Cerrar
Cerrar
Sinfónica de Venezuela permanecerá en su país durante la Constituyente
Gustavo Dudamel

Gustavo Dudamel, director de la Filarmónica de Los Ángeles y que ha conducido en varias ocasiones a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar.

Foto:

Herbert Neubauer / AFP

Sinfónica de Venezuela permanecerá en su país durante la Constituyente

A ello se debería el aplazamiento de conciertos con el director Gustavo Dudamel en julio en Bogotá. 

Ante el aplazamiento de los conciertos que iba a realizar  la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela con el director Gustavo Dudamel, entre el 27 y el 30 de julio en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en medios han circulado diferentes versiones que relacionan la decisión con una declaración política. 

Sobre esta situación, EL TIEMPO conoció extraoficialmente de fuentes cercanas que los músicos venezolanos integrantes de la orquesta habrían pedido postergar sus presentaciones en los países de la gira para poder ejercer su derecho al voto y acompañar a sus familias el próximo 30 de julio, día en el que se escogerán en las urnas a los 545 asambleístas que conformarán la Constituyente convocada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Los conciertos en Bogotá, que coinciden con el cronograma del proceso de votación, se habían programado desde hace más de un año, época en la que ni siquiera se había hablado de la nueva Constitución en Venezuela.

Diferentes medios han atribuido la decisión del aplazamiento a la muerte, a comienzos de mayo, del joven violinista Armando Cañizalesque formaba parte del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela -a la que pertenece la orquesta-, quien falleció tras ser herido en medio de las protestas antigubernamentales que se desataron en Caracas. 

Conmovido e impactado por la noticia, poco tiempo después Dudamel -quien es el egresado más destacado del sistema de orquestas- publicó una carta abierta en Facebook en la que criticaba fuertemente a Maduro y sus decisiones administrativas.
 
"Nada puede justificar el derramamiento de sangre. Ya basta de desatender el justo clamor de un pueblo sofocado por una intolerable crisis. Históricamente el pueblo venezolano ha sido un pueblo luchador pero jamás violento", escribió el actual director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.

Y agregó: "Hago un llamado urgente al presidente de la República y al gobierno nacional a que se rectifique y escuche la voz del pueblo venezolano. Los tiempos no pueden estar marcados por la sangre de nuestra gente". 

Por lo pronto, los cuatro recitales que iba a ofrecer en Bogotá el director junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, serán reprogramados para una nueva fecha que aún no se conoce. 

Sin embargo, las personas que compraron boletas para asistir a las presentaciones,

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.