A finales del 2006 comenzó a andar Majarete Sound Machine, uno de los proyectos musicales más destacados dentro de la escena independiente venezolana, integrado por Vera Linares (Miss V) , Rainer Díaz (Mr. R) y Eloy Dávila (Mr. E).
“Todo es producto de un trabajo que tuvo que presentar Rainer en la Universidad para graduarse como ingeniero de sonido. En el 2006 quiso que esta idea fuera más allá de lo académico y comenzó a juntar músicos que creyeran en su proyecto”, dijo la vocalista del grupo, Vera Linares.
Majarete Sound Machine tomó su nombre de un postre típico venezolano que mezcla una gran cantidad de ingredientes, como el coco, el maíz, la panela y el limón.
“Somos un majarete musical. Nuestro sonido está influenciado por la música ‘viejita’ de Stevie Wonder, Prince y Donna Summer, pero también jugamos con la música disco, el acid jazz y muchos ritmos latinos a los que les damos nuestro propio estilo”, añadió Linares.
Esté 16 de febrero los esperamos en @armandorecords, para llenar su noche de #FiestaFunk.#MajareteEnColombia. pic.twitter.com/G2hskxxErT
— MajareteSoundMachine (@MajareteSM) 10 de febrero de 2017
Tras publicar su primer álbum de estudio en el 2010, titulado Afrodisiaco, la banda se embarcó en la creación de un nuevo disco que tardó dos años en estar terminado: 'Real, Orgánico y de Baile'.
“Cuando surgió la idea de hacer este disco le dijimos a nuestro director gráfico que queríamos mostrar una esencia de lo que fue y de lo que es ahora la música. Buscamos referencias de colores en portadas de discos de la época y les dimos una nueva mirada, combinando lo retro y lo vintage con lo vanguardista”, añadió la cantante.
Uno de los sencillos más destacados de esta segunda producción se llamó Olas, y es un tema que la banda clasificó dentro del género neo soul , y habla del principio y el final de una relación.
“Este neo soul se caracteriza porque los beats, la batería y la base rítmica es muy electrónica. Siempre está hecha con máquinas y va muy al estilo de lo que en un principio hacía Pharrell Williams”, afirmó Rainer Díaz, fundador de la banda.
Además, añadió que el trabajo que se hizo “fue bien orgánico y de allí el nombre del disco: Real, Orgánico y de Baile, porque por más que los sonidos parezcan digitales, todo fue hecho artesanalmente”.
Luego de dar su primer concierto en Bogotá, los miembros de Majarete Sound Machine quedaron deslumbrados con el paisaje y la diversidad musical de Colombia, así como las posibilidades que brinda, y decidieron radicarse aquí y comenzar a explorar nuevas sonoridades.
“La industria musical colombiana ha mostrado mucho progreso y ese es un tema del que se habla mucho en Venezuela, por eso quisimos vivir aquí y probar suerte”, concluyó Linares.
Majarete Sound Machine se presentará en Bogotá el próximo jueves 16 de febrero. Su concierto será en Armando Records.
¿Dónde y cuándo?
Jueves 16 de febrero, desde las 8 p.m. Armando Records (Calle 85 n.° 14-46, Bogotá). Precio:
$20.000. Boletas en la taquilla del lugar.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO