Después de improvisar durante un año con toda clase de sonidos, en el 2013 Los Niños Telepáticos llegaron a un punto de encuentro que les permitió crear sus primeras melodías bajo la influencia del jazz, el rock and roll, la psicodelia experimental y los poemas de Vicente García-Huidobro.
Su estilo enérgico y fiestero, al que ellos mismos definen como “estalle bogotano”, pretende reflejar el caos pero también la belleza de la capital. “Somos callejeros, nos gusta caminar la ciudad, habitarla de día y de noche. Bogotá tiene un ambiente muy particular y creemos que eso se transmite en nuestra música”, dice Camilo Bartelsman, baterista de la agrupación.
Los Niños Telepáticos también son los organizadores del Festimugre, un festival que ha acogido a varias bandas independientes de Colombia como 1280 Almas, Chupameldedo y Conjuro Epiléptico, y cuya quinta edición se realizará en octubre de este año.
Escuche aquí una lista de reproducción de las canciones de los niños telepáticos
Comentar