Hace un año largo, Linda Guacharaca se hizo famosa por haber sido la primera perra en ‘escribir’ un libro ,llamado La vida es Linda.
Sí, suena raro, pero esta perra criolla relata sus historias de vida, especialmente sus experiencias como perra callejera, y la adaptación a su nueva y muy buena vida, a través de su dueña, Yamila Fakhouri, española que llegó a Colombia a dar clases en la Universidad de los Andes.
Linda fue adoptada hace cinco años, cuando Fakhouri la rescató en una estación de gasolina en la vía al Llano, en las afueras de Bogotá. Llevaba más o menos dos meses de haber sido atropellada cuando el destino juntó a estas dos amigas, y la profesora no fue capaz de dejarla abandonada.
Cuando la llevó al veterinario le recomendaban sacrificarla, pues tenía múltiples fracturas y órganos dañados.
Sin embargo, con las ganas de vivir de la perrita y el empeño de su dueña, hoy es una sobreviviente, un poco coja, que ha viajado por muchos países del mundo. Y, hasta la fecha, es la única perra que ha presentado una obra en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, incluida su firma-huella.
Ahora, en la feria Expopet, que va hasta mañana en Corferias, está presentando su segundo libro, Linda, la perra viajera, en cuyas páginas hay una selección de sus viajes por América y Europa, entre el 2014 y el 2017.
“Luego de tres años de peripecias, atardeceres entre cero y cuatro mil metros de altitud, dificultades y trabajo en equipo lo convencerán de que con amor se puede llegar hasta donde se proponga, así tenga las patas torcidas”, asegura Yamila ante la mirada cómplice de Linda, que luce muy orgullosa.
El libro estará a la venta en diciembre y promete ser un buen regalo para niños y grandes esta Navidad.
EL TIEMPO