Estos son los colombianos presentes en el listado oficial del Grammy Latino. Algunos comparten categorías, como el caso de los productores Mauricio Rengijo y Andrés Torres, que aparecen como compositores en varias categorías. Otros compiten contra sí mismos en una misma categoría.
Están presentes J Balvin, encabezando nominaciones, Juanes, Carlos Vives, Fonseca, Maluma, ChocQuibTown, Marta Gómez, Sebastián Yatra, La Orquesta Filarmónica de Bogotá, María Mulata, Silvestre Dangond, Alberto Barros, Diana Burco, Juan Piña, Julio Reyes Copello, Karol G, Monsieur Periné, Bomba Estéreo, Aterciopelados, Los Petitfellas, Jean Carlos Centeno, Milton Salcedo, Daniel Roa y Claraluna.
Grabación del año
1-Julio Reyes Copello y su equipo. ‘No vaya a ser’ (por el álbum de Pablo Alborán)
2. J Balvin. ‘Mi gente’ (Con Willy William)
3. Bomba Estéreo ‘Internacionales’
4. J Balvin ‘X’ (Con Nicky Jam).
5. Monsieur Periné. ‘Bailar contigo’
Álbum del año
6. Julio Reyes Copello y su equipo. ‘Prometo’ (Pablo Alborán)
7. J Balvin ‘Vibras’
8. Monsieur Periné ‘Encanto Tropical’
Canción del año
9. Monsieur Periné ‘Bailar contigo’.
10. Carlos Vives y Sebastián Yatra ‘Robarte un beso’ (aquí van también Mauricio Rengifo y Andres Torres)
Mejor nuevo artista
11. Los Petitfellas
12. Karol G
Mejor álbum vocal pop contemporáneo
13. Maluma ‘F.A.M.E.’
Mejor álbum vocal de pop tradicional
14. Mojito Lite ‘Solo los buenos momentos’
Mejor fusión /Interpretación urbana
15. J Balvin ‘Mi gente’ con Willy William y Beyoncé.
16. Bomba Estéreo ‘Internacionales’
Mejor álbum de música urbana
17. J Balvin. ‘Vibras’
18. Choquibtown ‘Sin miedo’
Mejor canción urbana
19. J Balvin ‘Downtown’ con Anitta y Alejandro Ramírez.
20. Karol G (compositora) ‘Mi cama’
21 J Balvin ‘Sensualdiad’ compueseta por él con prince Royce y bad bunny)
22 J Balvin ‘X’, compuesta por él, Nicky Jam y Juan Diego Medina Vélez.

Chocquib Town también ha sido protagonista en ediciones pasadas de los premios. En el 2010 no solo obtuvieron una estatuilla sino que se presentaron en tarima.
Robin Beck /AFP
Mejor álbum de música alternativa
23. Aterciopelados ‘Claroscura’
Mejor canción alternativa
24. Andrea Echeverri (compositora) ‘Duo’ (interpretada por Aterciopelados)
Mejor álbum de cumbia vallenato
25. Alberto Barros ‘Tributo a la cumbia colombiana 4’
26. Diana Burco ‘Diana Burco’
27. Jean Carlos Centeno y Ronal Urbina ‘De parranda’
28. Silvestre Dangond ‘Esto es vida’
29. Juan Piña ‘La elegancia de la música’
Mejor álbum tropical contemporáneo
30 Milton Salcedo ‘Presenta: Swing 80’
31 Carlos Vives ‘Vives’
Mejor canción tropical
32. Silvestre Dangond ‘Cásate conmigo’ (recibe premio como compositor junto con Nicky Jam, Juan Medina, Mauricio Rengifo & Andrés Torres)
33. Fonseca ‘Simples corazones’ (Con Mauricio Rengifo y Andrés Torres)
Mejor álbum de música folclórica
34. Marta Gómez ‘Aluna’
35. Maria Mulata ‘Onerpe’
Álbum de música para niños
36. Claraluna ‘Imaginaré’
37. Daniel Roa ‘Un bosque encantado 2’
Arreglos musicales
38. Milton Salcedo ‘Se le ve’
Ingeniería en un álbum
39. Orquesta Filarmónica de Bogotá. '50 Años tocando para ti', el premio es para el arreglista, el español Rafa Sardina.
Video musical
40. Juanes ‘Pa dentro’
41. Bomba Estéreo ‘Duele’
Productor del año
42. Mauricio Rengifo y Andrés Torres
43. Julio Reyes Copello
Comentar