El maestro francés Olivier Grangean recuerda que el estreno en Francia de La consagración de la primavera, en 1913, de Igor Stravinsky, fue un evento muy impactante en la historia de la música.
“No olvidemos que se hizo con un ballet ruso en París, con un público bastante conservador que no podía aceptar una ruptura tan fuerte con el conservatismo musical”, añade Grangean, director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.
Por esa historia, el director decidió que La consagración de la primavera fuera una de las piezas que se interpretaran en el concierto inaugural del ciclo El beso francés, con el que la Sinfónica se une al año de intercambio cultural Colombia Francia 2017.
En el recital, que se realizará este jueves en el teatro Colón de Bogotá, también participará el solista de piano Francois Dumont, quien obtuvo el quinto premio en el prestigioso Concurso Internacional de Piano Fryderyk Chopin, en el 2010.
Además de la célebre pieza de Stravinsky, el repertorio incluye el Concierto para piano en sol mayor de Maurice Ravel, y Ramón el camaleón, del compositor antioqueño Luis Fernando Franco.
“Era muy importante incluir una obra colombiana, y esta me encantó por sus raíces folclóricas e indígenas”, asegura Grangean a propósito de la pieza de Franco.
Sobre Ravel, uno de los compositores franceses más reconocidos del siglo XX, Grangean destaca que sus creaciones tienen raíces muy fuertes en la música popular española e, incluso, en la de Estados Unidos, ya que el compositor vivió seis meses en este país. “En su obra hay ragtime y otros elementos del repertorio estadounidense. Es un compositor bastante universal”, asegura.
El besó francés tendrá más de 70 conciertos, y, según el director, se escogieron obras bastante populares, como la Sinfonía fantástica de Héctor Berlioz y otras menos conocidas, entre las que destaca el Concierto de flauta de Jacques Ibert.
“Hemos invitado a un director francés especializado en el barroco, Geoffroy Jourdain, y por primera vez la orquesta va a tocar ese tipo de repertorio. Va a ser una experiencia muy enriquecedora tanto para los músicos como para el público”, adelanta Grangean sobre el concierto que se realizará el 16 de febrero.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO