La legendaria Orquesta Aragón de Cuba, que este año celebra su aniversario número 78, llega a Bogotá para deleitar a los capitalinos con un derroche de chachachá, salsa, rumba, son y timba. La orquesta sorprenderá con su nuevo álbum, Aragoniando, que reúne una compilación de temas clásicos como El bodeguero, Cachita, Pare cochero, Quiéreme siempre y Guajira con tumbao. En la producción de este disco participaron numerosos artistas cubanos, como la soprano Bárbara Yanes, y Leo Vera, cantante de Yumurí y sus Hermanos.Dónde: Teatro Jorge Eliécer Gaitán, carrera 7.ª n.° 22-47. Cuándo: 29 de julio,
a las 8 de la noche. Precio: entre 20.000 y 180.000 pesos. Foto: Archivo / EL TIEMPO.
El pianista barranquillero Holman Álvarez, promesa del jazz colombiano, presentará sus composiciones originales en Cine Tonalá. Álvarez es egresado la Escuela de Música Contemporánea, donde formó su propio trío, con el que se ha presentado en el Thelonious Jazz Club de Buenos Aires y en festivales como el Mar del Plata Jazz y, en Colombia, el Ajazzgo.Donde: Cine Tonalá, carrera 6.ª n.° 35-37. Cuándo: 26 de julio, a las 8:30 p. m. Precio: 25.000 pesos.
Una noche de psicodelia españolaUna carrera musical de más de 15 años, nueve discos ampliamente conocidos en Europa y una base de fans en España han hecho de la banda madrileña de rock Havalina una de las más representativas del mundo del rock español.
En Muerdesombra, su más reciente disco, la banda mezcla sintetizadores, teclados y pads, sin dejar de lado el habitual tsunami guitarrero que la caracteriza. La música de Havalina se inspira en bandas como The Smashing Pumpkins, Sonic Youth, Soda Stereo, Kyuss y The Cure. Ahora, la banda experimenta una faceta diferente que promete transportar al público hacia una nueva dimensión del rock.
La presentación de la banda madrileña estará precedida por la agrupación pospunk
Los Makenzy.Dónde: Boogaloop Bar Cuándo: 3 de agosto, a las 9 de la noche.
Precio: Entre 30.000 y 40.000 pesos.
Bogotá celebra de nuevo la fiesta de la imagen, un espacio de encuentro para familias, creadores y amantes del cine en el que se congregan realizadores, productores y espectadores, y que este año tendrá una variada programación. Como siempre, habrá proyecciones gratuitas al aire libre de producciones locales e internacionales. En esta edición, el cine colombiano será el protagonista.
Dónde: parque Bicentenario, carrera 7.ª con calle 26. Cuándo: 30 de julio, de 10 a. m. a 9 p. m. Entrada libre.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar