close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Fragmentos de la novela de Philip Potdevin sobre La Guajira
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Philip Potdevin

Philip Potdevin se dio a conocer en 1994, cuando ganó el Premio Nacional de Novela con ‘Metatrón’.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Fragmentos de la novela de Philip Potdevin sobre La Guajira

FOTO:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Los wayuu, los clanes, su lengua, su lucha por el agua emergen en la nueva obra del escritor.


Relacionados:

La Guajira

Wayús

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de marzo 2017, 12:14 A. M.
PP
Philip Potdevin 18 de marzo 2017, 12:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Edelmiro. Edelmiro Epiayú. Edelmiro Epiayú Epiayú. Nacido un 31 de diciembre, dice la cédula de ciudadanía. Manifiesta no saber firmar, dice también. La foto en el documento, difusa, es casi de un niño, un joven, no mayor de trece, catorce años, a lo sumo, quince. Pero no es cierto.

No nací un 31 de diciembre, sí sabía firmar y leer cuando la expidieron, y no había cumplido la mayoría de edad para que me dieran la cédula. Un engaño, una afrenta. No es posible que casi toda nuestra gente haya nacido un 31 de diciembre. Ni tampoco que hubiésemos alcanzado la mayoría de edad cuando las entregaron. Patrañas de los políticos para asegurar sus elecciones. A mí no me cambiaron el nombre; a muchos, sí.

Durante mucho tiempo el Estado no rectificó el daño hecho hace doce, quince años cuando la Registraduría Nacional del Estado Civil expidió documentos de identidad a decenas, a cientos, a miles de wayuu con nombres oprobiosos e información falsa. Es una de las tantas deudas que adquirió con nosotros; pero no la más importante. A unos les pusieron en la cédula, por nombre, Teléfono; a otros, Mariguano; a otros, Raspahielo. Después se excusaron; justificaron la injuria explicando que como nosotros no hablábamos español y teníamos dificultad para pronunciar letras que no existen en wayunaiki, nuestra lengua, entonces los funcionarios adaptaron o aproximaron lo que oían de las personas que se presentaban a solicitar los documentos de identidad.

Justificaron la injuria explicando que como nosotros no hablábamos español, entonces los funcionarios adaptaron lo que oían de las personas que se presentaban a solicitar los documentos de identidad.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En wayunaiki no existe la efe, entonces no podemos articular Rafael, sino Rapayel; así, por deformación, en realidad por burla, pusieron Raspahielo. Una tía, Castorila, quedó registrada en la cédula como Cosita Rica. ¿Se imagina? A un primo llamado Turizo le pusieron Chorizo. Los funcionarios de la Registraduría agraviaron a nuestra gente. Por eso, si usted visita nuestras rancherías aún encontrará gente llamada Pescado, Monja, Capuchino, Popó, Arrancamuela, hasta Marilyn Monroe, si bien a casi todos se les rectificó tras una victoria que conseguimos, gracias a mi iniciativa. A todos nos dieron como fecha de nacimiento el 31 de diciembre; además, siempre, la frase del estigma: “Manifiesta no saber firmar”.

(Además: Las medidas del Gobierno contra la corrupción en La Guajira)

Esas cédulas, que confiscan cada dos años en vísperas de elecciones, incluso las corregidas, sirven para elegir y reelegir a alcaldes, congresistas, gobernadores; todo a expensas de la dignidad, la inocencia del indígena wayuu, el otrora guerrero, indómito y no reducido –como se nos señalaba– habitante de estas tierras wajiras.

Quizá por eso estudié Derecho, pues si hay algo que no soporto es la injusticia; y si es con mi pueblo, menos. Decidido, me presenté en Riohacha, capital de La Wajira, a la universidad, fui becado por estar mi puntaje en la cima. En la ranchería no entendieron para qué quería desperdiciar cinco, seis años en la ciudad de los alijunas, los blancos, los mestizos –todos los que no son wayuu o indígenas son alijunas–, y respondí, en primer lugar, a mi madre; también, por supuesto, a su hermano, al tío Fulvio, que era una decisión irreversible. Él fue quien más se opuso. “Te harán olvidar a tu gente, a tu pueblo, al clan Epiayú que llevas en tu sangre; te obligarán a pensar diferente, a hablar diferente, a comer diferente, a vestir diferente. No lo hagas”. Pero yo sí quería irme; por primera vez lo desobedecí. Que un wayuu desobedezca a un tío materno es una afrenta mayor, más aún si él te ha elegido para que lo reemplaces en su rol. Dejó de hablarme durante años, me esquivaba cuando anunciaba viaje a la ranchería, se iba para otra donde no pudiera cruzarse conmigo. Pero andaba pendiente, preguntaba de tanto en tanto a mi madre cómo iba Edelmiro, que si había cambiado mucho, que si yo preguntaba por él.

El tío era el palabrero del clan. Putchipuu, decimos. El palabrero es el hombre llamado a resolver los conflictos entre familias, entre personas, entre los clanes wayuus. Está investido de una gran autoridad moral. El palabrero va y viene, va y viene, entre una parte y otra; lleva, trae la palabra cuantas veces sea necesario, hasta que logra resolver las diferencias a través de la contundencia de la palabra. Su tarea es agotar la palabra antes de agotar la vida. Lo vi muchas veces hacer su oficio. Su bastón y sombrero de palabrero –los hombres tallan el bastón y tejen el sombrero con paja mientras las mujeres hacen lo propio con mantas, hamacas, manillas, mochilas– le permitían asumir la solemnidad de su título.

(Lea: Gobierno asumirá el manejo de recursos en La Guajira)

No importaba cuánto se pudiera tomar en llegar a un arreglo, cuántas veces volviera a preguntar lo mismo a cada parte, cuántas veces iba y volvía; ese era su oficio, nunca supe que hubiera fallado en conseguir un arreglo satisfactorio para ambas partes. Rara vez era él quien proponía el acuerdo final; eran quienes lo buscaban, los que tenían la diferencia, quienes lentamente iban llegando a él. De todos los rincones de La Wajira venían a buscarlo, a pesar de existir muchos palabreros en nuestro pueblo; pero él era especialmente hábil y, por supuesto, recto y honesto. Las partes siempre salían satisfechas con las compensaciones acordadas. Tiempo más tarde, cuando estudié la carrera, me di cuenta de que él tenía más claridad sobre las nociones de justicia, equidad, reconocimiento, agravio y recompensa que muchos abogados, sin nunca haber pisado un aula o leído ningún texto jurídico.

(...)

Me gusta escuchar la paz de las montañas,
mirar los colores del atardecer, sentir en mis pies la arena de la playa
y lo dulce de la caña,
cuando beso a mi mujer.

Oleadas de gente bailaban, contagiadas del entusiasmo del cantante y su carisma. Al sonar los últimos compases, ella alzó los ojos.


–Me llamo Yurany. Eres Edelmiro Epiayú, ¿cierto?

Me sorprendí de que me reconociera; sentí desconfianza; pero se me antojó después, no sé por qué, que era trasparente conmigo. Le imprimí un beso como una ventosa en la mejilla, le di las gracias y volví al grupo a buscar más trago. La jovencita estaba de nuevo, a mi lado, como un perrito abandonado que no quiere desprenderse de su salvador. Compramos otra botella y la repartimos entre los cinco. Brindamos. Yurany bebió de mi vaso, me seguía como una sombra. A cada nueva pieza me empujaba al centro de la plataforma. La sentía adosada a mi cuerpo, sus formas cada vez más líquidas, su aliento más fogoso, su cabeza girando para hacerme padecer el latigazo del pelo sobre mi cara, ceñido con una vincha anaranjada, que olía a tierra wajira, a flores de puy, amarillas, intensas, aquellas que engalanan el paisaje semidesértico de la Wajira Media una vez al año, por solo dos o tres días en abril, y yo me dejaba llevar suavemente al compás de la guacharaca, del acordeón, del rítmico golpeteo de la palma sobre el cuero templado de la caja: los dos, ajustados en cada giro, con el suave direccionamiento de mi mano sobre su cadera; y en la medida que avanzaba cada canción, mi mano descendía despacio, muy despacio, hasta sentir la firmeza de su culito y ver que ella respondía juntando cada vez más, pero más era imposible, su pubis contra el mío, ambos igualmente ávidos de empaparnos de la noche wajira. La chama me condujo a la playa.

–Quiero mostrarte algo. (...)

Philip Potdevin
Acerca  del autor: Philip Potdevin (Cali, 1958) se dio a conocer en 1994, cuando ganó el Premio Nacional de Novela con ‘Metatrón’. Ha publicado cinco novelas.

18 de marzo 2017, 12:14 A. M.
PP
Philip Potdevin 18 de marzo 2017, 12:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

La Guajira

Wayús

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Valle del Cauca
04:00 a. m.

'Los flacos' estarían tras crimen de concejal en norte del Valle: Policía

La Policía dice que capturó a un hombre como involucrado en homicidio, ...
Cruz Roja
04:00 a. m.

Tres días para apoyar La Banderita de la Cruz Roja del Valle

En el último año, la entidad tuvo acciones en favor de más de medio mi ...
Cartagena
01:00 a. m.

Libre la concejal Gloria Estrada: sería montaje la cocaína en su camioneta

Gaira
12:00 a. m.

'Esto es una burla': padre de una víctima de Enrique Vives sobre su condena

Cartagena
12:00 a. m.

Policías habrían escondido cocaína en carro donde viajaba concejal Estrada

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Turismo
09:20 p. m.

Estos son los países que no piden visa a colombianos en 2022

Francia
12:00 a. m.

Empresas de Francia están reclutando personal que hable español

Daniela Alejandra Parra Morales
12:00 a. m.

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Caldas
01:38 p. m.

Ladrones asesinaron de 7 disparos a celador de 21 años que cuidaba un peaje

Brasil
12:00 a. m.

Video: acosador fue sometido a golpes por su víctima en gasolinera

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo