close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA NARCOVACAS CAJAS DE COMPESACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN COLOMBIA SUB 20 NACIONAL CINTIA COSSIO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Como agua para chocolate' cobra nueva vida con 'El diario de Tita'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Laura Esquivel, escritora mexicana.

Foto:

Carlos Capella/EL TIEMPO

'Como agua para chocolate' cobra nueva vida con 'El diario de Tita'

FOTO:

Carlos Capella/EL TIEMPO

La escritora mexicana Laura Esquivel participará en el Festival de la Palabra Caro y Cuervo.


Relacionados:
Entretenimiento Instituto Caro y Cuervo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de agosto 2016, 09:22 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 31 de agosto 2016, 09:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

"Más de 20 años han pasado –27 ahora– y siguen preguntándomelo”. Laura Esquivel (México, 1950), dulcemente pero con un dejo de cansancio, les recordaba a los periodistas durante mucho tiempo que había hecho más libros en la vida diferentes a Como agua para chocolate. Su obra cumbre, traducida a 60 idiomas y llevada al cine por Alfonso Arau, se le convirtió en un apellido más, como la canción que a un artista le sería imperdonable dejar de interpretar.

Esquivel es una de las invitadas de honor al Festival de la Palabra Caro y Cuervo. La mexicana habla el domingo, a las 5:30 p. m., en el Gimnasio Moderno, de Bogotá.

Viene con El diario de Tita, un libro que no se alcanzaría a definir en rigor como una segunda parte (por la simultaneidad de su relato), y la mexicana ha tenido que explicar que durante años pensó que la historia estaba más que contada y finalizada.

Pero la conexión con los jóvenes de hoy, que se apasionan por la historia de una mujer que Esquivel ubicó en tiempos de la Revolución Mexicana, la hizo cambiar de idea y repensarla como una trilogía cuyo libro final, titulado Mi negro pasado, aún se está escribiendo.

Las llamas arrasaron con el rancho donde Tita de la Garza y Pedro Múzquiz vivieron su amor imposible. En las últimas líneas de Como agua para chocolate se sabe que un diario medio chamuscado sobrevivió para revelar ese amor prohibido y que le sirve de base a la sobrina nieta de Tita para narrar la historia.

En ese punto terminan los dos libros, el de 1989 y el de 2016. No podía ser de otra manera, pues el diario no podía contar más allá de la víspera del incendio. Y Esquivel –que por momentos llegó a pensar que mejor no hubiera escrito Como agua para chocolate–, terminó “reescribiéndolo” en formato de diario, en primera persona, con el reto de estar contando una historia aparentemente ya sabida de principio a fin.

El diario está impreso en una tipografía en letra pegada (Esquivel dijo que intentó hacerlo en manuscrito real, pero fue otra la decisión editorial). Parece el facsímil de un diario real, con flores disecadas pegadas a sus hojas, fotos antiguas, recordatorios de defunciones y bautizos, bordes quemados por el incendio, recetas de cocina que marcaron la cotidianidad de la familia y rayones de la niña que crecía en la casa.

La autora dice que cortó cada flor y buscó cada retrato. Quizás porque la obra comprende también su presentación, decidieron no sacarlo en versión digital, por ahora.

En el contenido, Esquivel era consciente del deber de ir más allá de escribirla otra vez, aunque hay imágenes que se hicieron icónicas en la novela que aparecen de nuevo en el diario.

“En ese momento comprendió perfectamente lo que debe sentir la masa de un buñuelo al entrar en contacto con el aceite hirviendo”, es la descripción de la novela que está, casi textual, salvo porque en el diario pasa a primera persona.

Sin embargo, Esquivel, en las primeras 156 páginas, deja claras las diferencias que le dan sentido al diario. Las reflexiones de Tita sobre las cosas son más amplias; también se cuelan un par de recetas más y descripciones de costumbres ancestrales. “Más tarde salí al huerto y sembré el cordón umbilical del sobrino junto a un árbol. Nacha siempre me habló de la importancia de regresar el alimento al alimento. Traté de hacerlo con gran respeto e invocando la presencia y las bendiciones de los abuelos y abuelas con mis cantos y oraciones”, anota Tita en su diario.

La página 156 marca el comienzo de la historia que faltaba. En Como agua para chocolate hay 20 años de silencio. El doctor John Brown, con quien Tita iba a casarse, le dice que no le importará su romance con Pedro si ella a conciencia decide convertirlo en su compañero de vida. Y de ahí salta al capítulo final, el de la boda de la sobrina, 20 años después.

El diario viene a revelar lo ocurrido en esos 20 años: la cancelación de la boda, la forma como Tita va educando a su sobrina Esperanza, la convivencia de años entre ella y su hermana Rosaura, la que le arrebató al amor de su vida, y una reconstrucción, a partir de nuevas cartas, del romance prohibido de su madre que llevó a que su hermana Gertrudis pariera un hijo negro.

El diario se va tornando más reflexivo, aborda la espiritualidad de Tita, la conciencia del legado a su sobrina y su convencimiento sobre la energía que influye en los alimentos.

De paso, Esquivel se da el lujo de cambiarle el destino a uno de los personajes. Quizás los motivos que llevan a la narradora de Como agua para chocolate a no revelar cómo se desarrolló la relación entre Tita y su resignado pretendiente, el doctor Brown, se entenderán mejor en Mi negro pasado, la novela que viene.

Septiembre celebra la literatura

La Alcaldía de Bogotá bautizó como ‘Septiembre literario’ su rica programación para celebrar la palabra, a la que se unen varios festivales en la ciudad:

El próximo viernes regresa una nueva edición del Festival de la Palabra Caro y Cuervo: De sobremesa, que irá hasta el 5 de septiembre en Bogotá. Como su nombre lo indica, este año, este tradicional encuentro cultural tendrá como eje central la gastronomía y la literatura.

La inauguración del Festival, estará a cargo del también mexicano Jorge Volpi, quien analizará ‘los ingredientes’ de una buena novela, con el colombiano Felipe Cammaert, a las 6 p.m., en la Casa Cuervo de La Candelaria.

Algunas de las coloridas charlas que harán las delicias de los asistentes en el fin de semana son: ‘Las recetas del Quijote’, ‘Historia de las plazas de mercado de Bogotá. ¿Cómo han evolucionado?’, ‘Sopa de letras: De cómo se nutren las ideas, filosofía y gastronomía’, ‘Los sabores del Caribe’ y ‘Chicheros contra cerveceros’.

Capítulo especial promete ‘Los poetas glotones: poesía y gastronomía se sientan a la mesa’, con Juan Felipe Robledo, Juan Gustavo Cobo Borda, Federico Díaz-Granados y Santiago Espinosa.

El domingo 4, a las 2:30 p.m., se llevará a cabo el conversatorio ‘Cría cuervos y te sacarán palabras’. Daniel Samper Pizano conversará con Elvira Cuervo, Juan Vitta y Carlos Castillo sobre ‘La dulzada’, la obra de Ángel Cuervo. La cita es en el auditorio del Gimnasio Moderno.

El festival continuará su programación el 7 de septiembre en al Fiesta del Libro de Medellín. (Inf: www.caroycuervo.gov.co).

Bogotá le apuesta a la lectura

Recitales de poesía, talleres, conferencias, picnics y encuentros con escritores serán protagonistas en el ‘Septiembre literario’, organizado por el Distrito.

“Serán más de 80 eventos gratuitos en librerías, bibliotecas, parques, teatros, estaciones de Transmilenio, universidades, auditorios y hasta en plazas de mercado, los cuales, a lo largo de 41 días, invitarán al disfrute, reflexión y conocimiento del mundo del libro”, explica en un comunicado Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y de la Red Capital de Bibliotecas Públicas-Biblored, entidades organizadoras.

La programación de 'Septiembre Literario', que puede consultarse en IDARTES (www.idartes.gov.co) y en www.biblored.gov.co, está dividida en diez grandes temas: Lectura bajo los árboles, Recitales de poesía, Cómic y novela gráfica, Traducción literaria, La edición independiente, Presentaciones y lanzamientos de libros, Actividades de promoción de lectura y Conferencias y encuentros con autores, Escrituras creativas y Otras actividades literarias

Este encuentro contará con escritores invitados de primer nivel. La encargada de abrir la programación es la escritora y editora chilena Lina Meruane, invitada al programa Bogotá Contada 4. Meruane. Por su parte, Laura Esquivel dialogará con sus lectores el sábado 3 de septiembre a las 3 de la tarde en la biblioteca pública Virgilio Barco.

A ella se unen varios poetas, con 25 recitales. Entre los invitados, se encuentran Elvira Sastre (España), Iván Cruz Osorio (México), Carolyne Forche (Estados Unidos) y Giovanny Quessep (Colombia).

El Distrito también anunció que las plazas de mercado de Kennedy, La Perseverancia, el 20 de Julio y El Restrepo abrirán sus puntos de lectura. Además, el viernes 16 de septiembre y el 21 del mismo mes se realizará un picnic literario en el parque El Country como parte de las actividades de la edición XXI de Jazz al Parque.

El sábado 24 y el domingo 25 de septiembre se realizará, en el Parque Nacional, 'Lectura bajo los árboles'. “Es un espacio en el cual los amantes de la literatura podrán compartir en familia o con amigos una variada oferta de eventos al aire libre, como presentaciones artísticas, trueque de libros, fuente de poesía, lecturas en voz alta, conversatorios, talleres y presentaciones de Libro al viento”, anota la Alcaldía en su comunicado.

De otro lado, en la red de bibliotecas públicas de la ciudad se realizará el Festival de Cuenta Cuentos, que contará con la presencia de la Fundación Mustakis de Chile. Entre el miércoles 28 y el viernes 30 de septiembre se realizará una feria de librerías en la biblioteca Gabriel García Márquez en El Tunal, y entre el jueves 29 y el domingo 2 de octubre, otra feria, promocionada por la revista Arcadia, en el Parque de la 93, donde, además de asistir a actividades de promoción de lectura y eventos artísticos y ofertas editoriales.

“Bogotá, con un promedio de 2,7 libros por habitante al año, es la ciudad con el mejor índice de lectura del país. Sin embargo, el objetivo de esta alcaldía es aumentar estos indicadores, pasando a 3,2 libros por habitantes al año y reduciendo de 2,0 a 1,6 por ciento el porcentaje de analfabetismo”, concluye la Alcaldía.

Letras con sabor mexicano

Además, el viernes también arranca el VI Festival Visiones de México en Colombia, en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, que se extenderá hasta el 17 de septiembre. Entre sus invitados se encuentran los periodistas mexicanos Alma Guillermoprieto y Guillermo Osorno, y los autores colombianos Héctor Abad Faciolince y Juan Gabriel Vásquez. Incluye feria de libros.

La poesía le apuesta a la paz

El próximo martes se inicia el festival literario ‘Las líneas de su mano’, en el Gimnasio Moderno, que estará dedicado a la paz. Entre los invitados se destacan Yusef Komunyakaa (EE. UU.), premio Pulitzer de Poesía 1994; el irlandés Paul Muldoon, Pulitzer de Poesía 2003, y el chileno Óscar Hahn.

Además, el sábado finaliza la Fiesta del Libro de Cúcuta y el 9 empieza la Fiesta del Libro de Medellín. Más información en eltiempo.com/entretenimiento.

LILIANA MARTÍNEZ POLO Y CARLOS RESTREPO
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

31 de agosto 2016, 09:22 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 31 de agosto 2016, 09:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Entretenimiento Instituto Caro y Cuervo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Turquía
12:00 a. m.
Temblor en Turquía: imágenes del fuerte sismo de 7.8 de magnitud
Terremoto
04:45 a. m.
Atención: Poderoso sismo de magnitud 7,9 estremece el sur de Turquía
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Metro de Bogotá
09:22 a. m.
‘Presidente, Bogotá no se merece ese maltrato ni ese chantaje’: Claudia López
Jenny Judith Moreno Tellez
feb 05
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo