Desde hace cinco ediciones, Medellín viene acogiendo el Primavera Fest, un encuentro lúdico y musical que convoca al entretenimiento alrededor de la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente. Suena rimbombante, pero es la esencia de un certamen que busca que los asistentes generen conciencia sobre el respeto hacia los recursos naturales y entiendan que pueden producirse muchas cosas sin destruirlos.
Este sábado 19 de octubre, por primera vez el Primavera Fest se lleva a cabo en Bogotá, con la participación de Herencia de Timbiquí, Puerto Candelaria, Juan Pablo Vega, Martina la Peligrosa, Elkin Robinson y, para el público infantil, Tu Rockcito.
A partir de las 11 de la mañana y hasta las 11 de la noche, los asistentes al Club Bellavista de Colsubsidio, en el norte de la capital, podrán disfrutar de cuatro espacios habilitados: el festival sonoro (donde se realizan las presentaciones musicales) y las zonas de ideas, infantil y de sabores.
Por ejemplo, en la zona de ideas se pueden apreciar distintos emprendimientos que han surgido a partir de ideas autosostenibles y ecológicas, como automóviles eléctricos, bicicletas generadoras de energía u objetos de diseño a partir de material reciclado.
“El Primavera Fest es un espacio de entretenimiento, aprendizaje y concientización. Nuestro mensaje es que antes del entretenimiento, siempre está el planeta, y que cada momento de diversión tiene un impacto que debemos reconocer y equilibrar”, afirma Juancho Valencia, uno de los fundadores y director artístico del festival y del grupo Puerto Candelaria, que acaba de ser nominado al Grammy Latino.