close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
‘Este disco reimagina mis temas como si yo hubiera nacido en Brasil'
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Gloria Estefan presenta su nueva canción escrita por dos colombianosConversamos con la cantautora cubana, quien confesó su respeto y amor por los nacionales. #CulturaYEntretenimiento #GloriaEstefan
Cantante cubana Gloria Estefan

El prime sencillo del álbum, 'Cuando hay amor', es un tema escrito por los colombianos Nicolás Tovar y Andrea López.

‘Este disco reimagina mis temas como si yo hubiera nacido en Brasil'

Gloria Estefan regresa con el álbum 'Brazil305', que reviste sus clásicos con samba y 'bossa nova'.


Relacionados:
Cuba Brasil Música Cantantes Miami

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de julio 2020, 10:40 P. M.
SO
Sofía Gómez G. 11 de julio 2020, 10:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Cada fin de año, la música de Gloria Estefan ameniza las fiestas: ¿Cuántos 7 de diciembres han estado acompañados por 'Farolito'? ¿Y qué hay de un 24 o 31 al ritmo de 'Mi tierra' o 'Abriendo puertas'? Ella lo sabe y lo agradece. Los ritmos colombianos fueron la columna vertebral de su álbum de 1995, el segundo que la artista producía en español en toda su carrera.

“Gracias por ese regalo que me hicieron de su música, de sus ritmos, de su alegría, de todas esas cosas lindas que traen los colombianos”. La cantante y compositora luce feliz, y charla con ese español fluido, de acento tan cubano, como si hubiera dejado la isla hace apenas unas semanas. Pero Estefan ha vivido en Miami desde los 2 años de edad. Fue su madre quien jamás le permitió abandonar su idioma ni desconectarse de sus raíces latinas.

(Lea también: Don Jediondo: 'Las recetas son más vistas que los mismos chistes')

Por eso, cuando hace casi cuatro años planeó presentar un nuevo álbum, el fallecimiento de su mamá le cambió el panorama. “Se me hacía muy difícil cantar, estaba en un lugar complicado emocionalmente hablando, mi madre fue una gran pérdida para mí. Le dije a Sony y ellos fueron muy lindos al esperarme. Me tardé un poco en poder hacer esto”. Se le entrecorta la voz y no es un problema técnico en la entrevista, que concede desde su casa en Miami.

Ahora, más tranquila, Estefan celebra que al fin el disco verá la luz: 'Brazil305' estará disponible a partir del 13 de agosto. Por lo pronto 'Cuando hay amor' es el adelanto, una samba cuyo videoclip grabó en el corazón de este ritmo: Salvador de Bahía.

“Aprovechamos e hicimos un documental allá en Brasil, del cual salió este video que es muy representativo, porque estamos con un lago detrás, que fue donde nació la samba: las mujeres improvisaban canciones mientras lavaban la ropa, cientos de años atrás”, rememora la artista, nacida en La Habana hace de 62 años.

Cómo en otras producciones previas, Colombia está muy presente.
​

Sí. 'Cuando hay amor' es una samba fusionada, porque fue escrita por dos colombianos: Nicolás Tovar y Andrea López. Yo la escuché en el estudio de Emilio (Estefan, su esposo y productor) y les dije a ellos: no me van a tocar esa canción porque cuando llegue el momento, yo la quiero grabar. Ellos no me creyeron, pero cuando vino el disco, le dije a Emilio quiero grabar esta canción.

La mayoría de los ritmos en la producción son samba, 'bossa nova', cosas bien brasileñas, también celebrando los arreglos de orquesta que hacían en los años 60 y 70 en Brasil, por ejemplo, los de Everaldo Jobim eran espectaculares. Y quería que esta canción tuviera esa fusión, sin abandonar los sonidos colombianos ni los de la samba brasilera. De eso se trata este disco: reimaginar mis temas como si hubiera nacido en Brasil, además de incluir cuatro composiciones nuevas.

(También le puede interesar: Kanye West dice que tuvo coronavirus y que ya no apoya a Trump)

¿De dónde resulta el título del álbum?
​

¿'Brazil305'? Pues 305 es el código de área de Miami…ya sabes como Pitbull dice que él es ‘Mr. 305’ (risas) Quería algo sencillo, que tuviera algo de misterio, porque todo el mundo me pregunta por qué 305. Es un puente entre Miami y Brasil, los temas que se grabaron existieron porque me crié en Miami, yo no creo que pudiéramos haber escrito 'Conga', 'Rhythm is Gonna Get you' o 'Get on your Feet' si hubiéramos crecido en otra parte de Estados Unidos. Realmente el público nuestro está en Miami y la posibilidad de cantarles a diferentes culturas aquí, fue lo que hizo del sonido nuestro lo que es.

¿Por qué escogió el 13 de agosto para el estreno?

El 13 para mí es número de suerte. Te puedo dar un sinfín de ejemplos de porque es importante para nuestra familia, es muy especial. Por eso escogí agosto 13, que se acerca a septiembre, cuando es mi cumpleaños, mi aniversario, el cumpleaños de mi hijo… septiembre es un mes muy importante para nosotros.


(No deje de leer: La polémica de la supuesta maldición de 'Glee' vuelve a ser noticia)

Cuéntenos de los arreglos del disco.
​

Los arreglistas son brasileños. Fuimos hasta allá y grabamos con ellos. Con uno fue muy especial, Laércio da Costa, percusionista y uno de mis seguidores más fieles desde que era niño, tanto que las hijas se llaman Gloria y Estefan, así que tenerlo interpretando mi música y llevándola a su sonido, a su instrumentación, fue ir a otro nivel. Mis fanáticos se van a sorprender porque esto es como darle un abrazo a un amigo al que no ves hace tiempo, pero que viene vestido distinto. Y con las canciones nuevas también se sorprenderán, estoy segura de que así será.

¿Qué experiencias le quedan de esta inmersión en la música brasileña?

Una, fue que escribí una versión en inglés y en español de un tema muy grande en Brasil que se llama 'O Homem Falou', y hablé con María Rita que es una de las artistas que lo ha grabado. Es un clásico que han interpretado muchos porque es un himno que habla de la unidad.

También algo grande para mí fue que logré hacer una amistad muy bonita con Carlinhos Brown, una de las estrellas más grandes, me entrevisté con él, fui a la favela donde se crió y a la escuela de música que creó allí para los niños. Ha hecho cosas lindas para esa comunidad. Y grabé una de las canciones que él le escribió a Sérgio Mendes, hace mucho tiempo: 'Magalenha'. Él vino a Miami y la cantamos a dúo, en portugués ¡No te imaginas lo difícil! Porque es muy rápida, es como 'Conga', pero en portugués. Y yo quería que quedara justo como tenía que quedar.

(Además vea:María Fernanda Cardoso: de domar pulgas a aislarse en una burbuja)

Cuando usted empezó su carrera, abrió un camino para muchos latinos que hoy imponen su idioma y raíces en Estados Unidos.

Nos hemos mantenido firmes en nuestro ofrecimiento musical. El primer disco que hicimos con Miami Sound Machine, que se titulaba 'Renacer / Live Again', estaba la mitad en español, la mitad en inglés. En ese momento, el mercado no estaba listo para escuchar el español, pero nos mantuvimos porque ese era nuestro plan. Luego firmamos con Sony y grabamos cuatro discos en español. Ellos querían que mantuviéramos el ímpetu con el idioma y ya habíamos tenido éxitos en Latinoamérica de los cuales –fíjate–, 'Baila conmigo' era una canción brasileña. Ese disco se llamaba 'Río', ya habíamos hecho un tributo a la música brasileña porque a mí me encantaba. Yo le pedí a Emilio que se aprendiera temas de allá para cantarlos cuando yo tenía 17 años y entré a los Miami Latin Boys.

Éramos totalmente bilingües. Así que en el siguiente disco para Sony, colamos 'I Need a Man' y 'Dr. Beat', siempre pensando en hacer ese 'crossover'. Cuando logramos tener éxito en inglés, en el tope de nuestra carrera, lanzamos 'Mi tierra', porque era momento de mostrar nuestras raíces, de dónde salió parte de esa influencia musical, para nosotros era importante promover nuestra cultura y lo que nos hace únicos: yo no podía competir con el rock, pero teníamos esa fusión entre Cuba y Estados Unidos, e incluso, de los ancestros árabes de Emilio, pues su padre era libanés.

Desde siempre hemos apoyado a otros artistas, algo que nos llena de felicidad. Poder ayudar a que otros abrieran más la puerta, como lo hicieron antes de nosotros José Feliciano y Carlos Santana.

¿Ha pensado en algo para el lanzamiento?

Uno quiere compartir la música y no estar encerrado. He pensado, cuando llegue ese momento, reunir a mi banda y tocar algunas canciones en vivo, y compartir esos videos. Porque este disco no es de interpretaciones con guitarra, sino que tiene arreglos exquisitos y el sonido impresionante de la música bailable. Ya veremos. Será un año difícil, pero sé que pasaremos esto.

Y el documental, ¿cuándo lo veremos?

Creo que en octubre. No sabíamos si queríamos hacer uno de hora y media o episodios cortos, que para mí tiene más sentido, porque, por ejemplo, el encuentro con Carlinhos Brown podría ser un episodio de tanto material que tenemos con él: visitamos donde nació y creció, donde hizo su música. También entrevisté a la Celia Cruz de la samba, que se llama Alcione, una de las primeras mujeres a la que dejaron cantar ese ritmo, porque eso no era muy común.

SOFÍA GÓMEZ G.
Redacción Cultura
En Twitter: @CulturaET

11 de julio 2020, 10:40 P. M.
SO
Sofía Gómez G. 11 de julio 2020, 10:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Cuba Brasil Música Cantantes Miami
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Gaitán
12:00 a. m.
A Carolina Gaitán le robaron todo a la salida del concierto de Bad Bunny
Guatapé
12:00 a. m.
Joven fue a acampar con sus amigos y murió ahogado en represa de Guatapé
Mascotas
12:00 a. m.
¿Está mal tratar a los perros como un hijo?, esto dicen expertos
Perú
12:00 a. m.
Arrojan el cadáver de un hombre a la calle para dar macabra advertencia
olímpica
12:00 a. m.
El negocio con el que Olímpica quiere reemplazar a Justo & Bueno

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo