Las notas majestuosas, idílicas y emocionantes de la cantata ‘Carmina burana’, del compositor alemán Carl Orff, exaltarán este jueves ese sentimiento de comunidad que también ha embargado a la comunidad en torno a la Universidad de los Andes durante 70 años.
El recital reúne a 280 músicos y cantantes de la orquesta y los coros Uniandes, Sinfónico, Preparatorio e Infantil y Juvenil de la universidad, bajo la dirección de Manuel Cubides Greiffenstein y de los líderes de los coros: Carolina Gamboa, Diana Cifuentes, Jimena Barreto y María José Villamil.
Además, se les unirán como solistas la soprano Camila Toro, el tenor Luis Carlos Hernández y el barítono Camilo Mendoza. El evento será al aire libre y se iniciará a las 6 p. m. en el parque Espinosa, del Eje Ambiental de Bogotá, con entrada gratuita (cupo limitado) desde las 4:30 de la tarde, momento en que la universidad partirá un ponqué entre los asistentes.
Los eventos de la celebración de este aniversario se extenderán hasta parte del año 2018, informó el Departamento de Divulgación de la universidad.
A causa del concierto, habrá cierre vial en la calle 19A y en la carrera 1.ª este, aledañas al parque Espinosa, entre 10 a. m. y 10 p.m.
Para el director Cubides Greiffenstein, director de la Orquesta de los Andes, “la grandiosidad y la amplia aceptación de esta obra (‘Carmina burana’) la hacen ideal para iniciar la celebración de los 70 años de la universidad, fundada precisamente para liberar a la sociedad colombiana de los condicionamientos eclesiásticos o políticos y formar ciudadanos verdaderamente libres”.
El coro de los Andes es uno de los más prestigiosos, con una amplia historia desde 1965.