Baladas latinoamericanas
La agrupación venezolana Los Terrícolas (foto) y la uruguaya Los Iracundos se presentarán en Bogotá para darles a sus fanáticos un espectáculo en el que interpretarán sus mejores baladas románticas. Son grupos representativos de las décadas del 60 y del 70.
28 de septiembre. 8 p. m. Teatro ABC. Calle 104 n.° 17-20, Bogotá. Información y boletería en tuboleta.com desde 44.000 pesos.
Una noche con sabor caribeñoEl compositor, músico y cantante dominicano Vicente García presentará su nuevo trabajo discográfico, A la mar, en Bucaramanga. En este disco, el músico refleja el sabor del Caribe y transporta a sus oyentes a una playa en donde los males son arrastrados por las olas del mar.Este viernes, 8 p. m. Teatro Corfescu. Calle 34 n.° 26-46, Bucaramanga. Información y boletería en tuboleta.com desde 61.000 pesos.
Burning Caravan, en vivoCon elementos de jazz gitano, swing, la música balcánica, el rock, el tango y sonidos colombianos, la agrupación bogotana Burning Caravan ofrecerá un concierto que, con motivo de la celebración de sus primeros cinco años, será registrado en vivo para la producción de un DVD en el cual estarán acompañados por 10 músicos de cuerdas y vientos.23 de septiembre. 8 p. m. Teatro Julio Mario Santo Domingo. Avenida calle 170 n.° 67-51, Bogotá. Información en teatromayor.org. Boletas en primerafila.com.co desde 50.000 pesos.
La ‘Mala intención’ del EP de EmiliaLa bajista y corista del grupo Esteman, Juanita Carvajal, lanzó su proyecto en solitario y cambia su nombre por Emilia. El EP incluye canciones como Mala intención y Molesto, temas que crean un sonido pop conformado por loops y buscan formar un nuevo paisaje musical.Este viernes, 10 p. m. Cine Tonalá. Carrera 6.ª n.° 35-37, Bogotá. Teléfono: 4798687. Entrada: 10.000 pesos.
Fiesta electrónica en OctavaEl talento local de la escena electrónica en Colombia crece con la llegada de DJ como Riviers, John. Dope, Static, entre otros, que hacen camino y prometen una noche llena de beats.23 de septiembre. 10 p. m. Carrera 8.ª n.° 63-41, Bogotá. Teléfono: 317 8930755. Entrada: 20.000 pesos.
Formas para perderse con LosPetitFellasDespués del éxito de su gira ‘Historias mínimas’ por varias ciudades del país y su participación en distintos festivales en México, Perú y Ecuador, la agrupación bogotana vuelve con Formas para perderse o I.D.E.A.S, un nuevo trabajo discográfico que contó con la participación del escritor Mario Mendoza y, en 15 canciones, narra la historia de un personaje ficticio llamado Marco. En este disco, LosPetitFellas incursionan en géneros como el dubstep, la salsa, el rock, el hiphop y el drum n’bass.23 de septiembre. 5 y 9 p. m. Royal Center. Carrera 13 n.° 66-80, Bogotá. Información y entradas en tuboleta.com desde 54.000 pesos.
El folclor del Grupo BahíaLa agrupación caleña, liderada por Hugo Candelario González, conocida por interpretar currulao, rumba y son chocoano, entre otros ritmos, estará celebrando los 25 años de Casa de Citas. Se podrán escuchar temas como Volando,
La pangora, La monita retrechera y Bambuco viejo.28 de septiembre. 8:30 p. m. Casa de Citas, Bogotá. Teléfono: 2866944. Entrada: 20.000 pesos.
La agrupación caleña Cirkus Funk lanzó en el 2015 su segundo trabajo discográfico, titulado Space Conga, en el que mezclan ritmos como la salsa, la cumbia y el bolero con funk, lo que produce una propuesta muy particular.23 de septiembre, 5 p. m., Corferias (en Colombia 4.0) , y 9 p. m. en Boogaloop, cra. 13 n.° 65-42, Bogotá. Tel: 7173263. 20.000 pesos.
Club Colombia OktoberfestAgrupaciones como Esteman (en la foto), R.City, Skip n’die, Charly Black, Ghetto Kumbe, La payara y Bossa n’stones serán las encargadas de acompañar a los fanáticos de la cerveza en una tarde en la que las doradas, las rubias y las negras serán las principales protagonistas. La fiesta de la cerveza es una de las más importantes de Alemania.23 de septiembre. 2 p. m. Club Nimajay de Bavaria. Autopista Norte con calle 234, Bogotá. Información y entradas en primerafila.com.co desde 84.000 pesos.
Ensálsate con el mundoCaleña a morir, Ensálsate es una de las más reconocidas escuelas de salsa que en este momento están de gira con sus espectáculos. Y regresa a Bogotá para presentar su espectáculo Salsa y bailes del mundo. Informes: teléfono 6444900. Boletas desde 95.000 pesos.
Este viernes y el 23 de septiembre, 8 p. m. 24 de septiembre, 5 p. m. Teatro Cafam de Bellas Artes. Avenida 68 con calle 90, Bogotá.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO