close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
En La Modelo se hacen fotonovelas para capacitar a los presos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

'Los derechos de Adriana' es la segunda fotonovela del proyecto La Cuarenta, que se lanzó en noviembre.

Foto:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

En La Modelo se hacen fotonovelas para capacitar a los presos

FOTO:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

El original proyecto llamado La Cuarenta, asesora a los reclusos sobre sus derechos legales.


Relacionados:

Entretenimiento

Libros

Universidad de los Andes

Cruz Roja

Cárcel La Modelo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de diciembre 2016, 12:40 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 12 de diciembre 2016, 12:40 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

“—–¡Buenas tardes, dotor!—–Buenas tardes, mijo. ¿Cómo le puedo ayudar?

—–Como le comentaba en el patio al Trenzas, era para lo de un beneficio (...) Ya llevo un jurgo de años acá y estoy desesperado, ya creo que me puedo ir para la casa, no sé, al menos unas 72 horas.

—–A ver, ¿cuánto tiempo lleva?

—–Casi tres años.

—–¿Y de cuánto es su condena?

—–7 años, dotor.

—–Eso está muy bien. Ya tiene una tercera parte de la condena. ¿Está descontando actualmente?”

Este diálogo textual, que es pan de cada día en las prisiones colombianas, es la columna vertebral de una fotonovela. Sí, una fotonovela, al estilo de las que abundaban en Colombia a mediados del siglo pasado: con fotos posadas de amores imposibles, de ídolos de la lucha libre o de personajes misteriosos.

Pero, en esta, los globos de diálogo no transmiten despecho o aventura, sino que informan a la población carcelaria sobre sus derechos legales, en un mensaje más amable que el del código penal. La instrucción sobre cómo reducir su pena o lograr un permiso de salida viene revestida de estética popular, en blanco y negro y en papel barato.

La fotonovela forma parte del proyecto La Cuarenta, ideado por profesores y estudiantes de la Universidad de los Andes y protagonizado por el grupo de teatro Abrakadabra, que surgió en la cárcel La Modelo.

El nombre La Cuarenta alude a la visita familiar que reciben los presos, que tradicionalmente se caracteriza porque las mujeres entran una comida (piquete) en una olla gigante, número 40, y por eso la visita fue bautizada así, en el lenguaje de los internos.

Manuel Iturralde, profesor de la facultad de derecho de los Andes y director del Grupo de Prisiones, recuerda que, junto con su compañero Libardo Ariza, tuvo la inquietud de ayudar a los reclusos a entender mejor las normas que los pueden beneficiar, por medio de su labor en la universidad.

“Por ley, en Colombia, los estudiantes de derecho tienen que hacer un último año de consultorio jurídico gratuito. Es un servicio social para personas de escasos recursos, como el año rural que hacen los médicos”.

Su trabajo se concentra en personas ya condenadas, que empiezan a recibir menos atención legal.

En la medida en que se van resocializando, pueden acceder a beneficios legales. El más importante es el de la libertad condicional, pero hay otros menos conocidos como la salida por 72 horas, los permisos de trabajo y otros que prevé el sistema jurídico.

Durante el primer semestre del año pasado, el Comité Internacional de la Cruz Roja conoció esta tarea y se interesó en financiar una orientación a la población carcelaria que no conoce esos beneficios. “Nos dijeron que querían una campaña pedagógica sencilla, innovadora, porque no funciona si uno va con lenguaje de abogado”, cuenta Iturralde.

Palabras de cárcel

Al mismo tiempo, Lucas Ospina, profesor de arte en los Andes, se acercó al grupo con el interés de que sus estudiantes trabajaran en cárceles y así sus obras tuvieran impacto social: “En parte, porque veo que estamos todos muy escolarizados. Quería usar el espacio de una clase para que no cumplieran con las rutinas del salón”, asegura.

Ospina se refiere al proceso artístico (“la creación no se hace por decreto”, asegura) y al entorno universitario, que en sus palabras, puede parecerse al penitenciario: horarios, vigilancia, certificados de buena conducta, jerarquías...

“Nos pusimos a hablar para ver qué estrategias de comunicación podrían ser buenas –dice Iturralde– y salió la idea de hacer una fotonovela, porque es un formato muy tradicional, que en una forma más sencilla y más dramática podría comunicar ciertas cosas”.

En la cárcel les contaron del grupo de teatro y coincidieron en que sus actores serían las personas más dispuestas a dejarse fotografiar, y además tenían un carácter más expresivo, histriónico. Así puede verse en las fotos, en las que uno de los protagonistas sueña que está en una playa, en pantaloneta, en una pose similar a la del ‘David’, de Miguel Ángel.

De igual forma, los mismos presos construyeron el guion con su lenguaje, en el que no faltan los modismos de los patios como los ‘gordos’ (cigarrillos de marihuana) o el ‘wimpy’ (el lugar de la cárcel donde reparten la comida).

“—–Qué bueno que le hayan dado la domiciliaria, mano. Ya hasta el wimpy lo deja de lado.

—–¡Uy, padre lindo! ¡Gracias, padre lindo! ¡Yo sabía! ¡Ya me salió paseo! ¡Me voy pa’ la casa!

—–¡Ya Cucho! Ahora me toca enviar las residencias y esperar a que vayan los del Inpec (...) Llegarle a que me monte allá rostro otra vez (...) Le digo la verdad, ya no me le tengo que aguantar sus pedos, no me le tengo que aguantar su mala cara, ni su pecueca ni su levantadera a las 11 de la noche a orinar. ¿Sabe qué? Todo bien, de todas maneras, usted me recibió a mí, Cucho, ¡y en la rebuena! Cuando salga me busca...”

En la rebuena

El texto original fue escrito por los abogados, con los derechos que tenían los privados de la libertad. A partir de esas ideas, el grupo de internos desarrolló en una semana el borrador de una obra de teatro planteada con humor.

Finalmente, los estudiantes y profesores de arte mejoraron el guion, diagramaron la publicación y tomaron las fotos, en varias sesiones. Sobre fondos reales de las celdas y los patios se montaron imágenes de los protagonistas en silueta.

Al final se incluyó una cartilla jurídica con los procedimientos legales y un glosario de términos explicados. Incluso, a manera de juego, cuatro de los beneficios penitenciarios son definidos en las cuatro esquinas de un parqués. Las fichas parecen estar en seguro o en salida: ninguna en la cárcel.

El resultado es elocuente. Luego de seis meses de trabajo, se imprimieron 7.000 ejemplares y se distribuyeron no solo en La Modelo, sino La Picota, El Buen Pastor y otros centros de reclusión. Para su lanzamiento, en cada sitio se presentó la obra teatral. E incluso se ofreció una función en la Universidad de los Andes, lo que generó gran curiosidad.

“En la primera presentación de Abrakadabra en la universidad –recuerda Os- pina– había todo un protocolo, no se podía tener contacto con ellos, presentaban la obra y de inmediato se iban. Pero luego, al final, se rompió el protocolo y subieron a la familia al escenario. Esa apertura la propicia un proceso de arte”.

Las fotonovelas no solo significan un soporte jurídico para los condenados, sino que pueden haber cambiado las vidas de los nueve actores, ocho de los cuales están sindicados de delitos sexuales y el otro, de homicidio.

Tras la buena recepción que tuvo la revista, sus creadores pensaron en una segunda entrega y presentaron el proyecto ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dentro de una convocatoria denominada ‘Liberando ideas’.

Entre 260 postulaciones de todo el mundo, La Cuarenta fue una de las cinco escogidas para recibir financiamiento piloto.

Gracias a ese apoyo, se acaba de publicar ‘Los derechos de Adriana’, una segunda fotonovela, que anuncia su interés de “sensibilizar a la población privada de la libertad, así como al personal de vigilancia y custodia y al público en general, sobre los derechos de la población LGBTI”.

Esta edición se lanzó en la capilla de La Modelo, con su respectiva obra teatral. Durante la introducción, Ospina les dijo a los internos: “Para muchos, ustedes son solo un expediente, un número; pero el arte les permite ser otra cosa”.

Y así fue durante los breves minutos en que los actores les permitieron soñar en libertad. Al final de la función, y luego de los aplausos de sus compañeros de reclusión, el actor que hace el papel de Perro Sonso le dijo a una emotiva concurrencia: “Ojalá esto sirva para demostrar que todos merecemos una segunda oportunidad”.

JULIO CÉSAR GUZMÁN
Editor Cultura y Entretenimiento

12 de diciembre 2016, 12:40 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 12 de diciembre 2016, 12:40 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Entretenimiento

Libros

Universidad de los Andes

Cruz Roja

Cárcel La Modelo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Howard Buffett
05:32 a. m.

¿En qué y por qué invertirá Howard Buffett en Colombia?

La inversión sería para mejorar vías, tener un acueducto y hacer un me ...
Abejas
05:25 a. m.

Entre la caña hay 37 especies de abejas y 5 no tienen aguijón

Procaña, gremio de cultivadores, destaca el papel de las abejas en la ...
Barranquilla
02:00 a. m.

‘El servicio está en el mejor momento de la historia': gerente de Air-e

Aumento de precios
02:00 a. m.

Estos son los 10 productos que más han subido de precio en Medellín

Cartagena
02:00 a. m.

El sorpresivo giro en caso de concejal de Cartagena capturada con cocaína

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
02:00 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Bogotá
10:10 p. m.

TransMilenio funciona con normalidad tras fin de manifestaciones

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo