Con un brillante vestido rojo y tras un breve baile, la barranquillera saludó a los asistentes que la observaban en el medio tiempo de la final del Super Bowl: "Hola, Miami". Tras sus palabras, comenzó el show de este domingo que incluyó juegos pirotécnicos, luces, música y un baile de las latinas Jennifer López y Shakira que eclipsó a los cerca de e 100 millones de personas que se calcula que vieron la final de la liga de fútbol americano (NFL).
El espectáculo, que se realizó en el estadio Hard Rock de Miami (Florida), duró 12 minutos y sobrepasó las expectativas. La celebración tuvo un mensaje de unidad y esperanza. Otros aseguran que también tuvo un componente 'político', como el abrigo de plumas que tenía JLo con la bandera de EE. UU. por fuera y la puertorriqueña por dentro.
En la presentación combinó varios estilos musicales como salsa, reggaetón, hip-hop y bachata.
Pero uno de los momentos que se viralizó fue el gesto de la colombiana, en el que saca la lengua, la mueve rápidamente y se ríe mientras canta 'Hips Don't Lie' y mueve sus caderas. Tras ello, la barranquillera comenzó a bailar el 'mapalé'.
Veo que esta mueca de #Shakira se hizo viral. Esto es una referencia a la danza Son de Negros, una de las manifestaciones más importantes del Carnaval de Barranquilla.pic.twitter.com/TpSFg7y7Vs
— The Glambition (@glambitionblog) February 3, 2020
Algunos usuarios han dicho que Shakira hizo este gesto como referencia a la danza Son de Negros, una de las manifestaciones más importantes del Carnaval de Barranquilla.
Y esta no es la primera vez que la barranquillera hace este gesto. En el tour fijación oral, en 2006, Shakira lo hizo por primera vez mientras cantaba la misma canción que este domingo.
Este es un género musical y, en el país, es originario de la costa Atlántica colombiana. Es un ritmo alegre, de fiesta y hace parte de los carnavales que se realizan en la costa. El aire musical tiene herencia negra africana, creado por esclavos para burlarse de sus amos, y se baila con una tambora, un tambor alegre, un tambor llamador, maracas, y se acompaña con las palmas. Este gesto muestra la rebeldía y alegría.
Una de las agrupaciones más conocidas en el país es Son de Negro de San Cayetano, Localizado en el corregimiento de San Cayetano, San Juan Nepomuceno, Bolívar.
ELTIEMPO.COM