Miss Emilce Pomare es soprano, canta arias de óperas, pero ella dice que lo más importante es dedicarle su voz a la música góspel, “porque me permite una comunicación cercana con Dios”.
Nacida en San Andrés, residente en la isla de Providencia y raizal, agrega que desde niña acompañaba a su mamá a la iglesia adventista, donde su hermana era pianista y dirigía el coro, y que se enamoró de esta música porque siempre ha sido importante en su familia.
Hoy se dedica a la formación de grupos de góspel. Su voz estará en el Green Moon Festival, que se inaugura el sábado en San Andrés y que irá hasta el 9 de septiembre.
Miss Emilce estará en el concierto inaugural de este encuentro, el 6 de septiembre, a las 7 p. m., en la First Baptist Church, con Lieutenant Stitchie, de Jamaica, y Julia Martínez, de San Andrés. En el concierto participarán otras importantes voces de góspel de las islas.
El Green Moon tendrá, además, un concierto con la orquesta Aragón y Los Hacheros, de Cuba; Sona Jobarteh, de Gambia/Inglaterra, y Elkin Robinson, de la isla de Providencia, que será el 7 de septiembre.
El cierre incluye a ChocQuibTown, Tarrus Riley (Jamaica) y el grupo Creole Prophet Negus, de San Andrés, el 9 de septiembre.
También habrá actividades infantiles, entre ellas el taller ‘Conociendo las músicas de las islas’ y ‘Raizalidad para adolescentes y jóvenes’. La franja académica tiene conversatorios, talleres y ponencias sobre la cultura tradicional del Caribe (la lengua, el mar, la agricultura y las artes).
Y de Medellín llega el colectivo Dih Rutts Projek, integrado por los estudiantes raizales, para presentar la obra teatral Wiekop Anancy.
‘Wayooo, wayoooo’ es el saludo que se oye por estos días en las islas, la identificación del Green Moon Festival, un evento que pese a que se había visto obligado a hacer pausa por unos años, busca rescatar toda la tradición de las islas.
Y para los amantes de la gastronomía, las mesas de comida de las calles ofrecerán los más ricos platos de las islas.
Del 2 al 9 de septiembre en distintos escenarios de la isla de San Andrés. Más información en: facebook.com/GreenMoonFest
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar