En la fronteriza Ciudad Juárez, en Chihuahua, donde el autor de "Amor eterno" creció, entre este domingo y lunes se han realizado actos conmemorativos que incluirán un desfile llamado "Arriba Juárez" y en el que se vieron carros alegóricos, bailes y malabares.
La Plaza Garibaldi de la Ciudad de México, en la que se ubica un monumento de Juan Gabriel, también fue el escenario de un homenaje al artista.
En ese lugar, conocido por ser el epicentro del mariachi en la capital, artistas como Onixys Miranda, Letizia San Román o Ruth Mirelles interpretarán los temas más conocidos de Juan Gabriel en los estilos pop, ranchero y ópera.
En páginas web y redes sociales, los seguidores del cantante y compositor continúan alimentando las noticias sobre eventos y homenajes, a las que se añaden las relacionadas con sus reconocimientos póstumos (tras su muerte, Aguilera ganó dos Grammy Latino y dos premios Billboard).
Alejandra Ordóñez, vocera del club de fans oficial de Juan Gabriel, dice a Efe que ya ha superado la etapa de negación que le sobrevino tras el fallecimiento de su ídolo, pero que todavía continúa con tristeza y "sintiendo mucho su ausencia".
Reconoce que hasta el momento se siente incapaz de ver de forma completa un concierto del cantante, porque es doloroso. Ordóñez relata que la última vez que lo vio fue en el estado de Sonora, en julio de 2016, cuando organizó un encuentro para sus fans.
"En estas reuniones él pedía que los fans le ofrecieran algo, una actuación los que supieran cantar o bailar, decir un poema, lo que quisiéramos. Él quería ser nuestro público", afirma.
Ahora, asegura que lo tiene presente de manera diaria, porque se identifica con los sentimientos que transmitía: "Todo el sentir mexicano, la tristeza, el dolor, sufrimiento, alegría, lo supo cantar muy bien en sus canciones". "No creo que haya otro como él", concluye Ordóñez.
EFE
Comentar