Noches de fiesta en Tonalá
Las noches del viernes y del sábado tendrán los ritmos de la champeta y del boogie-woogie. Con invitados musicales como Deejay GarNika y Pinche DJ, se podrá escuchar una buena oferta rumbera de estos géneros.Este viernes y sábado. 10 p. m. Cine Tonalá. Carrera 6.ª n.° 35-37, Bogotá. Teléfono: 4798687. Entrada: 10.000 pesos.
Julián Salazar y Franklin Tejedor (miembros de la banda Mitú) logran identificar el punto de encuentro entre la tradición y la modernidad. Con los sonidos de los tambores y los sintetizadores, elaboran una mezcla que refleja la selva y la ciudad.4 de octubre. 9 p. m. Armando Récords. Calle 85 n.° 14-46, Bogotá. Información: armandorecords.org. Entrada: 25.000 pesos.
Los caminos de IngunaEsta agrupación, que rinde tributo al pueblo indígena kogui y que además mezcla la música andina colombiana con el rock progresivo, el jazz y la música del mundo interpretará canciones como Lejanía, Bambucazo, La gata funky, Remolino, entre otras. También se presentará Nicolás Rojas Quinteto.30 de septiembre. 6 p. m. A seis manos. Calle 22 n.° 8-60, Bogotá. Teléfono: 2828441. Entrada libre.
Gregory Porter y el espíritu del jazzEl ganador del premio Grammy en la categoría de mejor álbum jazz vocal en 2014 por su disco Espíritu líquido, Gregory Porter, se presentará en Bogotá y en Medellín. El artista estadounidense mostrará todos los colores del jazz y del soul. Sobre él, The New York Times ha dicho que es “un cantante de jazz de presencia emocionante, un barítono con un regalo de refinamiento”. Solo hay boletas de 557.500 pesos.
4 de octubre. 9 p. m. Chamorro City Hall. Avenida carrera 45 n.° 153-81, Bogotá. Informes: primerafila.com.co.
Los músicos Gustavo Gutiérrez, Romualdo Brito, Luis Egurrola y Rosendo Romero interpretarán sus mejores creaciones, en una noche en la que los espectadores podrán presenciar un espectáculo cargado de la mejor música y la elocuencia de las rimas del vallenato.30 de septiembre. 8 p. m. Gaira Café Cumbia House. Carrera 13 n.° 96-11, Bogotá. Teléfono: 7462696. Boletas desde 50.000 pesos.
Fiesta de tributosVarias de las mejores canciones de The Strokes, Linkin Park, Rage Against the Machine y System of a Down serán interpretadas por cuatro bandas colombianas que les rinden homenaje.30 de septiembre. 7 p. m. Revolution Bar. Calle 74 n.° 15-51, Bogotá. Teléfono: 310 2528940. Entrada: 25.000 pesos.
Música electrónica desde RumaniaDesde Rumania, llega el DJ y productor Mihai Popoviciu. Conocido por mezclar géneros como el house y el techno y por su aparición en numerosos sellos discográficos como Level Non Zero, Hudd Trax y Bang Bang, entre otros, será el encargado de prender la fiesta en los decks de Armando.
Este viernes, 9 p. m. Armando Récords. Calle 85 n.° 14-46, Bogotá. Información: armandorecords.org. Entrada: 35.000 pesos.
Los músicos Mario Galeano (en la foto), DJ Perro Loko y Monosóniko son los encargados de mezclar los sonidos del calipso, el zouk y la kisomba, que transportarán a los oyentes a la playa.30 de septiembre. 9 p. m. Boogaloop Club. Carrera 13 n.° 65-42, Bogotá. Teléfono: 7173263. Entrada: 20.000 pesos.
Arttec, arte y músicaEl arte, la música electrónica y la tecnología se unen en el showcase de Arttec, un espacio en el que se presentarán diferentes grupos y colectivos que mostrarán sus propuestas artísticas y sonoras en Bogotá. Julio Victoria es uno de los DJ que se presentarán en el evento.Este viernes, 8 p. m. Auditorio Lumiére. Carrera 14 n.° 85-59, Bogotá. Tel.: 300 3007830. 60.000 pesos.
‘Lo que tu querías, un vallenato’El cantante de vallenato Peter Manjarrés, reconocido por canciones como Te empeliculaste, Tragao de ti, Dime que sí, entre otras, presentará su más reciente trabajo discográfico: Lo que tú querías, un vallenato, que incluye 18 canciones.
30 de septiembre. 8 p. m. Royal Center. Carrera 13 n.° 66-80, Bogotá. Entradas en tuboleta.com. Boletas: 40.000 y 81.000 pesos. Palcos desde 1’500.000 pesos.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar