Cerrar
Cerrar
Vuelve Salsa al Parque con el tres del Septeto Santiaguero
fg

El Septeto Santiaguero, de Cuba, uno de los invitados internacionales.

Foto:

Archivo particular

Vuelve Salsa al Parque con el tres del Septeto Santiaguero

Este viernes y sábado, en la plaza de Bolívar, se lleva a cabo la edición 19 de este evento musical.

Si Cuba tiene una ciudad mágica, esta es Santiago de Cuba. Situada al oriente de la isla, es, además, el lugar donde nació y vive la gente del Septeto Santiaguero, uno de los grupos invitados a Salsa al parque, organizado por Idartes, se realizará este fin de semana y que se presentará hoy a las 6 p. m. (En el recuadro, los demás invitados).

Es tan mágica Santiago de Cuba que, como dice Fernando Dewar, director del grupo que nació en 1995, “nuestra música no fuera la misma si no viviéramos allí. Tenemos que estar en Santiago para que nuestras vivencias se integren a la forma de expresarnos. Santiago es muy musical, la gente camina con ritmo, habla melódicamente, es muy peculiar todo lo que se vive allí a diario”.

El grupo es el intérprete de temas como 'Hay un runrún', 'Amor silvestre', 'El lunar' (del disco 'No quiero llanto, Tributo a Los Compadres', ganador del Grammy Latino 2015), 'Vamos pa’la fiesta', 'Esa familia a mí no me conviene' y 'Lágrimas negras', entre otras.

El Septeto Santiaguero es, básicamente, intérprete de son oriental, “que tiene más cadencia. En esta región hay muchos subgéneros del son que alimentan esa forma de ejecutar diferente, y se parece más a la salsa que a la timba. El nuestro tiene de todo un poco, preserva la tradición, pero es más contemporáneo”, afirma Dewar.

Y el tres es su instrumento principal. Dewar, su intérprete, asegura: “Es imprescindible en nuestra música. En el formato del septeto es como el piano en el del son, la salsa o la timba. No puedo vivir sin él”.

Dewar ha sido muy importante en la consolidación del Septeto Santiaguero, que incluye, además del tres, guitarra, bongó, claves, maracas, contrabajo y trompeta.

Pero, además, influye el trabajo con las letras y en este aspecto, el Septeto se acoge a la trova, también cubana, “que nos ha dotado de una visión cualitativa de la escritura, de ahí que cuidamos mucho lo que decimos”.

Y esto, comenta, ha ayudado a que la relación sea no solo con los bailadores, que se gozan sus canciones, sino con quienes las oyen sentados en un teatro.

Conocedor de la importancia que se le da en su país a no hacer tantas fusiones, Dewar comenta que, precisamente, “en estos tiempos siempre será fundamental preservar tradiciones y mantener los géneros puros. Pero lo más importante es que haya variedad y que a todos los elementos, tanto a conservadores como a los más atrevidos, se les dé su espacio”.

Lo que no quiere decir que no apruebe la existencia de géneros como el reguetón, “que en el caso cubano es un género más. De hecho, entró a Cuba por Santiago de Cuba, una ciudad muy caribeña donde se oye mucho lo que se hace en Jamaica. Por lo tanto, nosotros no estamos para nada en su contra. Lo que sí hay que ponderar es a los que hagan buenos trabajos. En nuestro nuevo disco tenemos una colaboración con un artista urbano santiaguero llamado El Médico y nos gusta mucho el resultado”.

Un poco de ese Santiago de Cuba, hermoso y donde parece que el tiempo se hubiera detenido hace siglos, viene a Salsa al Parque. A donde, precisamente, el Septeto Santiaguero quería llegar hace tiempo.

“Teníamos unas ganas de que nos invitaran… Desde aquel concierto que dimos no hace mucho en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, con un público tan acogedor, y que nos habló de este evento. Y se cumplió”, agrega Fernando Dewar.

Invitados y horarios

Este viernes

1 p. m. El Flaco de la Salsa
1:55 p. m. Aguanilé
2:55 p.m. La Muérgana
3:50 p. m. Mauro Castillo
5:05 p. m. Bendito Parche
6 p. m. Septeto Santiaguero
7:30 p. m. La Cordoband Orquesta
8:25 p. m. Isaac Delgado

19 de noviembre

1 p. m. Conjunto Tahona
1:55 p. m. Belembé Latin Groove
2:40 p. m. Azul Trabuco
3:35 p. m. Palo
5:05 p. m. La Tropa
6 p. m. Willy García
7:30 p. m. Orquesta Femenina Caramelo
8:25 p. m. Hermanos Lebrón

¿Dónde y cuándo?
Hoy y mañana, desde la 1 p. m. Plaza de Bolívar. Carrera 7.ª calle 10, Bogotá. Entrada gratis. Más información: salsaalparque.gov.co.

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.