La figura de la artista mexicana Frida Kahlo es la conjugación del talento, la lucha y el dolor.
“Frida me llevó a hacer el mejor papel de mi vida y va más allá de la actuación. Ella me escogió. Me dio el impulso para hacer lo que quería de verdad”, afirma Flora Martínez.
La actriz sonríe. Interpretar a la pintora mexicana en un aplaudido monólogo (en la obra 'Frida libre', que se presenta en el Teatro Colón de Bogotá hasta el 18 de diciembre) le ayudó a materializar uno de sus sueños más grandes: cantar.
Durante ocho años, la actriz persiguió la idea de “tener una voz propia”. El resultado se titula 'Flora' y ya está disponible en almacenes Carulla y en Spotify.
“Fue muy duro. Con mi esposo –el uruguayo José Reinoso, que fue su productor musical– nos peleábamos todo el tiempo. No había límites entre el estudio y la casa; aún en la noche, seguía sin hablarme porque había cantado desafinado”, recuerda la artista, que nació hace 39 años en Montreal (Canadá).
Pero, cuando lo hacía bien, ¿había algún cumplido?
Mmm... eso está sucediendo apenas ahora. Él no regala nada (risas). Mentira, cuando ya estábamos en la mezcla final del disco, él comentaba que le gustaba como sonaba mi voz. Pero eso fue ahorita, al final.
'Flora', el álbum, es el resultado de ese proceso. Se compone de diez cortes muy conocidos en versiones de jazz, bossa nova y blues. El repertorio de la producción discográfica incluye temas como 'Happy', 'Los aretes de la Luna', 'De música ligera', 'Safe and Sound' y 'True Colors'.
“La música ha sido para mí una fuente de inspiración inmensa, en mi trabajo y en mi vida. Cada día estoy más enamorada de la música. Es un lenguaje inagotable”, sostiene la actriz.
¿La actuación facilitó su proceso como cantante?
Uno pensaría que sí, pero son escenarios completamente diferentes. Como actriz estás escondida detrás de los personajes. Pero con las canciones ya no hay intermediarios.
¿Significa que será menos actriz y más cantante?
Siento que la música es la expresión más elevada que hay, pero yo pasé mucho tiempo para darme el permiso de dedicarme a ella. Fíjate que los músicos pasan horas en su preparación, en un proceso muy introspectivo; casi lo contrario a ser actriz, donde uno lo que hace es exteriorizar y fijarse mucho en la imagen.
De a poco fui renunciando a la actuación. Después de que tuve a mi hija, me fui dando ese espacio para hacer la educación formal que se necesita para tomarse en serio el canto.
Frida y FloraFlora Martínez mira hacia adelante. Sus siguientes pasos son dirigir por primera vez una película (producida con dispositivos móviles) y en terrenos musicales abordará la ranchera. Esto último, otro crédito que le debe a la artista mexicana Frida Kahlo.
Habla de que liberó sus culpas para poder concebir su primer disco...
La culpa es de los sentimientos más nocivos para los seres humanos. La culpa es como un muro que tienes en frente, que te hace muy infeliz. Yo doy fe de que liberándose de ella, sale una voz más auténtica.
¿Siente que tanto la obra de Frida como el álbum ‘Flora’ han sido una catarsis?
Siento que cada vez estoy más arriba, no hablando de éxito, sino de energía, de vibraciones.
Durante muchos años no pude manejar mis emociones. Digamos que en la actuación eso me iba bien, pero en la música, he tenido que pulirme, casi que afinarme como un instrumento.
SOFÍA GÓMEZ G.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar