Cerrar
Cerrar
Con video de ‘Colombia Tierra Querida’, músicos envían emotivo mensaje
AUTOPLAY
Colombia Tierra QueridaLa Orquesta Filarmónica de Bogotá grabó esta canción en remoto desde distintas locaciones en las casas de los músicos por el aislamiento para contener el coronavirus.
Orquesta Filarmónica de Bogotá

Kike Barona

Con video de ‘Colombia Tierra Querida’, músicos envían emotivo mensaje

Los integrantes de la Orquesta Filarmónica de Bogotá hicieron este ensamble para enviar un mensaje.

Con un director parado frente a una cámara y no frente a su orquesta, y con los músicos tocando desde sus estudios improvisados en cuartos o la sala de sus respectivas casas, los integrantes de la Orquesta Filarmónica de Bogotá grabaron una de las canciones más representativas de la música colombiana como un mensaje en este momento de aislamiento preventivo frente a la emergencia por la pandemia del coronavirus.

‘Colombia Tierra Querida’, cumbia del insigne compositor del caribe colombiano ‘Lucho Bermúdez’ fue la obra elegida por la Orquesta. “Es un mensaje musical, solidario y positivo para todos los colombianos, en este difícil momento que requiere de lo mejor de cada uno de nosotros”, explicó David García, director general de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Y en un trino publicado en su cuenta de Twitter, la Filarmónica dijo que “la música es el mejor regalo en tiempos de dificultad” e invitó a sus seguidores a compartir este “novedoso concierto”, que requirió de un complejo proceso de montaje digital de los videos de cada uno de los músicos de la orquesta: violines, violas, cellos, contrabajos, clarinetes, flautas, oboes, fagots, trompetas, cornos, trombones, tubas y percusión.

En la cultura popular colombiana, ‘Colombia Tierra Querida’, del compositor bolivarense, se ha convertido en un himno no oficial que acompaña los momentos de alegría en torno a las fiestas populares, pero también en los logros de los colombianos por el mundo, tanto deportivos como culturales. Ha sido interpretada por casi cualquier agrupación de música popular y sinfónica en Colombia.

(Le puede interesar: Medios se unieron para dar mensaje en la lucha contra el covid-19)

Por otro lado, no es la primera vez en los últimos meses que los músicos se “toman la palabra” en medio de una coyuntura nacional. También el año pasado, en las movilizaciones del paro nacional, músicos de la Universidad Nacional se tomaron el Parque de los Hippies, en Bogotá, para hacer un concierto-cacerolazo.

Estas iniciativas han sido replicadas en distintos lugares del país, y ‘Colombia Tierra Querida’ es una canción cuyo arraigo atraviesa casi todo el territorio nacional. El mensaje de fondo es de unión en este momento de adversidad y de esperanza frente al porvenir.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.