En plena era Trump, con el proyecto de un gran muro entre Estados Unidos y México y el endurecimiento de las medidas contra la inmigración ilegal, la historia de la cantante y compositora Camila Cabello no es un aspecto secundario en su vida.
Sin haber cumplido los 7 años, cruzó la frontera junto con su madre y llegó en bus a Miami. Su padre se les unió poco después, y luego de años de vivir con las dificultades de cualquier familia latina inmigrante, Camila presentó una audición en el reconocido ‘reality’ de televisión ‘The X Factor’. Nunca antes se había presentado en un escenario.
Allí, a los 15 años, Karla Camila Cabello Estrabao –su nombre de pila– comenzó una carrera que la ha llevado a convertirse en una de las cantantes revelación del pop.
La adolescente no fue llamada durante la primera etapa de audiciones en ‘The X Factor’, pero el reconocido productor del ‘reality’, Simon Cowell, le permitió presentarse. La audición se realizó fuera de cámara debido a que el programa no tenía los derechos de la canción que interpretó (‘Respect’, de Aretha Franklin) y el jurado la escogió para concursar.
No ganó el ‘reality’ como solista, pero, apadrinada por Cowell, participó con varias compañeras en la categoría grupal. Ellas eran Dinah Jane Hansen, Ally Broke, Lauren Jauregui y Normani Kordei, con quienes conformó la ‘teen girl band’ Fifth Harmony, con la que hizo dos álbumes –‘Reflection’ (2015) y 7/27 (2016)– antes de separarse del grupo en diciembre.
Para destacar, el tema ‘Work from Home’, del álbum 7/27, el primer top 5 de un grupo de jovencitas en una década. Fifth Harmony había llegado para suplir la ausencia de bandas juveniles de mujeres como Destiny’s Child, el grupo de Beyoncé, pero tras la salida de Camila no ha tenido el mismo impacto de antes.
Para el experto en música Andrés Nieto, ‘desertar’ de Fifth Harmony fue lo mejor que le pudo pasar a la carrera de Camila. “Ella salió del grupo, y este prácticamente desapareció. A partir de entonces, Camila se ha destacado por su calidad vocal y personalidad arrolladora”, dice.
La salida de la artista, de 20 años, era previsible. Desde el 2015 había colaborado en varios temas con artistas importantes. En noviembre de ese año lanzó la canción ‘I Know What You Did Last Summer’, un dúo con el canadiense Shawn Mendes que llegó al número 20 en Estados Unidos. Y en octubre del año pasado salió ‘Bad Things’, la cual canta con el rapero estadounidense Machine Gun Kelly y llegó al número cuatro en la lista Billboard Hot 100.
La artista también colaboró junto con Pitbull y J Balvin en el tema ‘Hey Ma’, tema musical de la exitosa película ‘Fast & Furious 8’.
Por fin, el 21 de mayo, durante la entrega de los premios Billboard en Las Vegas, Camila Cabello presentó ‘Crying in the Club’, el primer sencillo de su álbum como solista, titulado ‘The Hurting, The Healing, The Loving’. Al día siguiente presentó el segundo sencillo, ‘I Have Questions’.
“Camila Cabello es un ejemplo de alguien que logró el sueño americano a través de la música. Alguien que pasó la frontera, llegó en bus hasta Miami, trabajó en una tienda de zapatos y soñó con cantar”, afirma Nieto.
Camila, agrega el experto, forma parte de la llamada segunda generación de latinos inmigrantes, como Selena Gómez, talentosas y educadas en la cultura anglo. “La veo creciendo, desarrollando su personalidad –asegura Nieto–. Es una futura Katy Perry o Lady Gaga, solamente le falta más fuerza en el escenario”, añade.
Mientras tanto, Camila se sigue destacando: la revista ‘Time’ la incluyó en la lista de ‘Los 30 adolescentes más influyentes del 2016’.
Camila Cabello apoya campañas de la ONG internacional Save The Children para hacer visible la dura situación de la niñez en medio de la guerra de Siria. Junto con la misma organización, participó en el diseño de la camiseta Love Only. Los fondos recaudados con la venta de esta prenda ayudan a crear conciencia sobre temas como la salud y la educación. Camila también colaboró en el tema musical ‘Power in Me’, junto con el productor Benny Blanco y la organización sin ánimo de lucro OMG Everywhere, que realiza talleres gratuitos de música, cine y arte para niños.
REDACCIÓN DOMINGO