Alrededor de 350 músicos, entre estudiantes y profesionales, han sido seleccionados para participar en los programas que ofrece Iberacademy, un modelo pedagógico que recientemente se inauguró en Medellín, con la intención de crear alianzas entre universidades y empresas alrededor del mundo para que jóvenes talentos puedan tener un proceso formativo de alto nivel.
“Lo que más nos interesa es que los muchachos encuentren su camino en la música lo más temprano posible y entiendan que su ciudad es el mundo, que tienen que prepararse lo suficientemente bien si quieren vivir de esto y participar en competencias internacionales”, dice el maestro Alejandro Posada, director de orquesta y fundador de Iberacademy.
“Buscamos niños y adolescentes que cumplan con el nivel de exigencia. Los dotamos de instrumentos de alta gama, los llevamos a estudiar a Europa o a Estados Unidos junto a los mejores docentes que puedan tener, y ponemos todo a su disposición para que logren ser exitosos”, añade Posada.
Iberacademy también tendrá programas formativos para docentes y directores de orquesta, ya que, según Posada, “el nivel de la educación musical en Latinoamérica afronta serios desafíos que se deben solucionar. Nosotros queremos ayudar a que eso sea posible”.
Por ahora, Iberacademy opera en Medellín, aunque ya ha impactado a jóvenes y niños talentosos en Cali, Manizales y Chocó.