. Es el caso de ‘Breathe Me’, que apareció en el videojuego Prince of Persia, o ‘Elastic Heart’, que fue parte de la banda sonora de la película ‘Los juegos del hambre’.
Ahora que ha alcanzado la cima de la industria musical, Sia parece haber vuelto a la costumbre de esconder su rostro detrás de pelucas, dejando en claro que lo importante es su música, no su personaje.
‘Cheap Thrills’, la canción del momentoEste sencillo alcanzó el puesto número dos en el listado británico UK Singles Chart y consiguió llegar al primer lugar en Estados Unidos. La canción fue compuesta para el disco ‘Anti’, de Rihanna, pero como la estrella pop no quiso incluirla en su repertorio, Sia decidió dejarla para su séptimo álbum, llamado ‘This is Acting’. En Argentina y Colombia, ‘Cheap Thrills’ estuvo en el ‘top’ 10 de los temas más escuchados.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO