close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Pastor López, el venezolano que se enamoró de nuestra cumbia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Adiós, Pastor López

Rodrigo Sepúlveda / Archivo EL TIEMPO

Pastor López, el venezolano que se enamoró de nuestra cumbia

La inconfundible voz de 'El Indio Pastor' seguirá sonando como un ícono de diciembre en Colombia.


Relacionados:
Música Músicos Pastor López

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de abril 2019, 10:44 P. M.
LI
Liliana Martínez Polo  05 de abril 2019, 10:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Contaba Pastor López que durante una presentación en Barranquilla, cuando aún hacía parte de la orquesta de Nelson Henríquez, en 1973, al ver la aceptación del público por sus canciones –las bailaban y aplaudían más que las interpretadas por el líder del conjunto musical–, descubrió que era hora de fundar su propio grupo.

López, nacido en Barquisimeto (Venezuela) el 15 de junio de 1944 y nacionalizado como colombiano, hizo parte de esa generación de voces inolvidables que llegaron de Venezuela a orquestar canciones tropicales, como cumbias y otros ritmos colombianos amparados bajo la etiqueta de tropical. Las hicieron suyas y las llevaron a la fama.

De ahí que su muerte anoche, en Cúcuta, luego de cuatro días hospitalizado debido a una isquemia cerebral, sea otra de las noticias tristes de la música este año.

Muere el “Indio” Pastor López tras permanecer dos días en coma
Diez canciones de Pastor López que Colombia seguirá disfrutando
El problema cardiaco que no pudo llevarse a Pastor López

López, con su voz fácil de reconocer y difícil de imitar, dejó éxitos que hacen parte de una música que Colombia reclama como suya, no solo por su vigencia cada fin de año, sino por los ritmos que fueron su base.

Curiosamente, muchas de esas canciones que el público solo imagina cantadas por Pastor López –Las caleñas, Colegiala o Traicionera– eran versiones suyas de temas que ya tenían un recorrido. De hecho, muchas eran de autores peruanos, ecuatorianos e, incluso, mexicanos. López llegó a versionar hasta composiciones de Los Bukis, como Tu cárcel.

Nunca escondió el origen de sus interpretaciones; quienes lo conocieron lo describen como una persona muy correcta que siempre habló y convino con los autores los cambios que haría. Así ocurrió con Las limeñas, de Walter León, cuando la transformó en Las caleñas, que obviamente fue la canción de la Feria de Cali en su momento.
Tenía olfato para escoger su repertorio. Era muy cuidadoso. “No le gustaba grabar temas negativos –recuerda Hernán Darío Usquiano, su productor musical en su etapa en Discos Fuentes–. Y quienes hacían los arreglos tenían que ser músicos de renombre”.

De hecho, Usquiano recuerda una anécdota. “Una vez quisimos hacerle un homenaje al Combo de las Estrellas y le pedimos a Pastor López que grabara una versión de Plegaria vallenata, de Gildardo Montoya e interpretada inicialmente por Jairo Paternina. Pastor tenía creencias de santero y me decía que no grababa ese tema porque tanto el compositor como el intérprete murieron trágicamente. Después de tanto rogarle, finalmente la hizo y no pasó nada, pero tampoco fue una versión que sonara mucho”.

En los 70, su época de esplendor, grabó Las caleñas, El hijo ausente, Golpe con golpe, Lloró mi corazón, Traicionera y Mentirosa

  • FACEBOOK
  • TWITTER
El camino discográfico

López grabó desde los 5 años (una canción que no se vendió, diría después). En sus primeros años interpretó hasta música llanera. Sin embargo, consideraba que comenzó su carrera musical en serio a los 17 años. El primer conjunto que integró fue el de Los Hermanos López, en su natal Venezuela.

Después formó parte de Emir Boscán y sus Tomasinos, con los que hizo las canciones El caimito y El palomo, con las que inauguró esa constante de producir éxitos de fin de año.

De este conjunto pasó a la agrupación de Nelson Henríquez, donde no se quedó más de año y medio, pero alcanzó a grabar La hamaca raya, Playa colorada y La gaita de Venezuela. En 1974 ya existía Pastor López y su Combo.

No fue fácil, decía. Tuvo que pedir prestado para comprar instrumentos. Contrató musicos colombianos –otra de sus constantes, aunque también tuvo compatriotas suyos en la formación– y empezó a grabar con Velvet, de Venezuela.

En los 70, su época de esplendor, grabó Las caleñas, El hijo ausente, Golpe con golpe, Lloró mi corazón, Traicionera y Mentirosa.

“Las grababa en Venezuela con Velvet y las lanzaba en Colombia con Fuentes”, recuerda Usquiano. Solo muchos años después, en 1994, cuando López terminó su contrato con Velvet, Fuentes lo firmó directamente y volvieron a grabar todos sus éxitos.

“Le grabé más de 150 canciones de su repertorio –recuerda el productor– . Tuve el honor de estar al frente de temas como Guarilaque 1 y Guarilaque 2, y mosaicos de rancheras viejas. Regrabamos todo su catálogo, prácticamente lo revivimos en el mercado colombiano y estuvo en varios álbumes de los 14 Cañonazos bailables”.


Sobre su personalidad, el productor lo recuerda como un hombre servicial.
Convencido de que su voz se sentía mejor al caer la tarde, nunca grababa antes de las 6 p. m.
Los anillos de oro que llevaba en sus manos eran parte de su caracterización como artista. Recuerda Usquiano que solo los usaba en apariciones públicas.
“Se los robaron en varias ocasiones; una vez en Cúcuta, pero la policía encontró a los ladrones y se los hizo devolver”, recuerda el productor.

En sus primeros años interpretó hasta música llanera. Sin embargo, consideraba que comenzó su carrera musical en serio a los 17 años

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Hacer un negocio con Pastor López era lo más fácil del mundo”, sigue, y lo recuerda como buen bebedor, muy conversador: “Tomamos mucho aguardiente en un sitio en la esquina de Fuentes, en Medellín. Nos reuníamos con otros directores artísticos, arreglistas y músicos en largas tertulias”.

López siguió con Fuentes hasta la caída de la industria del disco. Después haría otras grabaciones; una de ellas fue un homenaje a Antonio Aguilar. Siempre vital, no se amilanó ni siquiera con el advenimiento del reguetón. En entrevistas contaba que trataron de asustarlo cuando el merengue tuvo su auge. Y vio subir y bajar el merengue, pero su música –quizás gracias a su etiqueta decembrina– regresa puntual en cada fin de año.

Pese a que musicalmente se quedó con la cumbia, dentro de Colombia se lo describía como un artista tropical. “Los ritmos dominantes de lo que llamamos música tropical colombiana son la cumbia, el porro, el paseo y el paseaíto. Pero Pastor López hizo mucho énfasis en la cumbia”, agregó Usquiano.

Por eso también, aunque no se destacaba componiendo, creó la canción Cumbia, en honor al ritmo del que quiso ser embajador y representante.

Vivió en Colombia gran parte de su vida –en Pereira, Rionegro, Barranquilla, Medellín, y, en años recientes, en Norte de Santander–. Fue ganador de Congos de Oro; por años fue el artista más solicitado de la Feria de las Flores.

Pastor López, indio a mucho honor, comenzaba cada concierto suyo interpretando la canción Yo soy el indio Pastor, para recordar su origen. Tuvo once hijos, algunos todavía menores de edad, y en una entrevista del 2016 admitió que una hija más apareció después, justo cuando la salud le jugó la primera mala pasada importante: sufrió un ataque cardiaco en diciembre de 2010, del que se recuperó felizmente para darles a sus seguidores 9 años más de presencia en los escenarios.

Su último concierto lo dio hace un mes, el 5 de marzo, en Guatemala. Aún eran recientes sus declaraciones en las que contaba sus planes de grabar con J Balvin –dijo hace poco que el padre del reguetonero lo había contactado– cuando sobrevino el malestar (dolor de cabeza, mareos y cansancio) que lo llevó a la clínica Norte, en Cúcuta.

Aunque se sabía de su extrema gravedad desde el miércoles, en la mañana del jueves 4 de abril se anunció que estaba en coma inducido debido a la isquemia cerebral que había sufrido. Sin embargo, un día después, en la noche del 5 de abril, la vida de Pastor López se apagó. Sigue viva su música, legado de su amor por los sonidos colombianos.

LILIANA MARTÍNEZ POLO
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO@Lilangmartin​

05 de abril 2019, 10:44 P. M.
LI
Liliana Martínez Polo  05 de abril 2019, 10:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Música Músicos Pastor López
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Medellín
07:13 p. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Muerte
10:33 a. m.
Una mujer que estuvo ‘muerta’ por 27 minutos resucitó y escribió extraño mensaje

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo