En octubre de 1810, para celebrar el matrimonio del príncipe Luis I de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen, tuvo lugar en Múnich el primer Oktoberfest.
Desde entonces, este festival de 18 días se ha consolidado como uno de los más importantes del mundo.
Otros países se han adherido a esta celebración, incluyendo Colombia. Y este sábado será la cuarta edición del Club Colombia Oktoberfest en Bogotá. La iniciativa también se lleva a cabo en Medellín, Cali, Bucaramanga y Villavicencio.
Según Alejandro Gutiérrez, gerente de Club Colombia, “este festival busca recoger la celebración alemana y contarla a través de una experiencia colombiana. Es un evento con música, comida y cerveza”.
En esta ocasión y por segundo año consecutivo, Club Colombia presenta su cerveza Märzen para el festival, aparte de las ya conocidas.
“La edición Märzen, especial para el Oktoberfest, se hace con cebada cultivada en marzo, igual que en Alemania. Es más dulce, de color ámbar y con mayor porcentaje de alcohol. Es el ícono de la celebración”, explica Gutiérrez.
En el tema musical, amplía Gutiérrez, “tendremos a Juan Astronauta, Astrolabio, Cynthia Montaño, El Freaky, MNKYBSNSS y al grupo de salsa La 33. Para finalizar, estará el jamaiquino Shaggy”.
Aparte de la cerveza y la música, este Oktoberfest incluye la gastronomía de restaurantes como Andrés Carne de Res y Tambor.
Los asistentes podrán conocer además los ingredientes de la cerveza en los ‘Espacios de maestría cervecera’, así como aspectos relacionados con su preparación.
Comentar