Este fin de semana tendrá lugar una cita con el heavy metal latinoamericano en toda su esencia: voces pioneras del género en la región le rendirán tributo a Élkin Ramírez, el líder de la banda colombiana Kraken, quien falleció el pasado 29 de enero.
Se harán conciertos en tres ciudades (ver recuadro) y se unieron el cantante Adrián Barilari, voz de la muy recordada banda argentina Rata Blanca, y Paul Gillman –un nombre muy mentado por estos días–, líder del grupo venezolano Arkangel.
Con ellos actuarán músicos que hicieron parte de Kraken en diferentes épocas, como Andrés Leiva, Luis Ramírez, Ricardo Wolff, Julián Puerto, Rubén Gélvez y Andrés Ramírez (su hijo). Y habrá un homenaje especial al disco Sobre esta tierra, última producción de Kraken liderada por Elkin Ramírez en sus últimos meses de vida.
Y es que ese título es casi una declaración de lo que vivía Ramírez: un artista dedicado a su arte que quiso dejar un testamento en esta tierra, que habla del heavy metal colombiano.
Barilari y Gillman pueden contar, a su manera, historias semejantes de perseverancia. En 2007, una de las ocasiones en que Gillman y Ramírez compartieron escenario, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en Bogotá, el paisa dijo: “El rock sigue siendo una opción solamente para tercos”. Señalaba así esa insistencia de dos hombres dedicados al género en cuerpo y alma.
Por aquella época, el venezolano había grabado una versión de Hijos del sur, original de Kraken, para un disco tributo internacional por los entonces 20 años de terquedad. Además, los paisas habían participado en el Gillmanfest, un festival organizado por Gillman en Caracas.
“Esta es la época de la libertad –señalaba en ese entonces Gillman–, porque el rock siempre ha sido un género perseguido. Antes nos cortaban el pelo; ahora todo eso ha cambiado y hasta hay festivales gratuitos”.
En una paradoja de esa terquedad roquera, precisamente 10 años después Gillman protagonizó una de las polémicas más intensas que ha vivido Rock al Parque, al ser retirado del cartel como medida preventiva ante lo que, señaló Idartes, podría comprometer la seguridad del evento: diferentes voces, encabezadas por el empresario de conciertos Julio Correal, señalaron al venezolano de traer ideología chavista a su presentación.
¿Cuándo y dónde?
Pasto: este viernes, Coliseo del Colegio Champagnat. Boletas: teléfono 317 4103359.
Cali: 27 de mayo, Teatro Calima. Boletas: eventry.co.
Bogotá: 28 de mayo, Royal Center. Boletas: 65.000 y 90.000 pesos, en tuboleta.com
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar