close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Silva y Villalba, eternos contra viento y marea desde hace 50 años
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Rodrigo Silva y Álvaro Villalba se presentaron en un concierto de despedida en Bogotá.

En 2014, Rodrigo Silva y Álvaro Villalba se presentaron en un concierto de despedida en Bogotá.

Foto:

Ana María García

Silva y Villalba, eternos contra viento y marea desde hace 50 años

FOTO:

Ana María García

Rodrigo y Álvaro se convirtieron en el dueto emblema de la música colombiana en la zona andina.


Relacionados:

Música colombiana

Música Andina

Silva y Villalba

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de mayo 2017, 11:20 P. M.
FC
Francisco Celis Albán 18 de mayo 2017, 11:20 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Esas vainas raras de la condición humana. Este par de señores, don Rodrigo Silva y don Álvaro Villalba, monumentos vivientes de la música colombiana del interior, han sobrevivido a todas las adversidades, toda clase de peripecias vitales y quebrantos de salud, como ya veremos, para seguir siendo hoy los reyes en un territorio cuyos príncipes eran también dos, Darío Garzón y Eduardo Collazos, porque llegan a los 50 años juntos sin que sepan ni siquiera ellos mismos cómo han logrado semejante proeza.

Todo por esta música interiorana: bambucos, pasillos, rajaleñas, danzas...

Por una música que ya hace más de 30 años el comercio disquero se confabuló para sacar del mercado y conseguir que fuera vista como de museo, pero que sigue viva y campante en el corazón, pero sobre todo en los oídos y en la memoria de millones de colombianos de sucesivas generaciones.

Hoy juegas la ruleta
y en sus vueltas locas
ganas oropel...


Se despidieron hace unos años de los escenarios, para un retiro discreto, oportuno por sus circunstancias de salud, pero no ha sido posible. Organizadores de festivales folclóricos y empresarios los llaman con frecuencia para rendirles homenajes o para convidarlos a actuar nuevamente.

Algunas veces pueden asistir. Por ejemplo mañana en la noche, en el teatro Jorge Eliécer Gaitán, de Bogotá, donde serán los protagonistas de un homenaje a las madres, al lado de La Gran Rondalla Colombiana, una agrupación que se empeña en darles renovado brillo a los aires del interior y a melodías de las distintas regiones del país (ver recuadro).

¿Cuál es el secreto de haber podido durar medio siglo juntos?, le pregunto a Silva.
–Viéndonos muy poco.

Y ríe. Casi no hay en una entrevista un tema que no lo convierta en risa.

Rodrigo desde 1999 conoció el lado amargo de la vida. Con el indoblegable sentido del humor que le caracteriza, él mismo subtituló un capítulo de su libro autobiográfico dedicado al tema como El hombre de la mancha.

Fue por una foto que alguien le mostró, en la que aparecía en una tarima cantando con ¡una mancha negra que se veía en su paladar!

Silva y Villalba, el último gran dueto

Parecía una sombra producida por efecto de la fotografía, pero Carolina, la esposa de Rodrigo, incrédula, le pidió abrir la boca y ahí estaba.

Era cáncer. “Muchos periodistas han dicho que tengo cáncer en la garganta, eso no es verdad”, dice.

Lo que ha venido sucediendo desde entonces ha sido relatado por los medios de comunicación una y mil veces. Las intervenciones, tratamientos, cuidados, sentidos homenajes y despedidas ya van para veinte años.

–Un médico me diagnosticó que toda mi cara desaparecería a causa del cáncer.

No vuelvas a decir jamás
que has triunfado en la vida
en cosas de fortuna y cosas del amor...


***

Los responsables de que los colombianos aún podamos gozar de la voz histórica de Rodrigo Silva, y de su increíble ejemplo de vitalidad, es el doctor José Antonio Hakim y el equipo de médicos de la Fundación Santa Fe, de Bogotá.

Le extirparon la mancha en una operación de ocho horas. Estuvo hospitalizado apenas tres días. Salió en silla de ruedas, pero se repuso, volvió a cantar, retornaron los contratos, las los conciertos, la vida diaria. Ese fue el año de 1999.

En el 2000, mientras veía televisión su hija María Carolina, de cinco años, murió al caerle encima, accidentalmente, un pesado televisor.

Cuenta que la última operación, porque la mancha le reapareció en el 2004, les tomó a los médicos 23 horas de duros esfuerzos.

“No queda más que rezar”, les dijeron a sus allegados. Duró seis días dormido, en cuidados intensivos pero salió.

Y pudo volver a cantar.

***

“A ver maestro, échenos un cuento, que estamos como muy serios”, le dice el fotógrafo Luis Alejandro Zárate, en busca de su mejor ángulo. La periodista Martha Ordóñez, promotora del concierto de mañana, le pone una cascarita:

“Sí, maestro, el cuento que siempre me echa.
Rodrigo: “Me da pena aquí con ellos”.
El fotógrafo: “Tranquilo que nosotros no estamos oyendo”.
Rodrigo: “Eso queda entre nosotros dos”.

Hace gala de ese doble sentido tan típico del habla regional de Colombia.
Maestro, ¿qué recuerda usted de la Orquídea de Plata Philips?, le pregunto, en referencia al concurso musical de La Hora Philips, programa de la emisora Nuevo Mundo, básica de Caracol, en Bogotá. La televisión aún no lograba darle la pelea a la radio, y los espectáculos en vivo, en los radioteatros, cautivaban en las noches a miles de colombianos.

–Me acuerdo de la ‘tumbada’ que nos pegaron. Cuando llegamos a un hotel que queda ahí en la calle 19, en Bogotá, nos llamó el gerente de la Philips y nos dijo: “No vayan a entregar el hotel hoy porque ustedes van para la gran final. Ustedes son los ganadores. El presidente de la Philips, un holandés, y la señora, los tienen invitados a comer en su casa, con Los Caracoles de Oro, que era un cuarteto (Eduardo Cabas y otros)”. Nos dijo que nosotros íbamos a ganar y Los Caracoles quedaban de segundos. “Pero que ellos no vayan a saber de esto”, pidió. Nosotros felices. Ese día Villalba llamó a El Espinal y pidió que nos mandaran la banda. Llegaron a la una de la mañana y pusimos a los músicos a tocar calle arriba y calle abajo por la avenida 19. Al otro día en primera página: ‘Finalistas esta noche Los Caracoles de Oro y Los Brillantes de Bucaramanga’. Y empezó ese teléfono a sonar.

¿Un error?

La protesta comenzó por los propios periodistas, que daban por sentado que el dueto tolimense era el ganador. El público también, puesto que los bumangueses, incluso, habían sido ya eliminados del concurso.

Historia patria. El fallo nunca cambió. Silva y Villalba tenían ángel e inobjetable calidad musical; por eso su fracaso se convirtió en su gran lanzamiento.

Otro de los tantos ángeles que han tenido fue el compositor Jorge Villamil, quien simpatizó de inmediato con los dos jóvenes intérpretes, y comenzó a darles sus creaciones, que habitualmente les entregaba a los ya consagrados Garzón y Collazos.
Silva y Villalba eran tan discretos en su carrera musical que estuvieron a punto de no participar en la Orquídea de Plata y lo hicieron por la insistencia de Luis H. Rivas Rojas, gerente de La Voz del Centro, emisora de El Espinal.

Rodrigo, nacido en Neiva, se conoció con Álvaro Villalba, de El Espinal, por azar, mientras tocaban, cada uno por aparte, para grupos de amigos en la heladería El Dorado de esa ciudad tolimense.

Villalba le lleva 13 años a su socio. Tiene 85. Era el vástago de una familia de arroceros, que había estudiado unos semestres de veterinaria en la Universidad Nacional cuando se conoció con Rodrigo, para el San Pedro de 1966. Cuando le propusieron concursar por la Orquídea de Plata dijo que él no tenía tiempo “para eso”. Hace unos años sufrió una isquemia cerebral que lo dejó muy limitado en su movimiento.

Silva proviene de una familia de músicos. Aprendió un poco de acordeón y de guitarra primero, antes de dedicarse al tiple, su instrumento en el dueto. Él es la primera voz. Su sueño era cantar vallenatos y rancheras. En algún momento de la vida Silva escuchó a Garzón y Collazos y desde entonces quiso ser como ellos.
El día que se conocieron lo primero que cantó Rodrigo fue El aventurero, de Paco Michel, que hizo famosa Antonio Aguilar.

Yo soy el aventurero / el mundo me importa poco / cuando una mujer me gusta / me gusta a pesar de todo.

Ese era su apodo, el ‘Aventurero’.

Me gustan las altas y las chaparritas / las flacas, las gordas y las chiquititas / solteras y viudas y divorciaditas / me encantan las chatas de caras bonitas...

No en vano. Se sabe que ha tenido muchas esposas. No dice el número para no, de pronto, dejar a alguna por fuera.

–Todas son amigas mías –dice–. El domingo (antepasado) voy a Bogotá y llego a donde una señora. Pero he quedado viudo varias veces.

¿Tiene hijos con todas?

No. Tengo cinco hijos. A donde voy a llegar sí. Dos.

¿Y cuántas novias? Porque noviero sí fue, le pregunta Martha Ordóñez.
–Pero rico, conseguir novias es rico. A mí me fascinaba era gallinacear. A las fiestas llegaba solo y salía acompañado. Porque llegar acompañado y salir solo sí es muy triste. Ayayayayay, canta y no llores porque cantando se alegran, cielito lindo, los corazones.

Le pregunto cómo mantiene esa actitud tan erguida ante la enfermedad.
–Pues las ganas de seguir viviendo.

La noche de las mamás

El dueto Silva y Villalba se ha presentado al lado de grandes figuras de la música latinoamericana como María Dolores Pradera, Javier Solís, Carlos Julio Ramírez, Berenice Chávez, Daniel Santos, Yaco Monti, Los Visconti, Los Trovadores del Cuyo y Alicia Juárez.

Con Silva y Villalba estará:

La Gran Rondalla Colombiana, agrupación conformada por 14 músicos y vocalistas de primera línea, que cumple 6 años con un repertorio de música colombiana y boleros, bajo la dirección del maestro Jorge Zapata.

Fecha: mayo 20
Lugar: teatro Jorge Eliécer Gaitán
Hora: 8 p. m.

FRANCISCO CELIS ALBÁN
Editor EL TIEMPO

18 de mayo 2017, 11:20 P. M.
FC
Francisco Celis Albán 18 de mayo 2017, 11:20 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Música colombiana

Música Andina

Silva y Villalba

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
La Mojana
10:15 a. m.

En La Mojana pierden la esperanza de acabar con las inundaciones

El río Cauca afecta otras zonas y la cabecera municipal de San Jacinto ...
elecciones 2022
10:07 a. m.

Canal Telepacífico transmitirá el 'Debate por Colombia' el domingo

Iniciativa de la televisión pública para conocer propuestas de los can ...
Temporada de lluvias
10:00 a. m.

Fuertes lluvias tienen en aprietos a Villavicencio; el aeropuerto se inundó

Homicidios
09:21 a. m.

'La Pambelé', la mujer que habría matado a golpes a un hombre

Abejas
09:11 a. m.

Entre la caña hay 37 especies de abejas y 5 no tienen aguijón

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo