Quizás el momento más significativo del concierto que dio este 21 de noviembre el británico Roger Waters en Bogotá estuvo ligado a la huelga estudiantil en el país. Así, en medio de la música que interpretó durante su concierto en Bogotá, el fundador del grupo Pink Floyd Roger Waters expresó su apoyo a los estudiantes colombianos, actualmente en paro.
El concierto estuvo cargado de rock, luces, colores y críticas sociales. "Necesitamos más educación", afirmó Waters al referirse a las manifestaciones que han protagonizado los estudiantes colombianos en las últimas semanas.
RT | Y aquí el aclamado discurso de Roger Waters, el icónico cantante de Pink Floyd, sobre el paro estudiantil en Colombia. Le mandó un claro mensaje al gobierno: los préstamos estudiantiles no son la respuesta, son una vida entera de esclavitud. La causa avanza! #RogerWaters pic.twitter.com/8CelIN2a0F
— Julián Rodríguez Sastoque (@eljulisastoque) 22 de noviembre de 2018
El cantante aseguró que se había reunido con tres líderes estudiantiles y resaltó que en Colombia se necesita educación gratuita y de calidad.
Los estudiantes, que desde hace semanas protestan, piden al Gobierno más presupuesto para las universidades públicas, pues, según cifras de expertos, la educación superior en el país tiene un déficit de 3,2 billones de pesos (unos 1.000 millones de dólares) para su funcionamiento.
Los niños y jóvenes del colectivo Movtómico, durante su aparición en el concierto de Roger Waters en Bogotá.
Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO
En medio de un concierto que comenzó con las notas de 'Speak to me', la primera canción del legendario álbum 'The Dark Side of the Moon', y siguió con clásicos de Pink Floyd, como 'Breathe', y canciones de la etapa en solitario de Waters como 'Déjà Vu', 'The last refugee' y 'Picture That'.
Sin embargo, el momento central de la noche llegó cuando comenzó a sonar 'The Happiest Days of Our Lives', el preludio de la mítica 'Another Brick in Wall Part 2', que desembocó en un derroche de energía y en la que los coros y las coreografías estuvieron a cargo de un grupo de 20 jóvenes de entre 9 y 23 años, pertenecientes al colectivo Movtómico, liderado por la artista Laura Zambrano y formado por jóvenes de escasos recursos de la capital colombiana.
'Resist', la palabra que llevaban los jóvenes que interpretaron el coro de Another Brick in The Wall, junto a Roger Waters, en su concierto en Bogotá.
Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO
Los jóvenes -que llegaron a acompañar a Waters después de ganar en una convocatoria previa- aparecieron en el escenario con máscaras de color café que se quitaron una vez empezaron. También se despojaron una camisa naranja de preso que llevaban y desvelaron otra prenda que decía 'Resist'.
Waters realizó una pausa de 20 minutos en el concierto, momento en el que fueron difundidos por las pantallas mensajes en los que invitó a los colombianos a "resistir" y criticó a varios líderes políticos como el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, y la excandidata presidencial francesa Marine Le Pen.
La llegada de 'Pigs (Three different ones)' trajo consigo las imágenes en las pantallas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el artista ha proyectado en las pantallas de todos los conciertos y en las que aparece el mandatario norteamericano ridiculizado.
Los carteles cambiaban en un detalle la frase original de Another Brick in The Wall: "We don't need more education' por "We do need more education'.
Armando Neira / EL TIEMPO
En ese momento, también apareció un cerdo gigante de plástico que voló por el estadio mientras que Waters cantaba, acompañado por las voces de la mayoría de los asistentes "Big man, pig man. Ha, ha, charade you are. You well heeled big wheel (Hombre grande, hombre cerdo. Ja, ja, eres una charada. Tú, pez gordo ricachón)".
Luego, el artista siguió criticando al mandatario estadounidenses, esta vez con la reconocida 'Money'. El cierre del concierto llegó con 'Comfortably Numb' y en medio de los fuegos artificiales y los aplausos del público, Waters se despidió de Bogotá.
EFE