Los campeones mundiales de salsa, tango y joropo, bailarines de salsa choque, representantes del Carnaval de Barranquilla y el grupo Indoamericanto, con la tradición del Carnaval de Negros y Blancos, de Pasto, competirán este sábado en el coliseo de ferias José Alonso Escandón en Girardot, por el premio El boga de oro, en la primera edición de la Batalla de Carnavales.
Esta es una iniciativa de la fundación Sun Acoustic. Además de Girardot, también habrá actividades en Flandes (Tolima) y Ricaurte (Cundinamarca).
“Es la primera vez que se van a reunir compañías representativas en nuestro país en el tema de la fiesta”, afirma Nicolás Emilio Rodríguez, músico conocido como Nicoyembe y vocero de la Batalla de Carnavales.
Agrega que el trofeo que se le entregará a los ganadores tiene la figura del boga, “pues era el hombre que transportaba hace mucho tiempo a pasajeros e insumos de un lado a otro del río Magdalena, entre Girardot, Flandes y las zonas aledañas, y quisimos valorar su labor”.
Para Nicoyembe, otra de las motivaciones de realizar la Batalla de Carnavales es la necesidad de que el centro del país tenga un evento “que ayude a rescatar nuestra cultura regional y que las nuevas generaciones se acerquen, se integren y no dejen morir nuestro folclor”.
Este viernes se realizará la batalla de tarimas desde las 7 p. m., que tendrá tres escenarios de manera simultánea: Ricaurte tendrá presentaciones de artistas musicales carnavaleros, en la tarima de Flandes estarán bailarines, artistas y agrupaciones de salsa, y en Girardot se podrá asistir al concierto de la Orquesta Sinfónica de esa ciudad. Igualmente, se disfrutará de un espectáculo de tango y una presentación de trova, entre otros.
El sábado, Nicoyembe hará un recorrido por la música del Pacífico y del Atlántico en la tarima de Girardot, y el 18 de septiembre anunciarán quiénes son los ganadores.