Cerrar
Cerrar
Caribbean Jazz Festival se tomó Aruba
fg

Las puertas del evento estuvieron abiertas desde las 6 de la tarde, para que personas de todas las edades pudieran disfrutar de un tiempo de música, buena comida y diversión.

Foto:

EL TIEMPO

Caribbean Jazz Festival se tomó Aruba

FOTO:

EL TIEMPO

Tony Succar fue uno de los encargados de mostrar las nuevas propuestas del jazz latino.

En medio del calor y la brisa, de un maravilloso mar de diferentes colores y aguas cristalinas, y de una gran combinación de culturas europeas, latinas y africanas se llevó a cabo el Caribbean Sail Jazz Festival en Aruba. Un evento que reúne a los mejores representantes del jazz, soul, funk, hiphop, entre otros géneros, y que este año presenta su décima edición.

Las dos noches de música en el territorio del Caribe- 24 y 25 de septiembre- llenaron de sabor a una cultura que mezcla la excelencia y rigurosidad de Holanda -país al que pertenecen- y el sabor latino, de donde se percibe su influencia musical y se visibiliza la participación de venezolanos, cubanos, peruanos y hasta colombianos en la conformación de los grupos musicales.

Tony Succar fue uno de los encargados de mostrar las nuevas propuestas del jazz latino. Los primeros sonidos fueron instrumentales; en ellos se vio reflejado su talento como compositor y arreglista. Con el paso de los minutos, y mientras la temperatura aumentaba, la fusión de la salsa y el jazz tuvieron un momento especial en la noche. Con el acompañamiento de Kevin Ceballo -músico salsero-, Tony puso a bailar a los asistentes de uno de los eventos más importantes del jazz, que reúne a varios de los mejores intérpretes de este género musical.

En entrevista con El Tiempo, Tony manifestó su felicidad de participar en este evento y de mostrar los nuevos proyectos en los que están trabajando los latinoamericanos. Agregó que este es un espacio que reúne a muchos de los mejores intérpretes de varios géneros, no sólo del jazz, sino también de la salsa, soul, blues, funk, hipHop

El primer día del festival también contó con la participación de artistas como New Cool Colective -quienes se presentaron en paralelo con Tony-, Live Xpressions y Kool & the Gang, quienes hicieron una majestuosa presentación de cierre del primer día del evento.

Otro de los momentos más esperados, en la noche del sábado, fue la presentación de Izaline Calister. Una combinación de sentimientos y sonidos. Los participantes fueron testigos del romanticismo, pero también de los sonidos de las raíces y del folclor que representa esta mujer. Calister, nativa de Curazao, combina las influencias afrocaribeñas-Calypso de su Curaçao nativa con el jazz, creando una mezcla única de música

Izaline le dijo a El Tiempo que su inspiración al componer está en cada cosa que vive y escucha, "así que si encuentro alguna historia en este festival, es posible que después la escuchen en una canción, esa es mi inspiración, la cotidianidad y las ideas que me llegan en cualquier momento", comentó esta curazoleño.

Las puertas del evento estuvieron abiertas desde las 6 de la tarde, para que personas de todas las edades pudieran disfrutar de un tiempo de música, buena comida y diversión. El festival cerró con la presentación de ´Unity´, un tributo a Michael Jackson, con el peruano Tony Succar y el cubano Jon Secada a la cabeza. Los músicos se llevaron los aplausos de los participantes de un fin de semana de mucho talento.

ETIEMPO.COM
*Invitacion de Caribbean Jazz Festival y ATA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.