close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'El periodismo será cada vez más importante para defender la democracia'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
30 años del Grupo de Diarios AméricaPara conmemorar los 30 años de la fundación del GDA, los medios socios recogieron la opinión de personajes latinoamericanos sobre la importancia de contar con una prensa libre para garantizar el buen funcionamiento de la democracia.

Leo Barizzoni

'El periodismo será cada vez más importante para defender la democracia'

Guillermo Scheck, presidente del GDA, habla de los retos y las responsabilidades de los medios.


Relacionados:
Periódicos Democracia Periodismo Medios de comunicación Aniversario

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Jaime Bedoya - EL COMERCIO/PERÚ/GDA* Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
JB
01 de diciembre 2021, 10:08 A. M.
LI
Liliana Martínez Polo 01 de diciembre 2021, 10:08 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Desde su fundación en 1991, el Grupo de Diarios de América (GDA) ha sido un bastión en defensa de los principios democráticos y las libertades ciudadanas. Han pasado 30 años desde esa fecha, lapso durante el cual la organización se ha preocupado por estar siempre en la vanguardia del periodismo, impulsando las sinergias, las colaboraciones informativas, así como el uso de las innovaciones tecnológicas entre sus integrantes.

El TIEMPO gana en Premio de Periodismo Económico Anif

Son once medios líderes de la región quienes actualmente conforman el GDA: La Nación (Argentina), O Globo (Brasil), El Mercurio (Chile), EL TIEMPO (Colombia), La Nación (Costa Rica), El Universal (México), El Comercio (Perú), El Nuevo Día (Puerto Rico), El País (Uruguay), El Nacional (Venezuela) y La Prensa Gráfica (Salvador).

Guillermo Scheck –abogado y CEO de El País de Uruguay– es el actual presidente del GDA. En esta conversación a propósito del aniversario por los treinta años, Scheck repasa los retos urgentes que le toca afrontar al periodismo contemporáneo, que abarcan tanto la apretada y cambiante agenda de transformación digital como las sombras que no dejan de asomarse sobre la democracia y la libertad de expresión en nuestra región.

Trabajo sobre violencia obstétrica gana premio ‘No es Hora de Callar'

-A lo largo de sus 30 años, el GDA ha enfrentado diversos retos periodísticos, siendo el fundamental el concerniente a la libertad de expresión en la región, siempre bajo amenaza. ¿Cómo evalúa esta defensa a lo largo del tiempo hasta la actualidad?

Sin duda, la defensa de la libertad de expresión, como lo plantea la pregunta, es el reto determinante que hemos tenido en estos últimos 30 años. Felizmente salimos de la época de dictaduras de las décadas de los 70 y de los 80, y ya cuando se crea el GDA nos encontramos en una etapa donde ya no aparecen las medidas de cancelación de medios, de prohibición de salidas a la calle –sobre todo cuando teníamos solo la versión de papel–, pero igualmente la libertad de expresión en estos 30 años se vio muy amenazada.

En algunos países lo estuvo mucho más, como por ejemplo Venezuela, ahora El Salvador, también Argentina en su momento con una ley de medios muy pero muy arbitraria, pero como comentaba la manera de presionar a los medios cambió.

Antes era la cancelación o la prohibición de salida a la calle y ahora pasó a ser con medidas más indirectas, como por ejemplo no dar publicidad oficial, excluir algunos medios de la publicidad oficial, escrachar a periodistas, denostar a medios de comunicación con medios afines a los gobiernos, y en estos 30 años el GDA ha estado siempre muy atento a todas estas amenazas.

Cinco iniciativas para frenar la desinformación en América Latina

Cada vez que algún medio sufría o sufre algún atentado a la libertad de expresión, y no solo me refiero a los medios que componen al GDA, inmediatamente el Grupo publica editoriales conjuntos, informa y plantea que esa amenaza cese. Lo que no cabe duda es que la libertad de expresión sigue siendo un reto, está bajo amenaza y es un valor que hay que defender, y defendemos, día a día.

-La disrupción digital, a lo que se le ha sumado la pandemia por el covid 19, ha planteado nuevos desafíos al ejercicio periodístico a la vez que lo ha obligado a reestructurar su modelo de negocio. ¿De qué manera el GDA y sus miembros se han adaptado a este cambio?

Obviamente lo que ha sucedido con la pandemia nos ha planteado nuevos desafíos para el ejercicio de nuestra profesión y para nuestro modelo de negocio. Antes teníamos solamente la versión de papel y la versión digital y ahora distribuimos nuestros contenidos en muchas otras plataformas, con distintos formatos.

Aparecieron los pódcasts, los eventos virtuales, una serie de herramientas y nuevas maneras de distribuir el contenido en las que hay que estar presente y nos permiten acercar y conectarnos de diversas y nuevas maneras con nuestras audiencias.

Creo que todos los miembros del GDA han respondido de manera exitosa a ese proceso de transformación

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Creo que todos los miembros del GDA han respondido de manera exitosa a ese proceso de transformación. Obviamente que no es un proceso que empieza hoy y termina mañana, es un proceso continuo y algunos medios están más desarrollados que otros en ese desafío de transformaciones hacia lo digital, pero todos vamos en ese camino.

Con relación al modelo de negocio, obviamente también se ha reformulado, todos contamos con paywall y estamos recibiendo más ingresos de los consumidores. Es más un negocio B2C que B2B en la mayoría de los países, incluso la publicidad digital sigue creciendo y en algunos países ya está por encima de la publicidad print.

'Vigilar el poder es la savia del periodismo indispensable’: Ronderos

Por tanto, considero que el GDA se ha venido actualizando bien y está encontrando su modelo. Tenemos claro que no es un proceso que se da de un día para el otro, es un proceso continuo, es un proceso de cambio cultural fundamentalmente, donde hay que poner el foco hacia lo que crece, que es lo digital, y por otro lado tratar de mantener nuestra versión de papel porque también sigue siendo muy importante. Hasta que los costos puedan ser solventados por el negocio digital, el papel va a ayudar mucho.

-Así como se dijo que la televisión anularía a la radio y que el cine haría lo propio con la televisión, se ha dicho que internet acabaría con la prensa escrita. Si bien el impacto ha sido duro y fuerte, los diarios han sabido adaptarse a la nueva realidad y están defendiendo sus fueros. ¿Cuáles son las virtudes resilientes de los periódicos impresos?
​

Siempre hubo gente que pronosticó la muerte de determinados medios, como plantea la pregunta; al principio se decía que la televisión iba a terminar con el cine y lo mismo con la radio, y ahora que internet iba a hacer desaparecer a los diarios impresos.

No cabe duda de que las tiradas no son las mismas que las de décadas atrás, pero los diarios impresos siguen manteniéndose vigentes para un determinado tipo de público, sobre todo las versiones de fin de semana, y creo que así va a continuar por muchos años más. Por ejemplo, Mark Thompson pronostica que The New York Times impreso va a seguir por lo menos 15 años más. Antes de que cambiara el siglo había gurúes o personas que pronosticaban que los diarios impresos no iban a llegar al año 2000.

Raquel Coronell Uribe dirigirá la guardia del Harvard Crimson, en el 2022

Pasaron 20 años y los diarios impresos aún siguen siendo muy importantes en el modelo de negocio de todos y cada uno de nosotros, no solo del Grupo de Diarios América sino también en el mundo. Repito, no con las mismas cantidades y con los mismos tirajes de antes, pero siguen teniendo un peso muy importante.

Y dentro de las virtudes del diario impreso una que se destaca es la jerarquización de los contenidos. Me refiero a que una página web cambia continuamente, pero esa selección que tiene el papel, donde con el título del diario te dicen cada mañana cuál es la noticia más importante del día y en cada sección jerarquizan también la información que el lector no puede dejar de saber, es única. Esto cobra más relevancia hoy cuando hay tanto caudal de información y sigue siendo muy apreciado por mucha gente, sobre todo por gente mayor de 45 o 50 años.

Aparte está vinculado a un hábito, el hecho de leer una noticia que uno sabe dónde empieza y dónde termina, a diferencia de cuando uno lee en el celular, que scrollea hacia abajo y no ve el fin, también es una ventaja que tiene el papel. Y obviamente creo que la capacidad de concentración que uno logra cuando lee una nota en papel es muchísimo mayor que cuando uno lee en digital. Como decía un experto, cuando uno lee el papel se detiene en la noticia, cuando uno está en una página web se desliza por la noticia, y creo que esa es una de las grandes virtudes que tiene el papel.

-Las nuevas tecnologías han afianzado el trabajo colaborativo del GDA, así como aportado nuevas herramientas de comunicación. Las plataformas digitales, inicialmente dedicadas a alojar contenido desechable, ahora florecen con producción periodística de alta calidad. ¿Cómo ha visto esta transformación digital en los diarios del GDA?

Las nuevas tecnologías han sido de gran ayuda para todos los miembros del Grupo y nos han permitido lograr una comunicación mucho más fluida. No cabe duda de que todos los medios hemos transitado por este proceso digital, compitiendo con las plataformas y estando en las plataformas de la mejor manera posible.

Como decía antes, es un proceso continuo y hay que estar en todos los lugares donde está la audiencia, de las distintas formas y con los distintos lenguajes y soportes que sean necesarios, como pueden ser las redes sociales para jóvenes o donde sea, allí tenemos que estar, pero siempre sobre la base de la calidad periodística. Eso es lo que no podemos perder nunca.

-¿Cómo imagina el futuro del periodismo en los próximos 30 años?
​

Considero que el periodismo en este momento, y sobre todo de aquí en adelante, va a ser cada vez más importante para la defensa de las democracias y de las libertades. Creo que hoy más que nunca es importante el periodismo y sobre todo las grandes marcas. Y una prueba de ello fue lo que sucedió en la pandemia, donde la gente se volcó ante tanta fake news, ante tanta desinformación, ante tanto caos, la gente volvió a los medios tradicionales y a las grandes marcas, volvió a creer en los medios, y eso nos trajo aparejado un aumento de la audiencia muy importante.

Por lo cual creo que el futuro del periodismo es un futuro que obviamente va a tener piedras en el camino, pero que va a seguir subsistiendo porque es necesario para la para la democracia y para la convivencia social. Va a ser el que va a poner orden, el que va a decir qué es cierto y qué no es cierto, el fact-checking pasa a ser uno de los atributos más importantes ante tanta versión falsa que hay. Y, por otro lado, estimo que va a haber una solución a nivel de derechos de autor.

Creo que lo que sucedió en Australia, lo que está sucediendo en Europa y lo que va a suceder en Estados Unidos con la News Media Alliance –esa asociación que comprende 2.000 medios norteamericanos que va poder discutir y negociar mano a mano con las grandes plataformas– va a hacer que en el mundo eso se traslade. Y va a redundar en que, en definitiva, a los medios nos den una compensación justa por la utilización de contenidos y por ese abuso de posición dominante que hace que lo que queda de la publicidad digital sea un porcentaje muy menor al que se llevan las plataformas, un 80 % se lo llevan ellas y un 20 % se lo llevan los medios.

Creo que eso va a cambiar, no tengo duda, es un proceso que vino para quedarse y va a ser una de las grandes herramientas con las que vamos a contar en los próximos años para seguir subsistiendo y siendo rentables.

JAIME BEDOYA
EL COMERCIO / PERÚ /GDA*
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL TIEMPO, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Más noticias

'Vacuna', la palabra del año en EE.UU. para famoso diccionario

Adiós a Almudena Grandes, la gran narradora de la Guerra Civil española

Mario Vargas Llosa, elegido miembro de la Academia Francesa de la Lengua

JB
01 de diciembre 2021, 10:08 A. M.
LI
Liliana Martínez Polo 01 de diciembre 2021, 10:08 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Periódicos Democracia Periodismo Medios de comunicación Aniversario
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Carolina Cruz
08:20 p. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Medellín
07:13 p. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Muerte
10:33 a. m.
Una mujer que estuvo ‘muerta’ por 27 minutos resucitó y escribió extraño mensaje

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo