Cerrar
Cerrar
Los reclusos del país echan su cuento
Fugas de tinta

Décima edición de 'Fugas de tinta', con los relatos literarios de los reclusos y reclusas del país.

Foto:

Cortesía: Ministerio de Cultura

Los reclusos del país echan su cuento

Presentan ‘Fugas de tinta 10’, con los relatos literarios de los talleres en las prisiones.


La edición, apoyada por el Ministerio de Cultura, reúne un total de 93 textos, entre cuentos, relatos y poemas, que escribieron los internos e internas de 21 cárceles de 16 departamentos del país.

Allí, los autores “plasman tristeza, desamor e impotencia, pero también transmiten destellos de esperanza y anhelos de cambio, tanto para sí mismos como para la sociedad”, informó Mincultura.

‘Fugas de tinta’ hace parte del proyecto de lectura y escritura ‘Libertad bajo palabra’, que “busca colaborar con el proceso de reinserción social de los internos, así como incluir la lectura y escritura en de sus vidas, como una herramienta de transformación social”.

Muchas de las conductas humanas son respuesta, reacción a sucesos trágicos, a injusticias de todo tipo, a miedos insoportables. Propusimos la palabra a cambio del acto.

“El programa Libertad Bajo Palabra nos ha permitido dar la palabra como herramienta a quienes no la tenían. Muchas de las conductas humanas son respuesta, reacción a sucesos trágicos, a injusticias de todo tipo, a miedos insoportables. Propusimos la palabra a cambio del acto. Poder expresar la rabia con palabras y no con hechos. Poder encontrar que la palabra revela la propia historia y al revelarla nos permite comprenderla. Libertad Bajo Palabra ha hecho posible, durante estos diez años, que miles de mujeres y hombres encuentren en la literatura que la palabra es un lugar de placer. Hemos formado por medio de la escritura lectores y algunos se han salvado en la literatura”, anota el escritor José Zuleta, coordinador de este proyecto.

Este año, el proyecto desarrolló 21 talleres de escritura creativa en las áreas educativas o en las bibliotecas de los centros de reclusión. Contó con la participación de 500 presos, según informó Mincultura.

El libro llegará a las principales librerías, bibliotecas públicas del país en los próximos días. Además se puede descargar de manera virtual.

Redacción Cultura y Entretenimiento

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.