Desde la pasada entrega de los premios Grammy Latinos, algunas voces en redes manifestaron que esperaban un pronunciamiento de Juanes, reconocido como Persona del Año en dichos galardones, sobre la marcha del 21 de noviembre.
Se trataba de una vitrina ideal para enviar un mensaje, como sí lo hicieron otros artistas como la cantante chilena Mon Laferte y el cantante y productor colombiano Juan Pablo Vega, sobre las movilizaciones en sus respectivos países.
Sin embargo, solo hasta este martes 19 de noviembre, Juanes finalmente envió un hilo de mensajes, desde su cuenta de Twitter, en el que expresó su opinión sobre las movilizaciones.
El autor de la 'Camisa negra' finaliza haciendo un llamado a la protesta pacífica y para que la sociedad colombiana se piense desde la unión y desde las metas comunes.
“Son muchas las razones para estar indignados, pero ninguna para usar la violencia como herramienta de presión. Marcha pacíficamente”, anota Juanes.
Mientras se siga construyendo nuestra sociedad sobre los pilares de la economía como único objetivo de los gobiernos y de algunos grupos selectos será imposible llegar a un acuerdo común.
— JUANES (@juanes) November 19, 2019
El hilo ha recibido varias reacciones positivas de los usuarios de Twitter que apoyan el mensaje de una manifestación sin violencia.
Juanes, no es por alabarte, no creo que requieras de eso, por eso estas a un nivel diferente, PERO QUE INTELIGENTE TU REFLEXION, aca NO hemos entendido que somos una sociedad y que debemos fijarnos METAS COMUNES, ACUERDOS que nos permitan VIVIR y COMPARTIR como seres humanos.👏👏
— Martin Herrera (@MartinH86044033) November 19, 2019
Compartimos tu pensamiento!!! Llevamos un mes en esta situación!!! Gracias por tus sinceras palabras 🇨🇱❤️
— Juanes Fans Oficial Chile (@JuanesFansChile) November 19, 2019
Juanes se suma a otras figuras como Carlos Vives que el 13 de noviembre manifestó su apoyo a la protesta, invitando a la reflexión en torno a la tolerancia indicando que “las marchas son expresión de una sociedad que se une para protegerse y enviar un mensaje a sus gobernantes”.
Las marchas son expresión de una sociedad que se une para protegerse y enviar un mensaje a sus gobernantes...
— Carlos Vives (@carlosvives) November 13, 2019
De esta misma forma se refirió María Fernanda Aristizábal, Señorita Colombia 2019-2020. En un video que circula por redes sociales comentó que espera que la jornada haga que los colombianos, “de verdad”, se movilicen y “podamos alzar la voz para que cambien cosas con las que no estamos de acuerdo”.
María Fernanda Aristizabal no se fue por la línea fácil de ser políticamente correcta o neutral y por el contrario, le envía un mensaje claro al Presidente Duque, mientras manifiesta su apoyo a la marcha del 21. ¡Tremenda reina tenemos! #paro21denoviembre #SrtaColombia pic.twitter.com/oDNwltbkBQ
— Missosology Colombia (@missosologycol) November 14, 2019
A ellos se ha unido artistas como Adriana Lucía, Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, de ‘Aterciopelados’; Goyo, de ‘ChocQuibtown’, el actor Andrés Parra, la cantante Diana Ángel, el dramaturgo Fabio Rubiano, y los actores Marcela Valencia y Jacques Toukhmanian.
Yo marcharé de manera pacífica. Voy a ejercer mi derecho a la protesta. Si usted considera que todo va bien o que va por el camino que sueña, no marche pero no nos trate a todos como vándalos. ¿Habrá desadaptaodos e infiltrados? espero que no. Espero que sea una poderosa marcha.
— Adriana Lucía (@AdrianaLucia) November 15, 2019
En Colombia #paro21denoviembre pic.twitter.com/2GmkBLv7qH
— Aterciopelados (@aterciopelados) November 13, 2019
Los artistas que han apoyado el paro del 21 reconocen la manifestación como un medio democrático de dar a conocer las inconformidades de los ciudadanos y hacen un llamado a que la protesta se lleve a cabo de manera pacífica.
CULTURA
@CulturaET